Ministerio de Educación, Formación Profesional y DeportesV. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público. Planes de estudios. (BOE-B-2025-23103)
Anuncio de licitación de: Junta de Contratación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Objeto: Servicio de vigilancia de la salud, evaluaciones de riesgos y planificaciones preventivas y asesoría legal internacional en el ámbito del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el exterior. Expediente:J250006A.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 20 de junio de 2025
Sec. V-A. Pág. 35291
lo establecido en el punto 6 1º) del Anexo I al PCAP).
10.3. Situación técnica y profesional:
10.3.1) Trabajos realizados (los licitadores deben declarar responsablemente
que cumplen con la solvencia técnica o profesional exigida en el PCAP,
cumplimentando y firmando debidamente el DEUC que se adjunta. El licitador que
resulte adjudicatario deberá acreditarla conforme a lo establecido en el punto 6 2º)
del Anexo I al PCAP).
10.3.2) Plantilla media anual (los licitadores deben declarar responsablemente
que cumplen con la solvencia económica y financiera exigida en el PCAP,
cumplimentando y firmando debidamente el DEUC que se adjunta. El licitador que
resulte adjudicatario deberá acreditarla conforme a lo establecido en el punto 6 3º)
del Anexo I al PCAP).
10.3.3) Certificados de control de calidad expedidos por los institutos o
servicios oficiales (los licitadores deben declarar responsablemente que cumplen
con la solvencia económica y financiera exigida en el PCAP, cumplimentando y
firmando debidamente el DEUC que se adjunta. El licitador que resulte
adjudicatario deberá acreditarla conforme a lo establecido en el punto 6 2º) del
Anexo I al PCAP).
11. Tipo de procedimiento: Abierto.
12. Información relativa a los lotes:
12.1) Pueden presentarse ofertas para un número máximo de lotes (3).
12.2) Número máximo de lotes que pueden adjudicarse a un único licitador: 3.
13. Condiciones de ejecución del contrato:
13.1) Consideraciones de tipo ambiental (garantizar que el grueso de las
comunicaciones se lleve a cabo de manera telemática, de esta manera se
pretende la reducción en el consumo de papel y así contribuir a una gestión más
sostenible).
13.2) Sometimiento del contratista a la normativa de protección de datos
(según lo establecido en el Anexo último al Pliego de Cláusulas Administrativa
Particulares (PCAP)).
14. Criterios de adjudicación:
14.1) Oferta económica (Ponderación: 49%).
14.2) Lote 1: Campañas formativas y de divulgación relacionadas con los
riesgos laborales (Ponderación: 10%).
14.3) Lote 1: Diseño de la gestión (Ponderación: 14%).
14.4) Lote 1: Número de centros propios en el exterior (Ponderación: 12%).
14.5) Lote 1: Promoción de la salud (Ponderación: 7%).
14.6) Lote 1: Tiempo de respuesta en el servicio (Ponderación: 8%).
cve: BOE-B-2025-23103
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 148
Viernes 20 de junio de 2025
Sec. V-A. Pág. 35291
lo establecido en el punto 6 1º) del Anexo I al PCAP).
10.3. Situación técnica y profesional:
10.3.1) Trabajos realizados (los licitadores deben declarar responsablemente
que cumplen con la solvencia técnica o profesional exigida en el PCAP,
cumplimentando y firmando debidamente el DEUC que se adjunta. El licitador que
resulte adjudicatario deberá acreditarla conforme a lo establecido en el punto 6 2º)
del Anexo I al PCAP).
10.3.2) Plantilla media anual (los licitadores deben declarar responsablemente
que cumplen con la solvencia económica y financiera exigida en el PCAP,
cumplimentando y firmando debidamente el DEUC que se adjunta. El licitador que
resulte adjudicatario deberá acreditarla conforme a lo establecido en el punto 6 3º)
del Anexo I al PCAP).
10.3.3) Certificados de control de calidad expedidos por los institutos o
servicios oficiales (los licitadores deben declarar responsablemente que cumplen
con la solvencia económica y financiera exigida en el PCAP, cumplimentando y
firmando debidamente el DEUC que se adjunta. El licitador que resulte
adjudicatario deberá acreditarla conforme a lo establecido en el punto 6 2º) del
Anexo I al PCAP).
11. Tipo de procedimiento: Abierto.
12. Información relativa a los lotes:
12.1) Pueden presentarse ofertas para un número máximo de lotes (3).
12.2) Número máximo de lotes que pueden adjudicarse a un único licitador: 3.
13. Condiciones de ejecución del contrato:
13.1) Consideraciones de tipo ambiental (garantizar que el grueso de las
comunicaciones se lleve a cabo de manera telemática, de esta manera se
pretende la reducción en el consumo de papel y así contribuir a una gestión más
sostenible).
13.2) Sometimiento del contratista a la normativa de protección de datos
(según lo establecido en el Anexo último al Pliego de Cláusulas Administrativa
Particulares (PCAP)).
14. Criterios de adjudicación:
14.1) Oferta económica (Ponderación: 49%).
14.2) Lote 1: Campañas formativas y de divulgación relacionadas con los
riesgos laborales (Ponderación: 10%).
14.3) Lote 1: Diseño de la gestión (Ponderación: 14%).
14.4) Lote 1: Número de centros propios en el exterior (Ponderación: 12%).
14.5) Lote 1: Promoción de la salud (Ponderación: 7%).
14.6) Lote 1: Tiempo de respuesta en el servicio (Ponderación: 8%).
cve: BOE-B-2025-23103
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 148