Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Profesión de Procura. (BOE-A-2025-13848)
Orden PJC/691/2025, de 3 de julio, por la que se convoca la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la procura para el año 2025.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 5 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89939

3. Los órdenes jurisdiccionales y el principio de unidad jurisdiccional. Extensión y
límites de la jurisdicción española. Los presupuestos procesales de la jurisdicción y la
competencia en cada orden jurisdiccional.
4. El personal jurisdiccional, el personal no jurisdiccional que presta servicios en los
órganos judiciales y el personal colaborador de la Administración de Justicia.
5. La oficina judicial: Unidades procesales de apoyo directo y servicios comunes
procesales.
6. El sistema jurisdiccional de la Unión Europea: Tribunales, competencias,
procedimientos y asuntos que se pueden plantear. Otros Tribunales internacionales.
7. La protección de los derechos fundamentales en España y en Europa: El amparo
judicial y el amparo constitucional. La protección de los derechos humanos en el Consejo
de Europa, especial referencia al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
8. El proceso: Clases de procesos. Principios del proceso y del procedimiento en
cada orden jurisdiccional. Estructura procedimental.
9. Los actos procesales del órgano judicial, de las partes y de terceros. Requisitos
de lugar, tiempo y forma. El cómputo de plazos procesales, caducidad y prescripción. La
rebeldía. La responsabilidad del profesional de la Procura en su cumplimento.
10. Ineficacia de los actos procesales y medios para hacerla valer. De la nulidad de
las actuaciones.
11. Los actos de auxilio judicial interno y de cooperación internacional.
12. Las costas procesales: Conceptos incluibles. Criterios para su imposición en
cada orden jurisdiccional. Tasación: Competencia, trámites e impugnación. Ejecución de
las costas. La liquidación de intereses y su impugnación.
13. El papel del profesional de la Procura como gestor económico del proceso:
gestión y cobro de pagos. Las tasas judiciales: supuestos de devengo de tasas. Los
depósitos y consignaciones para recurrir. La incidencia tributaria de los gastos
procesales. Responsabilidad del profesional de la Procura en la gestión, cobro y entrega
de los mandamientos de pago.
14. Las partes procesales en los diferentes órdenes jurisdiccionales. Partes activas
y partes pasivas. Partes públicas y partes privadas: Regímenes específicos. Capacidad,
legitimación, representación y defensa. Tratamiento procesal.
15. El contrato de mandato en el ejercicio profesional de la Procura. Relación
representativa. El apoderamiento del Procurador. Poder general y poder especial.
Formas de apoderamiento. Especial referencia al apoderamiento por comparecencia
electrónica. Plataformas electrónicas de consulta y registro de apoderamientos.
Tratamiento procesal de la falta de representación.
16. La extinción de la representación procesal: Causas y efectos procesales.
17. La actuación del profesional de la Procura como cooperador de la
Administración de Justicia.
18. La intervención procesal del profesional de la Procura. Supuestos en los que es
preceptiva su intervención en cada orden jurisdiccional. Excepciones a la preceptividad
de la intervención del profesional de la Procura. La representación del Estado y de los
entes públicos. La representación de las personas jurídicas privadas.
19. La asistencia procesal a los profesionales de la Abogacía. El deber de
información al cliente y la posible responsabilidad derivada de su incumplimiento.
Especial referencia a la actuación del profesional la Procura ante instrucciones
contradictorias cliente/abogado.
20. La asistencia a vistas y diligencias judiciales. Especial referencia a las
comparecencias y vistas telemáticas.
21. La redacción de escritos de trámite y propuestas de escritos a la dirección
letrada. Requisitos técnicos y procesales para la presentación de escritos y documentos.
Excepciones a la obligatoriedad de presentación telemática de escritos y documentos.
22. Los actos de comunicación: Clases. Modalidades de comunicación, especial
referencia al régimen de los actos de comunicación judicial telemáticos efectuados por el
profesional de la Procura.

cve: BOE-A-2025-13848
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 161