Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-11510)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del «Proyecto de repotenciación de línea eléctrica a 132 KV, simple circuito, ST Calasparra-ST Hellín. Tramo apoyo 1031-ST Hellín (Murcia y Albacete)».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Sábado 7 de junio de 2025

Edificación

Coordenadas
X

Y

Sec. III. Pág. 75096

Localización Distancia al eje de
Campo
entre apoyos la línea eléctrica magnético µT

8

615.245 4.261.814

77-78

85

0,138

9

615.491 4.261.308

76-77

43

0,409

10

615.478 4.261.264

75-76

21

0,130

11

615.644 4.260.494

73-74

0

9,705

12

615.792 4.259.670

70-71

43

0,571

13

616.267 4.257.775

65-66

16

3,826

14

616.349 4.257.167

63-64

77

0,172

15

618.044 4.252.672

50-51

75

0,182

16

616.637 4.241.879

20_5-21

51

0,372

Con relación a la posibilidad de «efecto corona» el promotor afirma que, dadas las
características de la línea, es un efecto muy improbable y considera su afección no
significativa siendo, en cualquier caso, similar a la existente en la línea actual.
Las principales medidas del EsIA son: riegos, transporte cubierto de los materiales,
limitación de la velocidad de vehículos, ejecución de las obras en periodo diurno y
correcta puesta a punto, mantenimiento y utilización de la maquinaria.
La Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Región de Murcia indica
que los aspectos a considerar con el fin de proteger la salud pública son: prevención y
control de la legionelosis (cumplimiento del Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el
que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la
legionelosis), generación de campos electromagnéticos (cumplimiento de la
Recomendación del Consejo de la UE de 12 de julio de 1999 relativa a la exposición del
público en general a campos electromagnéticos) y uso de productos químicos peligrosos
(cumplimiento de las obligaciones del Reglamento (CE) 1907/2006, relativo al registro, la
evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos. El
promotor en su respuesta ha manifestado su aceptación y conformidad expresa.
La Delegación Provincial de Albacete de la Consejería de Sanidad de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha informa que, una vez revisado el proyecto, no
realiza observaciones en el ámbito de sus competencias.
Patrimonio cultural y bienes de dominio público.

Durante la redacción del EsIA, se realiza un estudio documental de la zona afectada
por el proyecto con el fin de determinar el patrimonio cultural conocido existente en las
inmediaciones de la línea eléctrica. Este estudio identifica varias zonas se protección
arqueológica del Plan de Ordenación Municipal de Hellín y, en el caso del municipio de
Calasparra, no se ha evidenciado la presencia de yacimientos arqueológicos en las
cercanías de la traza.
Durante el primer periodo de información pública y consultas, la Viceconsejería de
Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con fecha 18 de
febrero de 2021, resuelve autorizar el proyecto, sin perjuicio de que, en el caso de
aparecer restos durante la ejecución, se actúe conforme a la normativa vigente.
Por su parte, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia
informa, el 15 de julio de 2021, que es necesario redactar un estudio de impacto sobre el
patrimonio cultural que incorpore los resultados de una prospección previa y exhaustiva
del área afectada por el proyecto de referencia, que permita descartar la presencia de
bienes de interés arqueológico, paleontológico, etnográfico o histórico, y que evalúe, en
su caso, la compatibilidad de las actividades a desarrollar en la zona con dichos
elementos y las vías de corrección y minoración de impactos.

cve: BOE-A-2025-11510
Verificable en https://www.boe.es

B.8