Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-13764)
Resolución de 25 de junio de 2025, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con la Universitat Oberta de Catalunya, para la organización del encuentro Studium Generale UOC.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89629
Ambas partes, actuando en el ejercicio de las competencias que tienen atribuidas y
en nombre de las instituciones que representan, reconociéndose mutua capacidad legal
para intervenir en este acto,
EXPONEN
I. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (en lo sucesivo, MNCARS) es un
organismo público adscrito al Ministerio de Cultura, entre cuyos objetivos se encuentran
conforme al artículo 3. a) de la Ley 34/2011, de 4 de octubre, reguladora del Museo
Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el de promover el conocimiento y el acceso del
público al arte moderno y contemporáneo en sus diversas manifestaciones y favorecer la
comunicación social de las artes plásticas, fotografía, audiovisuales, espectáculos en
vivo y diseño. Para la consecución de este objetivo, el MNCARS desarrolla como
actividades principales la exhibición ordenada de sus colecciones en condiciones
adecuadas a su contemplación y estudio; el desarrollo de programas de exposiciones
temporales de arte moderno y contemporáneo; la realización de actividades de
divulgación, de formación, didácticas y de asesoramiento en relación con sus contenidos;
y el establecimiento de relaciones de colaboración con instituciones culturales,
nacionales o extranjeras, para favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos,
y para la organización conjunta de proyectos culturales.
II. La Universitat Oberta de Catalunya (en lo sucesivo, UOC) es una universidad de
servicio público surgida de la sociedad del conocimiento que tiene por misión facilitar la
formación de las personas a lo largo de la vida, utilizando las nuevas tecnologías para
superar las barreras del tiempo y el espacio. Es objetivo de la UOC hacer avanzar la
creatividad de las personas y contribuir al progreso de la sociedad impulsando la
investigación en torno a la sociedad del conocimiento.
III. La UOC tiene la voluntad de establecer alianzas con empresas e instituciones
que compartan los mismos objetivos y valores con la finalidad de crear una red relacional
que permita intercambiar experiencias orientadas al desarrollo de los profesionales y a la
mejora de la competitividad de las organizaciones en el marco de la sociedad del
conocimiento.
IV. Que el MNCARS y la UOC han suscrito un convenio marco, de fecha de 27 de
mayo de 2021 (BOE-A-2021-9481) y prorrogado mediante adenda de fecha de 22 de
mayo de 2024 (BOE-A-2024-10928), para el desarrollo de actividades de interés común
en el ámbito de sus fines, a saber: el fomento de la colaboración entre ambas partes
para profundizar en la formación, tanto reglada como continua, y en el desarrollo de
estudios y trabajos de investigación, en el ámbito específico de MNCARS, y la promoción
de la práctica de los estudios teóricos a la realidad profesional con el fin de consolidar la
formación de los/las estudiantes y proporcionarles una visión práctica de los
conocimientos adquiridos a lo largo del plan de estudios. Según el artículo 2 b) de dicho
convenio, el interés mutuo se manifestará en la organización y realización de cursos,
seminarios, reuniones o jornadas, destinados a potenciar la formación y la investigación
con carácter tanto periódico y estable como circunstancial.
V. Que en la cláusula tercera del mencionado convenio se establece que la
formalización de la realización de cualquiera de las acciones que prevé la cláusula 2 del
mismo debe hacerse por medio de convenios específicos de colaboración, en los que se
tienen que fijar los objetivos y las obligaciones de cada una de las partes.
