Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2025-16925)
Resolución 420/38381/2025, de 5 de agosto, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Xunta de Galicia, para la utilización de la cámara hiperbárica de la Unidad de Buceo de Ferrol.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 196

Viernes 15 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 111968

Segundo.
Que resulta de interés para el sector pesquero gallego, y consecuentemente para la
Consellería do Mar, facilitar el acceso a la profesión pesquera a través de un proceso
formativo de calidad.
Tercero.
Que de la Consellería del Mar depende la formación para la obtención de las
titulaciones de buceo profesional, así como, las certificaciones para la extracción de
recursos específicos con técnicas de buceo. Todo ello en virtud del artículo 31 de la Ley
Orgánica 1/1981, de 6 de abril, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía de
Galicia, que atribuye a dicha Comunidad Autónoma la competencia en materia
de enseñanza y del Real Decreto 1377/1997, de 29 de agosto, sobre la transferencia de
funciones y servicios en materia de buceo profesional.
Cuarto.
Que, según la normativa vigente, para poder acceder a los cursos de buceo
profesional es necesario contar con una cámara hiperbárica autorizada, para que los
aspirantes realicen las pruebas de compresión y tolerancia de oxígeno hiperbárico.
Quinto.
Que la Consellería del Mar dispone de una cámara hiperbárica en el Instituto Galego
de Formación en Acuicultura, en adelante IGAFA, de la Isla de Arousa en Pontevedra.
Sexto.
Que el Ministerio de Defensa, en las instalaciones de la Armada en la Estación Naval
de La Graña ubicada en Ferrol, dispone de una cámara hiperbárica de la Unidad de
Buceo dependiente del Comandante de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima
en Ferrol, apropiada para las pruebas objeto de este convenio.
Séptimo.
En caso de que la cámara hiperbárica del IGAFA esté averiada, no disponible, no
esté operativa o exista cualquier otra causa que lo requiera, la Consellería del Mar
considera la necesidad de disponer de otra, con el objeto de no modificar la
programación de la oferta formativa del año en curso.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto.

El presente convenio tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre el
Ministerio de Defensa y la Consellería del Mar de la Xunta de Galicia, para que los
aspirantes de los cursos de buceo organizados por dicha Consellería, puedan realizar las
pruebas de compresión y tolerancia de oxígeno en la cámara hiperbárica de la Unidad de
Buceo (UBUFER), ubicada en la Estación Naval de la Graña, en caso de que la cámara
hiperbárica del IGAFA esté averiada, no disponible, no esté operativa o exista cualquier
otra causa que lo requiera. En ningún caso, es objeto de este convenio la cesión de la
cámara hiperbárica a la Consellería del Mar, ni de la cesión de su uso, si no, como se ha
indicado, establecer un marco de colaboración donde la manipulación de la cámara se
llevará a cabo siempre por personal de la UBUFER de la Armada.

cve: BOE-A-2025-16925
Verificable en https://www.boe.es

Primera.