Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13718)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las inversiones financieramente sostenibles realizadas por los Ayuntamientos en el ejercicio 2019.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89357

CUADRO 1 AYUNTAMIENTOS QUE HAN RECONOCIDO OBLIGACIONES NETAS POR IFS
POR IMPORTE SUPERIOR A 5 MILLONES DE EUROS, EJERCICIO 2019
Ayuntamientos
Madrid
Valencia
Valladolid
Málaga
Santander (Cantabria)
Córdoba
Alcalá de Henares (Madrid)
Fuenlabrada (Madrid)
Lloret de Mar (Girona)
Vigo (Pontevedra)
Boadilla del Monte (Madrid)
Dos Hermanas (Sevilla)
Salamanca
Sant Joan Despí (Barcelona)
L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Pamplona/ Iruña (Navarra)
Las Rozas de Madrid (Madrid)
Torrent (Valencia)
Salou (Tarragona)
Sant Pere de Ribes (Barcelona)
Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

(Importes en miles de euros)
Cumplimiento objetivo estabilidad presupuestaria (criterios SEC)
2017
2018
2019
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
No cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
n/d
n/d
n/d
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
No cumple
No cumple
Cumple
Cumple
Cumple

Obligaciones
reconocidas netas
(ORN)
por IFS en 2019
367.396,75
19.873,99
15.867,12
15.313,34
15.215,12
14.255,27
11.699,96
9.210,70
8.093,44
8.059,68
7.648,90
6.872,19
6.384,16
6.011,01
5.976,86
5.915,92
5.685,84
5.680,52
5.369,00
5.096,49
5.015,12

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
n/d: no disponible
NOTA: No incluye la información sobre las IFS realizadas por la Ciudad Autónoma de Melilla, por importe de 9,23 millones de euros.

Los veintiún municipios que figuran en el cuadro anterior llevaron a cabo IFS en el ejercicio 2019
por un total de 550.641 miles de euros, destacando especialmente el Ayuntamiento de Madrid, que
realizó IFS por importe de 367.397 miles, lo que supone el 27 % del total invertido por el conjunto
de las entidades locales en el ejercicio fiscalizado.
Por tipo de inversión, las IFS destinadas a vías públicas y gestión del patrimonio suponían un
importe de 578.360 miles de euros (el 42 % del total de las realizadas en 2019), mientras que
218.830 miles (el 16 %) se destinaron a nuevos grupos de programas que fueron introducidos por
los Reales Decretos-ley 1/2018, de 23 de marzo, y 7/2019, de 1 de marzo, aplicables en 2019.
Asimismo, según la información de la SGFAL, en 2019 se había autorizado la realización de
inversiones a dos ayuntamientos (Madrid y Valencia), por un importe acumulado de 19 millones de
euros, correspondientes a un total de 39 proyectos.

La selección de los ayuntamientos analizados en la presente fiscalización se ha realizado en función
del riesgo que implica la ejecución de estas inversiones, por su eventual repercusión sobre el
cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y de la regla
de gasto, a partir de los datos publicados por las distintas entidades.
Para ello, se ha seguido un doble criterio basado, por una parte, en la cuantía de las inversiones
ejecutadas, seleccionándose los siete ayuntamientos que realizaron IFS en 2019 por un importe

cve: BOE-A-2025-13718
Verificable en https://www.boe.es

I.8. MUESTRA SELECCIONADA