Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-16693)
Resolución de 18 de julio de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se desestima la solicitud de Dirdam Luz, SL, de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del parque solar fotovoltaico Maragato, de 125,115 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de León.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 108885

Segundo. Primera solicitud autorización administrativa previa de las modificaciones
del proyecto y de autorización administrativa de construcción.
Dirdam Luz, SL solicita con fecha 4 de mayo de 2023, subsanada con fecha 18 de
mayo de 2023, autorización administrativa previa respecto de las modificaciones
previstas en el proyecto, que afectan a la planta de generación y a las infraestructuras de
evacuación, así como autorización administrativa de construcción para la instalación
solar fotovoltaica Maragato, y sus infraestructuras de evacuación, que comprenden
desde la subestación SET Maragato 30/132 kV, hasta la subestación SET Veldedo
(Eólicas 1-2), en la provincia de León.
Con fecha 21 de septiembre de 2023, y previo al inicio del nuevo trámite de
información pública y consultas de la solicitud de Dirdam Luz, SL, el Área de Industria y
Energía de la Subdelegación del Gobierno en León solicita informe a la Dirección
General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León para
aprobación, si procede, de la nueva propuesta de disposición de los módulos y
seguidores fotovoltaicos presentada por el promotor.
A este respecto, con fechas 31 de octubre de 2023 y 23 de noviembre de 2023
respectivamente, se reciben informes de la Dirección General de Patrimonio Natural y
Política Forestal y de la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental
de la Junta de Castilla y León, en los que se informa que las modificaciones propuestas
por Dirdam Luz, SL no cumplen en su totalidad con las condiciones señaladas en las
declaraciones de impacto ambiental correspondientes, ya que las superficies ocupadas
por la planta siguen afectando a masas forestales arboladas y manchas de vegetación
de gran interés tanto a nivel paisajístico como faunístico. Referente a la línea soterrada,
se indica que la misma atraviesa montes de utilidad pública sin ceñirse a la red de
caminos existentes, existiendo incoherencias con respecto al destino final de la línea
a 132 kV.
Por otro lado, con fecha 29 de septiembre de 2023, la Dirección General de Política
Energética y Minas acuerda inadmitir a trámite la solicitud de Dirdam Luz, SL, de 4 de
mayo de 2023, por la que solicita modificación de la autorización administrativa previa y
autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Maragato
de 139,5 MWp, y sus infraestructuras de evacuación asociadas hasta la subestación
SET Veldedo (Eólicas 1-2), en tanto que las modificaciones al proyecto debían estar a lo
dispuesto en el artículo 7 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental,
recibiendo el correspondiente trámite de evaluación ambiental.
Tercero. Segunda solicitud de autorización administrativa previa de las modificaciones
del proyecto y de autorización administrativa de construcción.
Dirdam Luz, SL, con fecha 8 de noviembre de 2023, presenta nuevos proyectos de
ejecución modificados, manteniendo la ubicación de la infraestructura que transcurre desde la
SET Maragato hasta la SET Valderrey, que fue objeto de evaluación de impacto ambiental, e
incluyendo la infraestructura soterrada de acuerdo con los criterios técnicos de la Junta de
Castilla y León. Los proyectos se acompañan de una nueva solicitud autorización
administrativa previa respecto de las modificaciones planteadas y autorización administrativa
de construcción para la instalación solar fotovoltaica Maragato, que tras las modificaciones se
plantea con una potencia instalada de 125,115 MW, así como para sus infraestructuras de
evacuación, desde la subestación SET Maragato 30/220 kV, hasta la subestación SET
Valderrey 220 kV, en la provincia de León.
El resto de la infraestructura de evacuación hasta la conexión a la subestación SET
Montearenas 220 kV REE, no forma parte del presente expediente, siendo tramitada una
parte en el expediente FV Somozas Solar (MITERD/SGEE/PFot-123) y otra parte en
expediente de tramitación autonómica.
Dichas infraestructuras no incluidas en el presente expediente cuentan con
autorización administrativa previa, otorgada en favor de la sociedad Guadalsolar Cuatro,
SLU, mediante Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, de 20

cve: BOE-A-2025-16693
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 192