Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-11510)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del «Proyecto de repotenciación de línea eléctrica a 132 KV, simple circuito, ST Calasparra-ST Hellín. Tramo apoyo 1031-ST Hellín (Murcia y Albacete)».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Sábado 7 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 75094
siguientes consideraciones y tras proponer las medidas preventivas y correctoras ya
descritas en los apartados de vegetación y fauna:
– ZEC/ZEPA «Sierra de Alcaraz y Segura y Cañones del Segura y del Mundo».
● No se realizará el recrecimiento de ninguno de los apoyos, se llevará a cabo el
refuerzo de los apoyos 21, 25, 28, 29, 31, 40 y 41 (con cambio a amarre del 21, 25 y 28),
se reforzará la cimentación del apoyo 29, se instalarán cinco apoyos nuevos (36N, 37N,
38N, 39N y 40N) y se desmontarán seis apoyos (del 36 al 41).
● Tras un análisis de detalle el promotor ha estimado que, para la ejecución de los 5
nuevos apoyos se afectará una superficie aproximada de 3.791 m2 de espartal no HIC
entre viales de acceso, ocupaciones temporales y nuevos apoyos.
● Se ha comprobado la presencia del HIC 1520*, en el entorno de los apoyos 24, 25,
26, 27 y 28. El promotor estima afecciones temporales en este hábitat en una superficie
total de 1.251 m2, lo que supone el 0,066 % del total existente en este espacio (186,67 ha).
● Las labores de repotenciación pueden suponer el desplazamiento temporal de
fauna objetivo de conservación: águila real (Aquila chrisaetos), águila perdicera (Aquila
fasciata), halcón peregrino (Falco peregrinus), búho real (Bubo bubo) y alimoche
(Neophron percnopterus), especies que utilizan el territorio como zona de campeo.
También se tiene conocimiento de la existencia de nidos de águila perdicera en el área
(aunque el nido más cercano se encuentra a algo más de un kilómetro de la línea).
– ZEC «Saladares de Cordovilla y Agramón y Laguna Alboraj».
● Se ha comprobado la presencia del HIC 1520*, en el entorno de los apoyos 46
y 47. El promotor estima afecciones temporales en este hábitat en una superficie total
de 58 m2, lo que supone el 0,041 % del total existente en este espacio (14,16 ha).
El informe de 9 de octubre de 2021, de la Dirección General de Economía Circular de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha concluye indicando que el proyecto
puede causar impactos ambientales que pueden ser evitados mediante la modificación
del proyecto (se refiere al desvío de la línea para evitar la urbanización «Las
Higuericas»). El 21 febrero de 2022, dicha Dirección General emite un nuevo informe en
el que considera imprescindible analizar con más detalle la afección sobre la
urbanización «Las Higuericas» y sobre las áreas y recursos protegidos y sugiere una
serie de condiciones y medidas preventivas y correctoras que el promotor se ha
comprometido expresamente a cumplir. Posteriormente, el 8 de marzo de 2023, el mismo
organismo informa mostrando su conformidad a las respuestas del promotor en la
documentación aportada el 27 de julio de 2022.
La Dirección General del Medio Natural de la Región de Murcia considera que, una
vez analizados todos los posibles impactos, la actuación no tendrá efectos significativos
sobre la Red Natura 2000. Por tanto, no existe inconveniente en su realización siempre y
cuando se cumplan una serie de condiciones, que el promotor ha aceptado
expresamente y que se incluyen en el condicionado de la presente resolución.
Paisaje.
Las afecciones al paisaje durante la construcción de la línea serán las originadas por
la presencia de maquinaria y acopios de tierra y material y los puntos limpios.
El proyecto contempla el recrecido de 11 apoyos por lo que se elevará su altura y
serán ligeramente más visibles. No obstante, el promotor lo considera un impacto poco
relevante, que se integrará fácil y rápidamente en el territorio, teniendo en cuenta que la
línea eléctrica es una infraestructura ya existente en la zona. Por otra parte, el promotor
considera que la calidad paisajística presenta una leve mejora respecto a la situación
actual ya que la modificación del tramo entre los apoyos 35 y 43, aumentará la distancia
de los apoyos eléctricos sobre la urbanización «Las Higuericas», reduciendo su
visibilidad desde zonas habitadas.
cve: BOE-A-2025-11510
Verificable en https://www.boe.es
B.6
Núm. 137
Sábado 7 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 75094
siguientes consideraciones y tras proponer las medidas preventivas y correctoras ya
descritas en los apartados de vegetación y fauna:
– ZEC/ZEPA «Sierra de Alcaraz y Segura y Cañones del Segura y del Mundo».
