Comunidad Autónoma de CantabriaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Mercado de divisas. (BOE-B-2025-29418)
Anuncio de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio de Información pública de la de nueva solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción, declaración, en concreto, de utilidad pública y evaluación de impacto ambiental del proyecto de ejecución del parque eólico Somaloma-Las Quemadas, de 43,2 MW y su infraestructura de evacuación, situado en los términos municipales de Campoo de Enmedio, Valdeprado del Río y Valdeolea. Expediente nº: EOL-72-2025.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 193

Martes 12 de agosto de 2025

Sec. V-B. Pág. 46175

- Celda de remonte.
- Celda de línea.
Se realizarán tres líneas de interconexión de aerogeneradores que recorrerán
el parque e interconectarán los aerogeneradores con la subestación SomalomaLas Quemadas. Las líneas de interconexión en 30 kV serán subterráneas.
Este sistema eléctrico de media tensión (30 kV) permite conducir la energía
eléctrica generada desde cada aerogenerador hasta la subestación transformadora
del parque a 30/132 kV denominada "Somaloma-Las Quemadas", la cual se ubica
aproximadamente a 1,6 Km al norte de la localidad de San Andrés, en el término
municipal de Valdeprado del Río.
Para la evacuación de la energía eléctrica generada en el parque eólico
Somaloma-Las Quemadas hasta la subestación de la red de distribución de
energía eléctrica existente (subestación eléctrica de Mataporquera, perteneciente a
Viesgo), se prevé una línea eléctrica de alta tensión a 132 kV que partirá de la
subestación del parque eólico, en el término municipal de Valdeprado del Río,
discurriendo en subterráneo hasta la conversión aéreo-subterránea en el apoyo
número 4, punto desde el cual discurre en aéreo hasta el apoyo número 26, donde
vuelve a soterrarse hasta su llegada a la Subestación "Mataporquera", de Viesgo
Distribución Eléctrica, S.L., en el término municipal de Valedoalea.
Proyecto redactado por la Ingeniera Industrial María José Prieto Rocha y
visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias
con nº 20250682V, de 26 de mayo de 2025.
Declaración, en concreto, de utilidad pública:
La relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados por
el procedimiento de expropiación forzosa del pleno dominio o para la imposición de
servidumbre de paso de energía eléctrica se encuentra anexa a este anuncio, cuyo
trámite de información se inicia con el presente anuncio, conforme a lo establecido
en el citado artículo 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que
se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro
y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
Estudio de Impacto Ambiental:

El órgano competente para formular la declaración de impacto ambiental es la
Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Consejería de
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
Presupuesto:
El presupuesto de ejecución material del parque eólico y su infraestructura de
evacuación asciende a 34.916.220,78 euros (treinta y cuatro millones novecientos

cve: BOE-B-2025-29418
Verificable en https://www.boe.es

La evaluación ambiental del parque eólico Somaloma-Las Quemadas, junto
con sus infraestructuras de evacuación, se encuentra recogida en el documento
denominado "ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL RELATIVO AL PARQUE
EÓLICO SOMALOMA-LAS QUEMADAS E INFRAESTRUCTURA DE
EVACUACIÓN", cuyo trámite de información pública se inicia con el presente
anuncio, conforme a lo establecido en el citado artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9
de diciembre, de evaluación ambiental.