Ministerio de Igualdad. III. Otras disposiciones. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2025-13222)
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, por la que se publica el Convenio con la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, para la organización del curso «Violencia vicaria: situación actual y retos».
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 155
Sábado 28 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 85775
EXPONEN
I. Que la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P. tiene
la misión fundamental de cooperar al cumplimiento de los fines de la Universidad
Complutense, contribuyendo para ello al mejoramiento de sus prestaciones de
transmisión de saberes, investigación y de formación humana integral. Dentro del
espíritu de lo establecido anteriormente promoverá la celebración de jornadas, cursos,
conferencias o reuniones para el tratamiento de temas determinados.
Que la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P.
organizará durante el mes de julio la trigésimo octava edición de los Cursos de Verano
de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid, foro de debate en el que han
tenido cabida distintas ideas, opiniones y experiencias, lugar de referencia nacional e
internacional, donde la pluralidad, el rigor académico, la calidad y la actualidad se
intentarán dar respuesta a las demandas y necesidades de los universitarios, en
particular, y de la sociedad en general.
II. Que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género es una dirección
general dependiente del Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de
Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, según lo establecido
en el Real Decreto 246/2024, de 8 de marzo, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Igualdad. La Delegación del Gobierno contra la
Violencia de Género tiene como finalidad primordial proponer la política del Gobierno
contra las distintas formas de violencia contra la mujer e impulsar, coordinar y asesorar
en todas las medidas que se lleven a cabo en esta materia. Entre dichas funciones, se
encuentra la sensibilización social y la prevención de todas las formas de violencia
contra la mujer. Para ello, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
impulsa la formación de los colectivos profesionales y de la sociedad civil en igualdad,
conforme a lo previsto en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
III. Que ambas instituciones, dentro de los fines que les son propios, coinciden en
su interés por organizar el curso titulado «Violencia vicaria: situación actual y retos».
Conscientes de los beneficios de la colaboración mutua y de la suma de esfuerzos y
recursos en una iniciativa conjunta para una mejor consecución del interés general que
ambas entidades tienen encomendado, ambas entidades acuerdan suscribir el presente
convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la Fundación General
de la Universidad Complutense de Madrid, M.P. y la Delegación del Gobierno contra la
Violencia de Genero para la organización conjunta del curso «Violencia vicaria: situación
actual y retos», que se celebrará en San Lorenzo de El Escorial (Comunidad de Madrid),
en el marco de la programación académica de los Cursos de Verano Complutense de la
Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P.
Ambas instituciones colaborarán en el orden académico, técnico, económico y logístico
para llevar a cabo el diseño, organización, divulgación y desarrollo del curso, según las
especificaciones de este convenio y con el objetivo común de garantizar los niveles
adecuados de excelencia académica, prestigio profesional y solvencia organizativa.
Segunda. Actuaciones de cada una de las partes. Colaboración en los aspectos
académicos.
I. Siempre dentro de las normas sobre estructura y organización de cursos vigentes
en la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P. y de las pautas
sobre contenidos marcadas por ambas partes y, según se recoge en la descripción y
cve: BOE-A-2025-13222
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 155
Sábado 28 de junio de 2025
Sec. III. Pág. 85775
EXPONEN
I. Que la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P. tiene
la misión fundamental de cooperar al cumplimiento de los fines de la Universidad
Complutense, contribuyendo para ello al mejoramiento de sus prestaciones de
transmisión de saberes, investigación y de formación humana integral. Dentro del
espíritu de lo establecido anteriormente promoverá la celebración de jornadas, cursos,
conferencias o reuniones para el tratamiento de temas determinados.
Que la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P.
organizará durante el mes de julio la trigésimo octava edición de los Cursos de Verano
de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid, foro de debate en el que han
tenido cabida distintas ideas, opiniones y experiencias, lugar de referencia nacional e
internacional, donde la pluralidad, el rigor académico, la calidad y la actualidad se
intentarán dar respuesta a las demandas y necesidades de los universitarios, en
particular, y de la sociedad en general.
II. Que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género es una dirección
general dependiente del Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de
Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, según lo establecido
en el Real Decreto 246/2024, de 8 de marzo, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Igualdad. La Delegación del Gobierno contra la
Violencia de Género tiene como finalidad primordial proponer la política del Gobierno
contra las distintas formas de violencia contra la mujer e impulsar, coordinar y asesorar
en todas las medidas que se lleven a cabo en esta materia. Entre dichas funciones, se
encuentra la sensibilización social y la prevención de todas las formas de violencia
contra la mujer. Para ello, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
impulsa la formación de los colectivos profesionales y de la sociedad civil en igualdad,
conforme a lo previsto en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
III. Que ambas instituciones, dentro de los fines que les son propios, coinciden en
su interés por organizar el curso titulado «Violencia vicaria: situación actual y retos».
Conscientes de los beneficios de la colaboración mutua y de la suma de esfuerzos y
recursos en una iniciativa conjunta para una mejor consecución del interés general que
ambas entidades tienen encomendado, ambas entidades acuerdan suscribir el presente
convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la Fundación General
de la Universidad Complutense de Madrid, M.P. y la Delegación del Gobierno contra la
Violencia de Genero para la organización conjunta del curso «Violencia vicaria: situación
actual y retos», que se celebrará en San Lorenzo de El Escorial (Comunidad de Madrid),
en el marco de la programación académica de los Cursos de Verano Complutense de la
Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P.
Ambas instituciones colaborarán en el orden académico, técnico, económico y logístico
para llevar a cabo el diseño, organización, divulgación y desarrollo del curso, según las
especificaciones de este convenio y con el objetivo común de garantizar los niveles
adecuados de excelencia académica, prestigio profesional y solvencia organizativa.
Segunda. Actuaciones de cada una de las partes. Colaboración en los aspectos
académicos.
I. Siempre dentro de las normas sobre estructura y organización de cursos vigentes
en la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P. y de las pautas
sobre contenidos marcadas por ambas partes y, según se recoge en la descripción y
cve: BOE-A-2025-13222
Verificable en https://www.boe.es
Primera.