Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-16661)
Resolución de 1 de agosto de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre Abanca Corporación Bancaria, SA, y el Consorcio Casa de América, para la creación de la «Galería Casa de América-ABANCA» y la realización de exposiciones y otras actividades culturales.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 192

Lunes 11 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 108655

social, política y económica en el ámbito de los países iberoamericanos y cuyo convenio
se firmará anualmente.
Segunda.

Naturaleza.

El presente convenio se regirá por las disposiciones contenidas en la Ley 49/2002,
de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de los
incentivos fiscales al Mecenazgo y en el Real Decreto 1270/2003, de 10 octubre, que
contiene su desarrollo reglamentario, en particular su artículo 25, en relación con la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Tercera. Obligaciones de ABANCA.
3.1

Rehabilitación y adecuación de las salas.

En desarrollo del presente convenio ABANCA se compromete a realizar todas las
acciones necesarias para la rehabilitación y adecuación en las salas «Frida Kahlo»,
«Torres García» y «Guayasamín», (en adelante las Salas) para que sirvan como salas
de exposiciones de obras pictóricas y otras artes plásticas, conformando la que pasará a
denominarse «Galería Casa de América-ABANCA», asumiendo ABANCA el coste de
aquellas actuaciones; que como mínimo alcanzarán:
A)

Actuaciones de conservación:

– Saneado y pintado general de paramentos verticales y horizontales (techos).
– Colocación de falso techo con aislamiento en planta 2.ª
– Pulido de escaleras.
– Eliminación del rodapié en salas y reparación del remate de las paredes con el
pavimento.
– Renovación de los mecanismos eléctricos y eliminación de los que no estén en
uso.
– En la sala Guayasamín, se marca el tapiado del hueco, reforzándolo mediante un
trasdosado directo, para embutir las instalaciones.
– Deberá sanearse el trasdosado donde se marcan las ventanas.
– Pulido y barnizado de la barandilla de la escalera, tanto del pasamanos como de la
cerrajería.
– Realizar rozas para embutir instalaciones vistas.
– Sustitución falso techo planta primera.
B)

Actuaciones de aseguramiento en acceso y planta baja.

– Instalación de una puerta de vidrio de seguridad con cerradura.
– Cerramiento con vidrio de seguridad el espacio que da a la escalera de acceso al
anfiteatro.







D)

Actuaciones sobre la iluminación:
Renovación la iluminación de pasillos y escaleras de acceso a las salas.
Renovación la iluminación ambiental de las salas.
Renovar todos los focos museísticos.
Revisión y mejora de instalación eléctrica.
Adaptación de cuadros eléctricos.
Adecuación de carril electrificado.
Actuaciones sobre los elementos de seguridad de las salas:

– Elementos de la instalación de seguridad Central de Seguridad y componentes de
la instalación, sirena, grabador.

cve: BOE-A-2025-16661
Verificable en https://www.boe.es

C)