Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-12838)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Dirección General de Alimentación, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, para la promoción de la producción y calidad de las frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas en los mercados internacionales, a través de asistencia y desarrollo de actuaciones de promoción en los años 2025 y 2026.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 24 de junio de 2025

Sec. III. Pág. 83855

– Fruit Attraction, Madrid, 2025: La participación consistirá en un Programa de
compradores internacionales.
– Paysalia 2025.
– IPM Essen, Alemania 2026.
– Gulfood Green 2026.
La valoración económica de cada una de estas actuaciones se recoge en el anexo I.
Tercera. Obligaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Para el debido cumplimiento del objeto del presente convenio, el MAPA se
compromete a realizar las siguientes actuaciones, conforme al presupuesto desglosado
en el anexo I:
1. Aportar la cantidad máxima de trescientos noventa mil euros (390.000 €), una
vez ejecutadas y justificadas las acciones programadas. El desglose por ejercicio será el
siguiente:
– Doscientos cincuenta mil euros (250.000 €) para el ejercicio económico de 2025.
– Ciento cuarenta mil euros (140.000 €) para el ejercicio 2026.
La aportación económica del MAPA ira destinada a los gastos que se originen en la
realización de las ferias: compra de suelo ferial, diseño y montaje del estand,
mantenimiento y funcionamiento de este, así como las actividades promocionales
desarrolladas en el marco de la feria.
A estos efectos, el MAPA, con su aportación al presente convenio, abonará los
gastos que se originen por la realización de las ferias, excluyendo los gastos derivados
de atenciones protocolarias, viajes, dietas, alojamiento, gastos corrientes, salarios del
personal propio y compra de productos.
Sin perjuicio de ello, en el caso específico de la Feria Internacional Fruit
Attraction 2025, como principal instrumento de promoción de la producción y calidad del
sector español de frutas y hortalizas, la aportación económica se destinará a abonar
el 50 % de los gastos que se originen por la asistencia de compradores internacionales
invitados a la feria. Esto incluirá únicamente pasajes de ida y vuelta en avión, así como
las noches de hotel necesarias, en función de su país de origen y de la duración de la
feria. Para el pago de los desplazamientos se han establecido unos precios máximos
según las áreas geográficas de origen, que se adjuntan en el anexo V.
El importe del IVA correspondiente a los gastos realizados por FEPEX en el
cumplimiento de las actuaciones previstas en el presente convenio sólo será
considerado gasto financiable por el MAPA cuando dicho importe no sea susceptible de
recuperación o compensación por la propia FEPEX.
2. Revisar, previamente a la ejecución de las ferias, la información que debe remitir
FEPEX.
3. Participar en la preparación de las actuaciones con sus unidades técnicas y de
promoción.
4. Facilitar las relaciones institucionales precisas para el desarrollo y aplicación del
presente convenio.
5. Participar en la difusión y conocimiento de las actuaciones que se acuerden
dentro del presente convenio.

cve: BOE-A-2025-12838
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 151