Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-13658)
Aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura relativo a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2025, que tendrá lugar en Barcelona (España), del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025, hecho en París el 16 de junio de 2025.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025
g.
h.
3.4

Sec. I. Pág. 88252

Agentes de seguridad necesarios (véase el 3.4).
4 fotógrafos y videógrafos.
Instalaciones y equipos.

El Reino de España, a través del Ministerio de Cultura, facilitará, al menos, 3 días
hábiles antes del inicio de MONDIACULT 2025 y, en todo caso, con una antelación
mínima de 1 día, las instalaciones y el equipamiento técnico y audiovisual necesarios
para el desarrollo de la conferencia, incluidas las instalaciones y equipos siguientes:
a. 1 sala de conferencias en el CCIB para las reuniones plenarias, que deberá
contar con:
– Unos 3.000 asientos para los Estados miembros (hasta 4 personas por
delegación), los observadores y el público (medios de comunicación, UNESCO y Reino
de España) y otros participantes: 776 para las delegaciones y 2.224 para los
observadores, incluida la prensa.
– Un estrado con asientos para la Mesa de MONDIACULT 2025, así como para el
Relator y la Secretaría de la UNESCO (corresponderá a la UNESCO facilitar la lista de
estos participantes, con la grafía oficial).
– Equipo para la interpretación simultánea en las 6 lenguas oficiales de la UNESCO
(árabe, chino, español, francés, inglés y ruso), con cabinas de interpretación, micrófonos,
hasta 4.104 auriculares y 1 monitor por cabina y canales. Las cabinas y el equipo de
interpretación deberán cumplir las normas ISO 20109, 2603, 20108 y 3000 y tener
capacidad para 2 intérpretes por idioma (la evolución de la situación sanitaria puede
imponer un límite de 1 único intérprete por cabina).
– Equipamiento y conectividad: Equipo de proyección digital, 2 pantallas principales;
conexión inalámbrica e ilimitada a internet de alta velocidad, disponible en todo el lugar
de celebración de MONDIACULT 2025; hasta 4.104 dispositivos simultáneos para los
participantes; acceso a internet de banda ancha; conexión de red de 100 Mbps con
cables para todos los ordenadores del estrado; y enchufes eléctricos debajo de las
mesas del estrado y en las salas destinadas a los participantes para permitir la conexión
de ordenadores portátiles.
– Equipos de sonido, vídeo, iluminación y un responsable de sala (iluminación,
sonido, pantallas, proyecciones de vídeo, audio), así como personal técnico para cada
equipo.
– Mostrador de recepción y distribución de documentos en la entrada de la sala.
– 2 mostradores de distribución para: i) las publicaciones de la UNESCO; y ii) las
publicaciones de los Estados miembros.
– Señal sonora para controlar el tiempo de las intervenciones.
– Timbre para anunciar el inicio de cada sesión.
– Fondo para las sesiones fotográficas con el logotipo de MONDIACULT, que
aparecerá en las entrevistas y fotografías que se tomen en la entrada.
b. Salas de reuniones en el CCIB para la rueda de prensa:

– Asientos para unos 100-150 participantes como máximo.
– Estrado con 2 podios con micrófonos, pared de fondo con diseño y banderas de la
UNESCO y de España.
– Equipo de interpretación simultánea desde y hacia el inglés, el francés y el
español, con micrófonos, 150 auriculares y 2 monitores por cabina y canales. Las
cabinas y el equipo de interpretación deberán cumplir las normas ISO 20109, 2603,
20108 y 4043 y tener capacidad para 2 intérpretes por idioma (la evolución de la
situación sanitaria puede imponer un límite de 1 único intérprete por cabina).

cve: BOE-A-2025-13658
Verificable en https://www.boe.es

Está previsto que la rueda de prensa tenga lugar el 29 de septiembre de 2025,
después de la Ceremonia de Apertura, en el CCIB.