Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-13763)
Resolución de 23 de junio de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Fundación Personas, para la realización de actividades formativas, culturales e inclusivas en el Museo Nacional de Escultura.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89623

II. Que de acuerdo con el Real Decreto 323/2024, de 26 de marzo, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura, la Dirección General de
Patrimonio Cultural y Bellas Artes es un órgano directivo del Ministerio de Cultura. Le
corresponde a la citada Dirección General la gestión y promoción de los museos de
titularidad estatal adscritos a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes,
la relativa a los museos de titularidad estatal cuya gestión haya sido transferida a las
comunidades autónomas, y restantes museos incorporados al Sistema Español de
Museos, facilitando el cumplimiento de sus funciones.
III. Que de conformidad con lo expresado, el Museo Nacional de Escultura es un
museo de titularidad estatal gestionado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y
Bellas Artes.
IV. Que el Real Decreto 1714/2011, de 18 de noviembre, por el que se suprime el
Museo Nacional de Reproducciones Artísticas, y se modifica el Real Decreto 1136/2008,
de 4 de julio, por el que se cambia la denominación del Museo Nacional de Escultura por la
de Museo Nacional Colegio de San Gregorio y se modifican la composición y funciones de
su patronato, para volver a su denominación original de Museo Nacional de Escultura,
mantenía como fines del Museo los expresados en el Real Decreto 1136/2008, de 4 de julio:
1. Preservar, documentar, enriquecer y difundir sus colecciones, formadas por dos
núcleos principales: las obras de género religioso en madera policromada (siglos XIII-XVIII)
y el conjunto de copias (siglos XIX-XX), procedente del extinguido Museo Nacional de
Reproducciones Artísticas.
2. Proyectar su actuación al conocimiento crítico de la historia de la escultura
española, al desarrollo de una red de relaciones nacionales e internacionales con otros
museos, instituciones de investigación y especialistas de su mismo campo, y al fomento
del diálogo abierto entre tradición y contemporaneidad en el campo de la escultura,
ofreciéndose como un foro de debate para críticos, estudiosos y artistas.
3. Potenciar su presencia en los ámbitos científicos y museísticos como referente
en el conocimiento y la difusión del arte de la escultura en todas sus facetas.
4. Garantizar el acceso universal, físico e intelectual, al patrimonio cultural en el
Museo custodiado.
5. Promocionar el acceso público a la institución y la participación de la sociedad en
el Museo. Gestionar el conocimiento generado en el desarrollo de sus funciones, para su
comunicación a la sociedad.
Y que el Plan Estratégico del Museo para 2023-2026 tiene como objetivos generales:
1. Reforzar e impulsar la identidad del Museo Nacional de Escultura mediante el
establecimiento de sinergias con otros agentes culturales y sociales y a través del
fortalecimiento de la comunicación.
2. Potenciar el papel del Museo como centro promotor y difusor del conocimiento.
3. Configurar el Museo como un espacio abierto y participativo para los distintos
usuarios, a través de una oferta cultural de calidad, amplia y diversa.
4. Fortalecer la dimensión social del Museo, dedicando especial atención a la
diversidad, la accesibilidad, la inclusión y la igualdad, en sintonía con los objetivos de la
Agenda 2030.
5. Adecuar y optimizar los recursos del Museo para la consecución de sus objetivos
a través de criterios de servicio público, eficiencia, vocación de excelencia, compromiso y
sostenibilidad.
V. Que el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de
Museos, aprobado por Real Decreto 620/1987, de 10 de abril, establece en su artículo 2,
apartados d) y e), que son funciones de las instituciones museísticas, entre otras, el
desarrollo de actividades de divulgación relacionadas con sus contenidos.
VI. Que la Fundación Personas es una entidad sin ánimo de lucro, cuyos fines
sociales se centran en la atención a las personas con discapacidad, preferentemente

cve: BOE-A-2025-13763
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 160