Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-16808)
Resolución de 10 de junio de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P., ejercicio 2020.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 194

Miércoles 13 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 110143

III. OTRAS DISPOSICIONES

CORTES GENERALES
16808

Resolución de 10 de junio de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las
Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de
fiscalización de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P., ejercicio
2020.

La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del
día 10 de junio de 2025, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del
Informe de fiscalización de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P.,
ejercicio 2020, acuerda:

– Adoptar medidas que aseguren que los plazos de los préstamos de obras de arte
de la Colección Permanente y de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza (y el
número de obras prestadas de esta última Colección) respeten con rigor lo establecido
en los Estatutos, en especial, en los casos en los que las obras se prestan para su
exhibición sucesiva en más de una institución o museo.
– Intensificar el esfuerzo dirigido a que los préstamos de obras aprobados por el
Patronato sean precedidos de todos los trámites preceptivos establecidos en su
normativa interna. En particular, debería asegurarse que todos los préstamos de obras
cuenten con el informe técnico de la correspondiente sala expositiva del Museo.
– Justificar la necesidad e idoneidad de los contratos y la insuficiencia o falta de
idoneidad de los recursos internos; motivar más adecuadamente los criterios de
valoración de las ofertas; y establecer un protocolo para la contratación de pólizas de
seguro de las obras obtenidas en concepto de préstamo para la celebración de
exposiciones temporales que asegure el cumplimiento de los principios generales de la
contratación pública y la debida documentación de la recepción de los bienes y servicios
objeto de los contratos.
– Aplicar las recomendaciones del Tribunal de Cuentas sobre la contratación en el
Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Fundación
Thyssen-Bornemisza, asegurando la justificación de la necesidad e idoneidad de los
contratos, la motivación adecuada de los criterios de valoración de ofertas y la correcta
documentación de la recepción de bienes y servicios.
– Cumplir la normativa contable en los casos, detectados en la fiscalización del
Tribunal de Cuentas, en los que se ha apartado de los principios y criterios contables.
– Reforzar el cumplimiento de los principios y criterios contables, especialmente en
relación con las salvedades detectadas en la opinión favorable sobre las cuentas
anuales de 2020.
– Elaborar una plantilla realista que aproveche la formación y experiencia de los
trabajadores y adoptar las medidas necesarias para hacer efectiva dicha plantilla, dentro
de las restricciones normativas de contratación de personal.
– Iniciar un proceso de revisión sistemática del contenido de sus manuales para
adaptarlos a su organización interna actual, con el fin de incorporar la regulación de
materias no tratadas en los manuales vigentes (como la baja de elementos del activo) y
corregir las debilidades detectadas en la fiscalización del Tribunal de Cuentas (como las

cve: BOE-A-2025-16808
Verificable en https://www.boe.es

1. Asumir el contenido y las conclusiones comprendidas en el Informe de
fiscalización de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P., ejercicio 2020.
2. Mostrar su acuerdo con el Informe de fiscalización de la Fundación Colección
Thyssen-Bornemisza, F.S.P., ejercicio 2020.
3. Instar a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. a: