Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2025-13120)
Resolución de 10 de junio de 2025, de la Universidad de Alicante, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Viernes 27 de junio de 2025
Sec. II.B. Pág. 84962
Estarán exentos del pago de la tasa:
a) Las personas aspirantes con una discapacidad igual o superior al 33 %. Deberán
presentar certificación de la conselleria correspondiente u órganos competentes de otras
administraciones públicas, que acredite discapacitación igual o superior al 33 %.
b) Los miembros de familias numerosas de categoría especial y los miembros de
familias monoparentales de categoría especial (Ley Tasas Generalitat, de 30 de
diciembre de 2017). Los miembros de familias numerosas de categoría general y los
miembros de familias monoparentales de categoría general disfrutarán de una
bonificación del 50 %. En ambos casos deberán presentar copia del título oficial de
familia numerosa o título oficial de familia monoparental.
c) Las víctimas de actos de violencia sobre la mujer que acrediten esta condición
mediante cualquiera de los medios de prueba previstos en el artículo 9 de la Ley 7/2012,
de 23 de noviembre, de la Generalitat, integral contra la violencia sobre la mujer en el
ámbito de la Comunidad Valenciana. Deben presentar dicha documentación a través del
trámite de la administración electrónica «Acreditación condición violencia de género»,
indicando en el Expone el motivo de la solicitud y la referencia de la presente
convocatoria.
Los documentos acreditativos de alguna de las situaciones de exención de tasas
recogidas en los apartados a) a c) deberán adjuntarse en el apartado «Justificante
exención de tasas» de la aplicación informática.
Si el pago realizado no se corresponde con el importe de la tasa, para subsanar
deberá realizar el pago de la tasa completa y posteriormente solicitar la devolución de la
cantidad abonada inicialmente.
3.2
Documentación a adjuntar en la solicitud.
a) Copia del certificado de acreditación nacional o habilitación, de acuerdo con lo
establecido en la base 2.2.1.
b) Para la acreditación del requisito recogido en la base 2.1.2 deberá aportar copia
del documento que acredite un conocimiento adecuado de cualquiera de las lenguas
oficiales de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de sus funciones. En su defecto,
la acreditación de dicho conocimiento se determinará por la comisión en el desarrollo de
la prueba contemplada en la base 8.3.
c) Las personas que soliciten plaza en la que se establezca un requisito de
titulación, deberán presentar la documentación acreditativa de cumplir dicho requisito. En
caso de no estar en posesión del título, deberá acreditar el pago de la tasa para la
expedición del mismo o presentar certificaciones académicas donde conste que se han
finalizado todos los estudios conducentes a su obtención.
d) Las personas que soliciten plaza en la que se establezca como requisito un perfil
lingüístico, deberán aportar copia del documento que acredite el nivel de conocimiento
de la lengua correspondiente.
Para las plazas en las que se establezca la enseñanza en lengua valenciana, se
aportara copia del certificado de Capacitación Docente en Valenciano de la Conselleria
con competencias en materia de educación; certificado de nivel C1, nivel mitjà o su
equivalente homologado de los cursos de valenciano de la Universidad de Alicante, o
documento equivalente expedido por cualquier otra de las universidades del ámbito
lingüístico catalán, certificado de Grado Medio de la Junta Calificadora de Conocimientos
de Valenciano, o documento equivalente expedido por la Generalitat de Cataluña o por el
Gobierno de las Islas Baleares.
Para las plazas en las que se establezca como requisito lingüístico el conocimiento
de una determinada lengua extranjera, deberán aportar copia del documento que
acredite el nivel del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) establecido para cada
cve: BOE-A-2025-13120
Verificable en https://www.boe.es
Deberá anexarse en el apartado «Documentos adjuntos» de la aplicación
informática:
Núm. 154
Viernes 27 de junio de 2025
Sec. II.B. Pág. 84962
Estarán exentos del pago de la tasa:
a) Las personas aspirantes con una discapacidad igual o superior al 33 %. Deberán
presentar certificación de la conselleria correspondiente u órganos competentes de otras
administraciones públicas, que acredite discapacitación igual o superior al 33 %.
b) Los miembros de familias numerosas de categoría especial y los miembros de
familias monoparentales de categoría especial (Ley Tasas Generalitat, de 30 de
diciembre de 2017). Los miembros de familias numerosas de categoría general y los
miembros de familias monoparentales de categoría general disfrutarán de una
bonificación del 50 %. En ambos casos deberán presentar copia del título oficial de
familia numerosa o título oficial de familia monoparental.
c) Las víctimas de actos de violencia sobre la mujer que acrediten esta condición
mediante cualquiera de los medios de prueba previstos en el artículo 9 de la Ley 7/2012,
de 23 de noviembre, de la Generalitat, integral contra la violencia sobre la mujer en el
ámbito de la Comunidad Valenciana. Deben presentar dicha documentación a través del
trámite de la administración electrónica «Acreditación condición violencia de género»,
indicando en el Expone el motivo de la solicitud y la referencia de la presente
convocatoria.
Los documentos acreditativos de alguna de las situaciones de exención de tasas
recogidas en los apartados a) a c) deberán adjuntarse en el apartado «Justificante
exención de tasas» de la aplicación informática.
Si el pago realizado no se corresponde con el importe de la tasa, para subsanar
deberá realizar el pago de la tasa completa y posteriormente solicitar la devolución de la
cantidad abonada inicialmente.
3.2
Documentación a adjuntar en la solicitud.
a) Copia del certificado de acreditación nacional o habilitación, de acuerdo con lo
establecido en la base 2.2.1.
b) Para la acreditación del requisito recogido en la base 2.1.2 deberá aportar copia
del documento que acredite un conocimiento adecuado de cualquiera de las lenguas
oficiales de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de sus funciones. En su defecto,
la acreditación de dicho conocimiento se determinará por la comisión en el desarrollo de
la prueba contemplada en la base 8.3.
c) Las personas que soliciten plaza en la que se establezca un requisito de
titulación, deberán presentar la documentación acreditativa de cumplir dicho requisito. En
caso de no estar en posesión del título, deberá acreditar el pago de la tasa para la
expedición del mismo o presentar certificaciones académicas donde conste que se han
finalizado todos los estudios conducentes a su obtención.
d) Las personas que soliciten plaza en la que se establezca como requisito un perfil
lingüístico, deberán aportar copia del documento que acredite el nivel de conocimiento
de la lengua correspondiente.
Para las plazas en las que se establezca la enseñanza en lengua valenciana, se
aportara copia del certificado de Capacitación Docente en Valenciano de la Conselleria
con competencias en materia de educación; certificado de nivel C1, nivel mitjà o su
equivalente homologado de los cursos de valenciano de la Universidad de Alicante, o
documento equivalente expedido por cualquier otra de las universidades del ámbito
lingüístico catalán, certificado de Grado Medio de la Junta Calificadora de Conocimientos
de Valenciano, o documento equivalente expedido por la Generalitat de Cataluña o por el
Gobierno de las Islas Baleares.
Para las plazas en las que se establezca como requisito lingüístico el conocimiento
de una determinada lengua extranjera, deberán aportar copia del documento que
acredite el nivel del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) establecido para cada
cve: BOE-A-2025-13120
Verificable en https://www.boe.es
Deberá anexarse en el apartado «Documentos adjuntos» de la aplicación
informática: