Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13716)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Reactivación económica y social, Diputación Suma+, de la Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022.
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89154
III. OTRAS DISPOSICIONES
CORTES GENERALES
13716
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las
Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de
fiscalización del Plan de Reactivación económica y social, Diputación Suma+,
de la Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022.
La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del
día 20 de marzo de 2025, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del
Informe de fiscalización del Plan de Reactivación económica y social, Diputación Suma+,
de la Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022, acuerda:
1. Asumir el contenido y las conclusiones comprendidas en el Informe de
fiscalización del Plan de Reactivación económica y social: Diputación Suma+, de la
Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022.
2. Mostrar el acuerdo con el Informe de fiscalización del Plan de Reactivación
económica y social, Diputación Suma+, de la Diputación Provincial de Badajoz,
ejercicios 2020 a 2022, sin perjuicio de las resoluciones que se aprueben.
3. Instar a la Diputación Provincial de Badajoz a:
– Disponer de un registro actualizado de los poblados existentes en la provincia, su
población y los municipios de adscripción, al resultar estos habitualmente como
beneficiarios individualizados en los programas de ayudas y subvenciones que
desarrolla.
– Promover y asegurar el acceso en igualdad de condiciones de todas las entidades
y sus poblados a los planes de ayudas y subvenciones que apruebe, mediante la
determinación de criterios objetivos y específicos para su participación.
– Dotarse de manuales de procedimiento para la definición y estandarización de las
actuaciones a realizar por su personal para el desarrollo de las tareas de diseño, gestión,
tramitación y control de los planes de ayudas y subvenciones que tiene asignadas.
– Dotarse de herramientas informáticas adecuadas y específicas para la gestión y
control de los planes de ayudas y subvenciones que tiene asignados.
– Diseñar sistemas de medición y evaluación de los resultados obtenidos con los
programas de ayudas y subvenciones que desarrolla, al objeto de priorizar, reforzar y
potenciar aquellos que mejor sirvan para coadyuvar a la mejora de las entidades y la
ciudadanía.
– Establecer procedimientos de control completos para la verificación de la ejecución
de las actuaciones financiadas, su justificación y el cumplimiento de las finalidades
previstas en los programas de ayudas y subvenciones que desarrolla, que evidencien la
adecuada utilización de los recursos por los beneficiarios y detecten potenciales
incumplimientos en la ejecución de las actuaciones.
Instar al Tribunal de Cuentas a:
– Realizar una fiscalización integral de la Diputación Provincial de Badajoz, con
especial análisis de la política de selección de personal de los ejercicios 2018 a 2023,
desempeño del trabajo, retribuciones y análisis de los aumentos.
– Realizar una fiscalización integral en la Diputación Provincial de Badajoz de las
políticas y ayudas culturales, y repercusión de las mismas durante los ejercicios 2018
a 2023.
cve: BOE-A-2025-13716
Verificable en https://www.boe.es
4.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89154
III. OTRAS DISPOSICIONES
CORTES GENERALES
13716
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las
Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de
fiscalización del Plan de Reactivación económica y social, Diputación Suma+,
de la Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022.
La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del
día 20 de marzo de 2025, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del
Informe de fiscalización del Plan de Reactivación económica y social, Diputación Suma+,
de la Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022, acuerda:
1. Asumir el contenido y las conclusiones comprendidas en el Informe de
fiscalización del Plan de Reactivación económica y social: Diputación Suma+, de la
Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022.
2. Mostrar el acuerdo con el Informe de fiscalización del Plan de Reactivación
económica y social, Diputación Suma+, de la Diputación Provincial de Badajoz,
ejercicios 2020 a 2022, sin perjuicio de las resoluciones que se aprueben.
3. Instar a la Diputación Provincial de Badajoz a:
– Disponer de un registro actualizado de los poblados existentes en la provincia, su
población y los municipios de adscripción, al resultar estos habitualmente como
beneficiarios individualizados en los programas de ayudas y subvenciones que
desarrolla.
– Promover y asegurar el acceso en igualdad de condiciones de todas las entidades
y sus poblados a los planes de ayudas y subvenciones que apruebe, mediante la
determinación de criterios objetivos y específicos para su participación.
– Dotarse de manuales de procedimiento para la definición y estandarización de las
actuaciones a realizar por su personal para el desarrollo de las tareas de diseño, gestión,
tramitación y control de los planes de ayudas y subvenciones que tiene asignadas.
– Dotarse de herramientas informáticas adecuadas y específicas para la gestión y
control de los planes de ayudas y subvenciones que tiene asignados.
– Diseñar sistemas de medición y evaluación de los resultados obtenidos con los
programas de ayudas y subvenciones que desarrolla, al objeto de priorizar, reforzar y
potenciar aquellos que mejor sirvan para coadyuvar a la mejora de las entidades y la
ciudadanía.
– Establecer procedimientos de control completos para la verificación de la ejecución
de las actuaciones financiadas, su justificación y el cumplimiento de las finalidades
previstas en los programas de ayudas y subvenciones que desarrolla, que evidencien la
adecuada utilización de los recursos por los beneficiarios y detecten potenciales
incumplimientos en la ejecución de las actuaciones.
Instar al Tribunal de Cuentas a:
– Realizar una fiscalización integral de la Diputación Provincial de Badajoz, con
especial análisis de la política de selección de personal de los ejercicios 2018 a 2023,
desempeño del trabajo, retribuciones y análisis de los aumentos.
– Realizar una fiscalización integral en la Diputación Provincial de Badajoz de las
políticas y ayudas culturales, y repercusión de las mismas durante los ejercicios 2018
a 2023.
cve: BOE-A-2025-13716
Verificable en https://www.boe.es
4.