Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-12283)
Resolución de 10 de junio de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para colaborar en el proyecto «Caracterización y estudios de durabilidad de las barreras de ingeniería en almacenamientos de residuos radiactivos del centro de almacenamiento de El Cabril».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 145
Martes 17 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 80645
En particular, el CSIC-IETcc ha llevado a cabo los estudios de durabilidad de
hormigones del C.A. El Cabril desde el año 1994.
En consecuencia, el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETcc)
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta con experiencia y
capacidad suficiente para abordar las actividades recogidas en el presente convenio.
Descripción de las actividades y programa de trabajo
Los trabajos con cargo al presente acuerdo se agrupan en las siguientes áreas de
trabajo:
a) Estudio de la durabilidad de hormigones, morteros y sus componentes.
b) Plan de I+D sobre durabilidad de la Plataforma Sureste de El Cabril.
c) Mejora y caracterización de hormigones y morteros tipo El Cabril.
d) Asistencia técnica para el desarrollo y puesta en obra de hormigones en el C.A.
El Cabril.
A continuación, se definen y concretan las tareas que se realizarán en cada una de
dichas áreas.
A.
Estudio de la durabilidad de hormigones, morteros y sus componentes.
1.
Durabilidad del hormigón tipo Cabril.
– Evaluación de la carbonatación ambiental de probetas H-350 de El Cabril
(años 2025 a 2029). Se fabricarán nuevas probetas con los hormigones actuales que
sometidas a exposición en nuevas ubicaciones para llevar a cabo nuevas medidas de
carbonatación.
Ensayos:
– Ensayos de carbonatación.
Entregables:
–
–
–
–
Evaluación de la carbonatación ambiental de probetas H-350 de El Cabril 2025.
Evaluación de la carbonatación ambiental de probetas H-350 de El Cabril 2027.
Evaluación de la carbonatación ambiental de probetas H-350 de El Cabril 2029.
Ensayos anuales de control de parámetros de durabilidad (años 2025 a 2029).
Ensayos:
Resistencia mecánica a compresión.
Porosimetría.
Absorción capilar.
Permeabilidad al oxígeno.
Permeabilidad al agua.
Difracción rayos X.
Penetración a la carbonatación.
Entregables:
– Control anual de las características microestructurales y parámetros de durabilidad
del hormigón CE-2a. Año 2025.
– Control anual de las características microestructurales y parámetros de durabilidad
del hormigón CE-2a. Año 2026.
– Control anual de las características microestructurales y parámetros de durabilidad
del hormigón CE-2a. Año 2027.
cve: BOE-A-2025-12283
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
–
–
Núm. 145
Martes 17 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 80645
En particular, el CSIC-IETcc ha llevado a cabo los estudios de durabilidad de
hormigones del C.A. El Cabril desde el año 1994.
En consecuencia, el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETcc)
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta con experiencia y
capacidad suficiente para abordar las actividades recogidas en el presente convenio.
Descripción de las actividades y programa de trabajo
Los trabajos con cargo al presente acuerdo se agrupan en las siguientes áreas de
trabajo:
a) Estudio de la durabilidad de hormigones, morteros y sus componentes.
b) Plan de I+D sobre durabilidad de la Plataforma Sureste de El Cabril.
c) Mejora y caracterización de hormigones y morteros tipo El Cabril.
d) Asistencia técnica para el desarrollo y puesta en obra de hormigones en el C.A.
El Cabril.
A continuación, se definen y concretan las tareas que se realizarán en cada una de
dichas áreas.
A.
Estudio de la durabilidad de hormigones, morteros y sus componentes.
1.
Durabilidad del hormigón tipo Cabril.
– Evaluación de la carbonatación ambiental de probetas H-350 de El Cabril
(años 2025 a 2029). Se fabricarán nuevas probetas con los hormigones actuales que
sometidas a exposición en nuevas ubicaciones para llevar a cabo nuevas medidas de
carbonatación.
Ensayos:
– Ensayos de carbonatación.
Entregables:
–
–
–
–
Evaluación de la carbonatación ambiental de probetas H-350 de El Cabril 2025.
Evaluación de la carbonatación ambiental de probetas H-350 de El Cabril 2027.
Evaluación de la carbonatación ambiental de probetas H-350 de El Cabril 2029.
Ensayos anuales de control de parámetros de durabilidad (años 2025 a 2029).
Ensayos:
Resistencia mecánica a compresión.
Porosimetría.
Absorción capilar.
Permeabilidad al oxígeno.
Permeabilidad al agua.
Difracción rayos X.
Penetración a la carbonatación.
Entregables:
– Control anual de las características microestructurales y parámetros de durabilidad
del hormigón CE-2a. Año 2025.
– Control anual de las características microestructurales y parámetros de durabilidad
del hormigón CE-2a. Año 2026.
– Control anual de las características microestructurales y parámetros de durabilidad
del hormigón CE-2a. Año 2027.
cve: BOE-A-2025-12283
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
–
–