Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2025-13592)
Resolución de 23 de junio de 2025, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159
Jueves 3 de julio de 2025
2.2
2.2.1
Sec. II.B. Pág. 87861
Requisitos específicos.
Para todas las plazas convocadas.
a) Estar acreditado/a para el cuerpo de la plaza convocada, conforme a las
previsiones contenidas en el artículo 30 del RD678, o estar habilitado/a, conforme a las
previsiones de la legislación anterior a la LOSU.
b) En su caso, haber desempeñado durante dos años, al menos, la plaza obtenida
tras un anterior concurso de acceso en los términos del artículo 35 del RD678.
No podrán participar quienes posean la condición de funcionario de carrera del
cuerpo docente universitario para el que se convoca la plaza si tienen destino definitivo
en la Universidad de Zaragoza, desempeñando una plaza de idénticos centro,
departamento, área de conocimiento y localidad que los de la plaza convocada.
c) Haber superado la evaluación del Programa de Incentivación de la Incorporación
e Intensificación de la Actividad Investigadora (I3) o haber obtenido el certificado como
investigador establecido (R3).
d) Ser o haber sido investigador/a en el marco del programa Ramón y Cajal.
2.2.2 Para las plazas convocada con los números 2025-01 y 2025-02: acreditar una
discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
2.3 Consideración de las plazas de la presente convocatoria reservadas a personas
que reúnan de manera simultánea los requisitos de los incisos c) y d) de la base 2.2.1.,
de una parte, de la base 2.2.2, de otra parte.
Las plazas de la presente convocatoria se hallan reservadas a investigadores/as de
excelencia que acrediten una discapacidad igual o superior al 33 por ciento. No obstante,
con el fin de no perjudicar el interés público, y como medida positiva para promover tanto
los derechos de las personas con discapacidad legalmente reconocidos, como el objetivo
del cupo del 15 %, dado el sometimiento a las restricciones propias de las tasas de
reposición de efectivos, la ejecución de esta oferta se efectuará a través de una
convocatoria en la que la posesión simultánea del requisito legal de discapacidad y el
certificado I3/R3 será mérito preferente para obtener la plaza, pero no impedirá la
admisión al concurso de otras personas candidatas, que posean alguno de esos dos
requisitos. En el caso de que personas con discapacidad en posesión del certificado
I3/R3 sean admitidas al concurso, serán estas y solo estas las que podrán concurrir al
acto de presentación y efectuar las pruebas correspondientes, a los que se refieren las
bases de la presente convocatoria. En el caso de que esas personas con discapacidad y
la posesión adicional del certificado I3/R3 concurrentes fueran declaradas no idóneas, la
comisión, no declarará desierta la plaza objeto del concurso, convocando un nuevo acto
de presentación al que podrán concurrir el resto de las personas admitidas.
2.4
Documentación a presentar.
a) Copia del documento nacional de identidad, Pasaporte o NIE.
Las personas aspirantes que no posean la nacionalidad española y tengan derecho a
participar, deberán presentar fotocopia del documento que acredite su nacionalidad y, en
su caso, los documentos que acrediten el vínculo de parentesco y el hecho de vivir a
expensas o estar a cargo del nacional de otro estado con el que tengan dicho vínculo.
Asimismo, deberán presentar declaración jurada o promesa de que no está separado de
derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que la persona aspirante vive a sus
expensas o está a su cargo.
b) Certificaciones en las que se acredite el cumplimiento del requisito que señala la
base 2.2.1.a). En el caso de las personas acreditadas es suficiente copia del certificado
de acreditación a que se refiere el artículo 23 del RD678 o certificaciones comparables
cve: BOE-A-2025-13592
Verificable en https://www.boe.es
La documentación se adjuntará a la solicitud en formato electrónico y será la
siguiente:
Núm. 159
Jueves 3 de julio de 2025
2.2
2.2.1
Sec. II.B. Pág. 87861
Requisitos específicos.
Para todas las plazas convocadas.
a) Estar acreditado/a para el cuerpo de la plaza convocada, conforme a las
previsiones contenidas en el artículo 30 del RD678, o estar habilitado/a, conforme a las
previsiones de la legislación anterior a la LOSU.
b) En su caso, haber desempeñado durante dos años, al menos, la plaza obtenida
tras un anterior concurso de acceso en los términos del artículo 35 del RD678.
No podrán participar quienes posean la condición de funcionario de carrera del
cuerpo docente universitario para el que se convoca la plaza si tienen destino definitivo
en la Universidad de Zaragoza, desempeñando una plaza de idénticos centro,
departamento, área de conocimiento y localidad que los de la plaza convocada.
c) Haber superado la evaluación del Programa de Incentivación de la Incorporación
e Intensificación de la Actividad Investigadora (I3) o haber obtenido el certificado como
investigador establecido (R3).
d) Ser o haber sido investigador/a en el marco del programa Ramón y Cajal.
2.2.2 Para las plazas convocada con los números 2025-01 y 2025-02: acreditar una
discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
2.3 Consideración de las plazas de la presente convocatoria reservadas a personas
que reúnan de manera simultánea los requisitos de los incisos c) y d) de la base 2.2.1.,
de una parte, de la base 2.2.2, de otra parte.
Las plazas de la presente convocatoria se hallan reservadas a investigadores/as de
excelencia que acrediten una discapacidad igual o superior al 33 por ciento. No obstante,
con el fin de no perjudicar el interés público, y como medida positiva para promover tanto
los derechos de las personas con discapacidad legalmente reconocidos, como el objetivo
del cupo del 15 %, dado el sometimiento a las restricciones propias de las tasas de
reposición de efectivos, la ejecución de esta oferta se efectuará a través de una
convocatoria en la que la posesión simultánea del requisito legal de discapacidad y el
certificado I3/R3 será mérito preferente para obtener la plaza, pero no impedirá la
admisión al concurso de otras personas candidatas, que posean alguno de esos dos
requisitos. En el caso de que personas con discapacidad en posesión del certificado
I3/R3 sean admitidas al concurso, serán estas y solo estas las que podrán concurrir al
acto de presentación y efectuar las pruebas correspondientes, a los que se refieren las
bases de la presente convocatoria. En el caso de que esas personas con discapacidad y
la posesión adicional del certificado I3/R3 concurrentes fueran declaradas no idóneas, la
comisión, no declarará desierta la plaza objeto del concurso, convocando un nuevo acto
de presentación al que podrán concurrir el resto de las personas admitidas.
2.4
Documentación a presentar.
a) Copia del documento nacional de identidad, Pasaporte o NIE.
Las personas aspirantes que no posean la nacionalidad española y tengan derecho a
participar, deberán presentar fotocopia del documento que acredite su nacionalidad y, en
su caso, los documentos que acrediten el vínculo de parentesco y el hecho de vivir a
expensas o estar a cargo del nacional de otro estado con el que tengan dicho vínculo.
Asimismo, deberán presentar declaración jurada o promesa de que no está separado de
derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho de que la persona aspirante vive a sus
expensas o está a su cargo.
b) Certificaciones en las que se acredite el cumplimiento del requisito que señala la
base 2.2.1.a). En el caso de las personas acreditadas es suficiente copia del certificado
de acreditación a que se refiere el artículo 23 del RD678 o certificaciones comparables
cve: BOE-A-2025-13592
Verificable en https://www.boe.es
La documentación se adjuntará a la solicitud en formato electrónico y será la
siguiente: