Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-13658)
Aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura relativo a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible MONDIACULT 2025, que tendrá lugar en Barcelona (España), del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025, hecho en París el 16 de junio de 2025.
<< 16 << Página 16
Página 17 Pág. 17
-
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 88256

de MONDIACULT 2025 en todo momento. Este esfuerzo se manifestará en la elección de
hoteles, proveedores, servicios de restauración y medios de transporte sostenibles desde el
punto de vista medioambiental, así como en medidas tendentes a un uso eficiente de los
recursos y, en la medida de lo posible, a la minimización del impacto medioambiental de
MONDIACULT 2025 en los siguientes aspectos: lugar de celebración, alojamiento y
transporte local, uso de agua, electricidad y otras fuentes de energía, generación de
residuos, uso de papel e impresión, y emisión de gases de efecto invernadero.
3.7

Accesibilidad.

El Reino de España se compromete a tener en cuenta las necesidades de los
participantes con discapacidad en todas las fases de la planificación, organización,
ejecución y evaluación de MONDIALCULT 2025, garantizando así la accesibilidad de
todos los participantes en todas las vertientes de la conferencia, de acuerdo con la
estrategia de inclusión de personas con discapacidad de las Naciones Unidas.
Con el modo de celebración de los actos de la UNESCO se crean pautas visibles de
accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad, sean cuales sean.
Los servicios en línea de apoyo a las reuniones deberán ofrecer a los participantes
diversas modalidades de participación y comunicación. Entre los servicios que favorecen
la accesibilidad, figuran los siguientes: inclusión de subtítulos, impresión en braille
cuando se requiera, bucles de audición, documentos de lectura fácil y documentos
redactados en lenguaje sencillo. Por lo demás, el organizador aplicará las mejores
prácticas en lo que respecta al desarrollo del sitio web de MONDIACULT 2025, incluidas
las herramientas de inscripción en línea.
Las instalaciones se ajustarán a las normas de accesibilidad más rigurosas y
ofrecerán un entorno razonable a las personas con discapacidad. El Reino de España
velará por que este principio se aplique a todos los lugares de reunión oficiales, así como
a los lugares de alojamiento y los dispositivos de movilidad seleccionados para
MONDIACULT 2025.
Utilización del logotipo de la UNESCO.

El nombre, el acrónimo y el logotipo de la UNESCO son propiedad intelectual de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Ninguna
persona ni organización podrá utilizarlos sin el consentimiento previo por escrito de la
UNESCO.
Una vez obtenido este consentimiento, los usuarios deberán garantizar, en
colaboración con la UNESCO, el cumplimiento de las directrices establecidas por la
Organización en lo que respecta a la identidad visual de MONDIACULT 2025. Toda
solicitud de utilización del logotipo de la UNESCO deberá dirigirse a la propia UNESCO
enviando un mensaje a la dirección de correo electrónico específica de
MONDIACULT 2025: MONDIACULT2025@unesco.org. Todo material de comunicación
producido por el Reino de España en relación con la Conferencia MONDIACULT 2025,
con la única excepción del emitido conjuntamente por el Reino de España y la UNESCO,
deberá incluir la siguiente cláusula de exención de responsabilidad: «España es
responsable de la elección y presentación de las ideas y opiniones expresadas en este
documento, que no reflejan necesariamente los puntos de vista de la UNESCO y no
comprometen a la Organización en modo alguno. La UNESCO no respalda ningún
producto, servicio, marca o empresa».
***
El presente Acuerdo se aplica provisionalmente desde el 16 de junio de 2025, fecha
de su firma, de conformidad con lo dispuesto en sus disposiciones finales.
Madrid, 27 de junio de 2025.–La Secretaria General Técnica, Rosa Velázquez
Álvarez.
https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

cve: BOE-A-2025-13658
Verificable en https://www.boe.es

3.8