Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-16757)
Resolución de 10 de junio de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2022.
176 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 12 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 109261
mantenimiento, transformación o extinción, con base en los principios de estabilidad
presupuestaria y sostenibilidad financiera.
– Impulsar las actuaciones necesarias para la disolución y liquidación de las
entidades del sector público institucional autonómico sin actividad y la culminación de los
procesos de extinción en curso.
6. Instar a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del gobierno
de Cantabria a:
– Adoptar las medidas oportunas para desarrollar un módulo del sistema contable
que habilite la conexión entre este y el Inventario de la Comunidad Autónoma, de forma
que permita el desarrollo de la contabilidad patrimonial y solvente las deficiencias de
registro contable del inmovilizado no financiero.
– Implementar la conexión efectiva del sistema contable auxiliar de Modernización y
Organización Unificada de Recursos Operativos con el Sistema de Información Contable,
con el fin de realizar de forma telemática la transmisión de la información contable.
– Proceder a la revisión sistemática, por ejercicio de origen, de todos los deudores
presupuestarios contabilizados en concepto de tributos y cuya antigüedad supere los
plazos de prescripción, a fin de evitar errores en los saldos registrados. Asimismo, se
insta a implantar procedimientos de comunicación entre los órganos responsables de la
gestión de ingresos y el servicio de contabilidad.
– Articular los mecanismos necesarios para que la Dirección General de Tesorería,
Presupuestos y Política Financiera de la Consejería de Economía y Hacienda pueda
ejercitar el control de las cuentas restringidas de ingresos, cuya competencia está
asignada a la Agencia Cántabra de Administración Tributaria, hasta el momento en que
los fondos de estas sean traspasados a la cuenta general de ingresos.
– Ajustar y adaptar las dotaciones presupuestarias del Servicio Cántabro de Salud a
las necesidades reales de gasto de cada año, con objeto de reducir la necesidad de
acudir para su financiación al endeudamiento financiero.
– Limitar las transferencias de crédito desde el programa de Imprevistos y funciones
no clasificadas a aquellas destinadas a financiar actuaciones efectivamente no
previsibles, evitando su uso indiscriminado para la redistribución de excedentes de
crédito en otros programas, sin atender a las limitaciones aplicables a las transferencias
entre operaciones corrientes y de capital.
7. Instar a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del
Gobierno de Cantabria a impulsar actuaciones dirigidas al diagnóstico de la situación y
posterior negociación que permitan proceder a la aprobación del Plan de Igualdad de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
8. Instar a la Intervención General de la Comunidad de Cantabria a extender las
actuaciones previstas en los planes anuales de control en relación con sus entidades
dependientes, así como reforzar especialmente los controles financieros sobre el
Servicio Cántabro de Salud, dado el volumen del presupuesto que gestiona.
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de junio de 2025.–El Presidente de la
Comisión, Juan Francisco Serrano Martínez.–El Secretario Primero de la Comisión,
Salvador de Foronda Vaquero.
cve: BOE-A-2025-16757
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 193
Martes 12 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 109261
mantenimiento, transformación o extinción, con base en los principios de estabilidad
presupuestaria y sostenibilidad financiera.
– Impulsar las actuaciones necesarias para la disolución y liquidación de las
entidades del sector público institucional autonómico sin actividad y la culminación de los
procesos de extinción en curso.
6. Instar a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del gobierno
de Cantabria a:
– Adoptar las medidas oportunas para desarrollar un módulo del sistema contable
que habilite la conexión entre este y el Inventario de la Comunidad Autónoma, de forma
que permita el desarrollo de la contabilidad patrimonial y solvente las deficiencias de
registro contable del inmovilizado no financiero.
– Implementar la conexión efectiva del sistema contable auxiliar de Modernización y
Organización Unificada de Recursos Operativos con el Sistema de Información Contable,
con el fin de realizar de forma telemática la transmisión de la información contable.
– Proceder a la revisión sistemática, por ejercicio de origen, de todos los deudores
presupuestarios contabilizados en concepto de tributos y cuya antigüedad supere los
plazos de prescripción, a fin de evitar errores en los saldos registrados. Asimismo, se
insta a implantar procedimientos de comunicación entre los órganos responsables de la
gestión de ingresos y el servicio de contabilidad.
– Articular los mecanismos necesarios para que la Dirección General de Tesorería,
Presupuestos y Política Financiera de la Consejería de Economía y Hacienda pueda
ejercitar el control de las cuentas restringidas de ingresos, cuya competencia está
asignada a la Agencia Cántabra de Administración Tributaria, hasta el momento en que
los fondos de estas sean traspasados a la cuenta general de ingresos.
– Ajustar y adaptar las dotaciones presupuestarias del Servicio Cántabro de Salud a
las necesidades reales de gasto de cada año, con objeto de reducir la necesidad de
acudir para su financiación al endeudamiento financiero.
– Limitar las transferencias de crédito desde el programa de Imprevistos y funciones
no clasificadas a aquellas destinadas a financiar actuaciones efectivamente no
previsibles, evitando su uso indiscriminado para la redistribución de excedentes de
crédito en otros programas, sin atender a las limitaciones aplicables a las transferencias
entre operaciones corrientes y de capital.
7. Instar a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del
Gobierno de Cantabria a impulsar actuaciones dirigidas al diagnóstico de la situación y
posterior negociación que permitan proceder a la aprobación del Plan de Igualdad de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
8. Instar a la Intervención General de la Comunidad de Cantabria a extender las
actuaciones previstas en los planes anuales de control en relación con sus entidades
dependientes, así como reforzar especialmente los controles financieros sobre el
Servicio Cántabro de Salud, dado el volumen del presupuesto que gestiona.
Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de junio de 2025.–El Presidente de la
Comisión, Juan Francisco Serrano Martínez.–El Secretario Primero de la Comisión,
Salvador de Foronda Vaquero.
cve: BOE-A-2025-16757
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 193