Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. I. Disposiciones generales. Medio marino. (BOE-A-2025-13413)
Real Decreto 486/2025, de 17 de junio, por el que se aprueban las estrategias marinas de segundo ciclo.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158
Miércoles 2 de julio de 2025
Parte II.
Temática
Sec. I. Pág. 87015
Medidas del primer ciclo finalizadas
Medida finalizada (Primer ciclo de estrategias marinas)
Autoridad
responsable
BIO01. Plan de conservación de la orca del Estrecho y Golfo de Cádiz.
DGBBD
BIO03. Estrategias/Planes para la reducción de la captura accidental de vertebrados protegidos
(aves, tortugas, mamíferos marinos y elasmobranquios) en artes de pesca.
DGBBD
SGP
MICINNU
AEI
IEO/CSIC
BIO15. Mejora del conocimiento: promoción de estudios de investigación sobre aves, tortugas, zonas
CSIC
de reclutamiento, así como sobre el impacto de actividades humanas en las especies y hábitats.
FB
MITECO
CCAA
Biodiversidad
BIO19. Actualización del Diario Electrónico de a Bordo (DEA) para sistematizar la toma de datos de
captura accidental.
SGP
BIO29. Coordinación de las medidas de protección y conservación de zonas de nidificación de aves
marinas.
GobCan
BIO48. Proyecto MISTIC SEAS: «Macaronesian islands standard indicators and criteria: reaching
common grounds on monitoring marine biodiversity in Macaronesia».
DGCM
IEO/CSIC
CSIC
FB
GobCan
BIO49. Proyecto ECAPRHA: Applying an ecosystem approach to (sub) regional habitat assessments
(EcApRHA): addressing gaps in biodiversity indicator development for the OSPAR Region from data to
ecosystem assessment.
IEO/CSIC
BM08. Elaboración de planes autonómicos de gestión de residuos.
CCAA
BM09. Revisión normativa que afecta a la aplicación de la responsabilidad ampliada del productor del
DGCEA
producto.
BM10. Aplicación de las medidas contenidas en la norma que trasponga la Directiva 2015/720 por la
que se modifica la Directiva 94/62/CE en lo que se refiere a la reducción del consumo de bolsas de
plástico ligeras.
Basuras Marinas
DGCEA
CCAA
BM11. Estudio sobre las cantidades de basuras marinas (incluidos microplásticos) procedentes de las
plantas de tratamiento de aguas residuales y propuesta de medidas específicas para ser incorporadas DGCM
en los planes de cuenca (3er ciclo).
BM12. Asegurar la inclusión de referencias explícitas a las basuras marinas en todo instrumento de
gestión de residuos que se promueva en el futuro.
MITECO
CCAA
Contaminación
BM20. Promoción y coordinación de eventos participativos de limpieza de basuras marinas como
herramienta de concienciación ciudadana.
FB
SGP
OAPN
CCAA
CONT02. Estrategia para el rescate y recuperación de fauna petroleada.
DGCM
DGBBD
CONT05. Directrices para la caracterización del material dragado y su reubicación en aguas del
dominio público marítimo-terrestre.
CIEM
CONT14. Mejora del conocimiento en aspectos relacionados con la contaminación marina.
MICINNU
CSIC
IEO/CSIC
cve: BOE-A-2025-13413
Verificable en https://www.boe.es
BM14. Estudio sobre cuantificación de fuentes de microplásticos e identificación de posibles medidas
DGCM
para su reducción en la fuente.
Núm. 158
Miércoles 2 de julio de 2025
Parte II.
Temática
Sec. I. Pág. 87015
Medidas del primer ciclo finalizadas
Medida finalizada (Primer ciclo de estrategias marinas)
Autoridad
responsable
BIO01. Plan de conservación de la orca del Estrecho y Golfo de Cádiz.
DGBBD
BIO03. Estrategias/Planes para la reducción de la captura accidental de vertebrados protegidos
(aves, tortugas, mamíferos marinos y elasmobranquios) en artes de pesca.
DGBBD
SGP
MICINNU
AEI
IEO/CSIC
BIO15. Mejora del conocimiento: promoción de estudios de investigación sobre aves, tortugas, zonas
CSIC
de reclutamiento, así como sobre el impacto de actividades humanas en las especies y hábitats.
FB
MITECO
CCAA
Biodiversidad
BIO19. Actualización del Diario Electrónico de a Bordo (DEA) para sistematizar la toma de datos de
captura accidental.
SGP
BIO29. Coordinación de las medidas de protección y conservación de zonas de nidificación de aves
marinas.
GobCan
BIO48. Proyecto MISTIC SEAS: «Macaronesian islands standard indicators and criteria: reaching
common grounds on monitoring marine biodiversity in Macaronesia».
DGCM
IEO/CSIC
CSIC
FB
GobCan
BIO49. Proyecto ECAPRHA: Applying an ecosystem approach to (sub) regional habitat assessments
(EcApRHA): addressing gaps in biodiversity indicator development for the OSPAR Region from data to
ecosystem assessment.
IEO/CSIC
BM08. Elaboración de planes autonómicos de gestión de residuos.
CCAA
BM09. Revisión normativa que afecta a la aplicación de la responsabilidad ampliada del productor del
DGCEA
producto.
BM10. Aplicación de las medidas contenidas en la norma que trasponga la Directiva 2015/720 por la
que se modifica la Directiva 94/62/CE en lo que se refiere a la reducción del consumo de bolsas de
plástico ligeras.
Basuras Marinas
DGCEA
CCAA
BM11. Estudio sobre las cantidades de basuras marinas (incluidos microplásticos) procedentes de las
plantas de tratamiento de aguas residuales y propuesta de medidas específicas para ser incorporadas DGCM
en los planes de cuenca (3er ciclo).
BM12. Asegurar la inclusión de referencias explícitas a las basuras marinas en todo instrumento de
gestión de residuos que se promueva en el futuro.
MITECO
CCAA
Contaminación
BM20. Promoción y coordinación de eventos participativos de limpieza de basuras marinas como
herramienta de concienciación ciudadana.
FB
SGP
OAPN
CCAA
CONT02. Estrategia para el rescate y recuperación de fauna petroleada.
DGCM
DGBBD
CONT05. Directrices para la caracterización del material dragado y su reubicación en aguas del
dominio público marítimo-terrestre.
CIEM
CONT14. Mejora del conocimiento en aspectos relacionados con la contaminación marina.
MICINNU
CSIC
IEO/CSIC
cve: BOE-A-2025-13413
Verificable en https://www.boe.es
BM14. Estudio sobre cuantificación de fuentes de microplásticos e identificación de posibles medidas
DGCM
para su reducción en la fuente.