● No se realizará el recrecimiento de ninguno de los apoyos, se llevará a cabo el
refuerzo de los apoyos 21, 25, 28, 29, 31, 40 y 41 (con cambio a amarre del 21, 25 y 28),
se reforzará la cimentación del apoyo 29, se instalarán cinco apoyos nuevos (36N, 37N,
38N, 39N y 40N) y se desmontarán seis apoyos (del 36 al 41).
● Tras un análisis de detalle el promotor ha estimado que, para la ejecución de los 5
nuevos apoyos se afectará una superficie aproximada de 3.791 m2 de espartal no HIC
entre viales de acceso, ocupaciones temporales y nuevos apoyos.
● Se ha comprobado la presencia del HIC 1520*, en el entorno de los apoyos 24, 25,
26, 27 y 28. El promotor estima afecciones temporales en este hábitat en una superficie
total de 1.251 m2, lo que supone el 0,066 % del total existente en este espacio (186,67 ha).
● Las labores de repotenciación pueden suponer el desplazamiento temporal de
fauna objetivo de conservación: águila real (Aquila chrisaetos), águila perdicera (Aquila
fasciata), halcón peregrino (Falco peregrinus), búho real (Bubo bubo) y alimoche
(Neophron percnopterus), especies que utilizan el territorio como zona de campeo.
También se tiene conocimiento de la existencia de nidos de águila perdicera en el área
(aunque el nido más cercano se encuentra a algo más de un kilómetro de la línea).
– ZEC «Saladares de Cordovilla y Agramón y Laguna Alboraj».
● Se ha comprobado la presencia del HIC 1520*, en el entorno de los apoyos 46
y 47. El promotor estima afecciones temporales en este hábitat en una superficie total
de 58 m2, lo que supone el 0,041 % del total existente en este espacio (14,16 ha).
El informe de 9 de octubre de 2021, de la Dirección General de Economía Circular de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha concluye indicando que el proyecto
puede causar impactos ambientales que pueden ser evitados mediante la modificación
del proyecto (se refiere al desvío de la línea para evitar la urbanización «Las
Higuericas»). El 21 febrero de 2022, dicha Dirección General emite un nuevo informe en
el que considera imprescindible analizar con más detalle la afección sobre la
urbanización «Las Higuericas» y sobre las áreas y recursos protegidos y sugiere una
serie de condiciones y medidas preventivas y correctoras que el promotor se ha
comprometido expresamente a cumplir. Posteriormente, el 8 de marzo de 2023, el mismo
organismo informa mostrando su conformidad a las respuestas del promotor en la
documentación aportada el 27 de julio de 2022.
La Dirección General del Medio Natural de la Región de Murcia considera que, una
vez analizados todos los posibles impactos, la actuación no tendrá efectos significativos
sobre la Red Natura 2000. Por tanto, no existe inconveniente en su realización siempre y
cuando se cumplan una serie de condiciones, que el promotor ha aceptado
expresamente y que se incluyen en el condicionado de la presente resolución.
Paisaje.
Las afecciones al paisaje durante la construcción de la línea serán las originadas por
la presencia de maquinaria y acopios de tierra y material y los puntos limpios.
El proyecto contempla el recrecido de 11 apoyos por lo que se elevará su altura y
serán ligeramente más visibles. No obstante, el promotor lo considera un impacto poco
relevante, que se integrará fácil y rápidamente en el territorio, teniendo en cuenta que la
línea eléctrica es una infraestructura ya existente en la zona. Por otra parte, el promotor
considera que la calidad paisajística presenta una leve mejora respecto a la situación
actual ya que la modificación del tramo entre los apoyos 35 y 43, aumentará la distancia
de los apoyos eléctricos sobre la urbanización «Las Higuericas», reduciendo su
visibilidad desde zonas habitadas.
cve: BOE-A-2025-11510
Verificable en https://www.boe.es
B.6