VI. El 25 de octubre de 2021 el MNCARS y la UOC suscribieron un convenio
específico para establecer las condiciones de colaboración en el desarrollo de las
enseñanzas conducentes a la obtención del título de Grado en Artes de la Universitat
Oberta de Catalunya. Asimismo, el 25 de noviembre de 2021 ambas partes firmaron un
convenio para llevar a cabo el proyecto «Pluriversalidades en diálogo: museo y
universidad para la formación de artistas». La actividad objeto del presente convenio se
engloba dentro de la programación de dicho Grado en Artes y se considera continuación
del mencionado proyecto «Pluriversalidades en diálogo».
cve: BOE-A-2025-13764
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89629
Ambas partes, actuando en el ejercicio de las competencias que tienen atribuidas y
en nombre de las instituciones que representan, reconociéndose mutua capacidad legal
para intervenir en este acto,
EXPONEN
I. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (en lo sucesivo, MNCARS) es un
organismo público adscrito al Ministerio de Cultura, entre cuyos objetivos se encuentran
conforme al artículo 3. a) de la Ley 34/2011, de 4 de octubre, reguladora del Museo
Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el de promover el conocimiento y el acceso del
público al arte moderno y contemporáneo en sus diversas manifestaciones y favorecer la
comunicación social de las artes plásticas, fotografía, audiovisuales, espectáculos en
vivo y diseño. Para la consecución de este objetivo, el MNCARS desarrolla como
actividades principales la exhibición ordenada de sus colecciones en condiciones
adecuadas a su contemplación y estudio; el desarrollo de programas de exposiciones
temporales de arte moderno y contemporáneo; la realización de actividades de
divulgación, de formación, didácticas y de asesoramiento en relación con sus contenidos;
y el establecimiento de relaciones de colaboración con instituciones culturales,
nacionales o extranjeras, para favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos,
y para la organización conjunta de proyectos culturales.
II. La Universitat Oberta de Catalunya (en lo sucesivo, UOC) es una universidad de
servicio público surgida de la sociedad del conocimiento que tiene por misión facilitar la
formación de las personas a lo largo de la vida, utilizando las nuevas tecnologías para
superar las barreras del tiempo y el espacio. Es objetivo de la UOC hacer avanzar la
creatividad de las personas y contribuir al progreso de la sociedad impulsando la
investigación en torno a la sociedad del conocimiento.
III. La UOC tiene la voluntad de establecer alianzas con empresas e instituciones
que compartan los mismos objetivos y valores con la finalidad de crear una red relacional
que permita intercambiar experiencias orientadas al desarrollo de los profesionales y a la
mejora de la competitividad de las organizaciones en el marco de la sociedad del
conocimiento.
IV. Que el MNCARS y la UOC han suscrito un convenio marco, de fecha de 27 de
mayo de 2021 (BOE-A-2021-9481) y prorrogado mediante adenda de fecha de 22 de
mayo de 2024 (BOE-A-2024-10928), para el desarrollo de actividades de interés común
en el ámbito de sus fines, a saber: el fomento de la colaboración entre ambas partes
para profundizar en la formación, tanto reglada como continua, y en el desarrollo de
estudios y trabajos de investigación, en el ámbito específico de MNCARS, y la promoción
de la práctica de los estudios teóricos a la realidad profesional con el fin de consolidar la
formación de los/las estudiantes y proporcionarles una visión práctica de los
conocimientos adquiridos a lo largo del plan de estudios. Según el artículo 2 b) de dicho
convenio, el interés mutuo se manifestará en la organización y realización de cursos,
seminarios, reuniones o jornadas, destinados a potenciar la formación y la investigación
con carácter tanto periódico y estable como circunstancial.
V. Que en la cláusula tercera del mencionado convenio se establece que la
formalización de la realización de cualquiera de las acciones que prevé la cláusula 2 del
mismo debe hacerse por medio de convenios específicos de colaboración, en los que se
tienen que fijar los objetivos y las obligaciones de cada una de las partes.
VI. El 25 de octubre de 2021 el MNCARS y la UOC suscribieron un convenio
específico para establecer las condiciones de colaboración en el desarrollo de las
enseñanzas conducentes a la obtención del título de Grado en Artes de la Universitat
Oberta de Catalunya. Asimismo, el 25 de noviembre de 2021 ambas partes firmaron un
convenio para llevar a cabo el proyecto «Pluriversalidades en diálogo: museo y
universidad para la formación de artistas». La actividad objeto del presente convenio se
engloba dentro de la programación de dicho Grado en Artes y se considera continuación
del mencionado proyecto «Pluriversalidades en diálogo».
cve: BOE-A-2025-13764
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 160