Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-16930)
Resolución de 7 de agosto de 2025, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, por la que se publica el Convenio con la Fábrica Gestión Más Cultura, para la organización de un conjunto de actividades en la programación del Festival de las Ideas y el Festival Eñe, en el marco de la celebración de los 50 años de España en libertad.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 196
Viernes 15 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 112000
e internacionales de las ideas, valiéndose además de la tecnología para registrar el
evento y amplificarlo más allá de los límites de su escenificación física.
VIII. La Fábrica ha sido organizadora del Festival Eñe desde el año 2009 siendo
este año 2025 su décimo séptima edición. Este festival literario, es un encuentro que
reúne a los más destacados protagonistas de la literatura en español. Escritores,
editores y miles de lectores se congregan en diversas instituciones culturales de Madrid,
entre las que destaca el Círculo de Bellas Artes.
Las partes manifiestan recíprocamente que quedan sometidas al régimen jurídico de
los convenios conforme a lo dispuesto en el capítulo VI del título preliminar de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; y consideran que
cumplen finalidades de naturaleza coincidente y complementaria, y en consecuencia,
expresan su acuerdo para firmar este convenio con el propósito de mejorar sus
respectivos cometidos con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
A. La historia pública, la historia de todos. La Historia Pública nace para implicar a
historiadores y ciudadanos en la discusión colectiva del pasado; para convertir la historia
en una herramienta democrática. En esta mesa redonda, que contará con la presencia
de Jesús Izquierdo, uno de los mayores expertos en este campo a nivel nacional, y dos
ponentes más, queremos reflexionar sobre el modo en que la historia pública permite la
creación de narrativas colectivas compartidas. Tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes.
B. Los lugares de la memoria. Dos paseos filosóficos sobre el recuerdo colectivo,
con los investigadores del CSIC Paco Ferrándiz y Carmen Ortíz en el Valle de
Cuelgamuros y en la Cárcel de Carabanchel, respectivamente.
C. Entrevista con Michael Ignatieff. Uno de las cabezas de cartel del Festival en
colaboración con España 50 años en Libertad en el escenario de Plaza España. Filósofo,
historiador y expolítico canadiense y premio Princesa de Asturias de Ciencias
Sociales 2024.
D. Encuentro y conversación de jóvenes con el filósofo Michael Ignatieff. La Plaza
de España será el escenario de un gran encuentro escolar con Michael Ignatieff.
Alumnos procedentes de quince centros de diferentes puntos del país serán invitados
por el Festival y España 50 años en libertad.
El Festival Eñe es una cita ineludible para los amantes de la literatura y la creación
contemporánea. Se celebra desde 2009 en Madrid, en distintas ciudades
cve: BOE-A-2025-16930
Verificable en https://www.boe.es
El objeto del presente convenio es el establecimiento de las condiciones para la
coorganización de un conjunto de actividades en el marco de dos eventos culturales de
gran relevancia, el Festival de las Ideas y el Festival Eñe.
El Festival de las Ideas es un lugar de pensamiento, encuentro, diálogo y de apertura
a las ideas para abordar colectivamente los problemas de todos y todas y abrir la
reflexión a la sociedad. Durante cuatro días las calles y plazas de Madrid se llenan de
actividades relacionadas con la filosofía y el pensamiento. Dicho Festival es un espacio
que no podía existir sin la democracia y está profundamente comprometido con los
valores que la sustentan. Por ello, se suma a la conmemoración de España: 50 años en
libertad con el objetivo de fomentar el pensamiento que sustentan los valores
democráticos y celebrar del camino que el país inició hoy hace 50 años para dejar atrás
la dictadura. La edición de 2025 se celebrará en Madrid desde el 18 al 21 de septiembre.
Las actividades por desarrollar en el marco del festival en coorganización con el
Comisionado para la celebración de los 50 años de España en Libertad, son las
siguientes:
Núm. 196
Viernes 15 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 112000
e internacionales de las ideas, valiéndose además de la tecnología para registrar el
evento y amplificarlo más allá de los límites de su escenificación física.
VIII. La Fábrica ha sido organizadora del Festival Eñe desde el año 2009 siendo
este año 2025 su décimo séptima edición. Este festival literario, es un encuentro que
reúne a los más destacados protagonistas de la literatura en español. Escritores,
editores y miles de lectores se congregan en diversas instituciones culturales de Madrid,
entre las que destaca el Círculo de Bellas Artes.
Las partes manifiestan recíprocamente que quedan sometidas al régimen jurídico de
los convenios conforme a lo dispuesto en el capítulo VI del título preliminar de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; y consideran que
cumplen finalidades de naturaleza coincidente y complementaria, y en consecuencia,
expresan su acuerdo para firmar este convenio con el propósito de mejorar sus
respectivos cometidos con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
A. La historia pública, la historia de todos. La Historia Pública nace para implicar a
historiadores y ciudadanos en la discusión colectiva del pasado; para convertir la historia
en una herramienta democrática. En esta mesa redonda, que contará con la presencia
de Jesús Izquierdo, uno de los mayores expertos en este campo a nivel nacional, y dos
ponentes más, queremos reflexionar sobre el modo en que la historia pública permite la
creación de narrativas colectivas compartidas. Tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes.
B. Los lugares de la memoria. Dos paseos filosóficos sobre el recuerdo colectivo,
con los investigadores del CSIC Paco Ferrándiz y Carmen Ortíz en el Valle de
Cuelgamuros y en la Cárcel de Carabanchel, respectivamente.
C. Entrevista con Michael Ignatieff. Uno de las cabezas de cartel del Festival en
colaboración con España 50 años en Libertad en el escenario de Plaza España. Filósofo,
historiador y expolítico canadiense y premio Princesa de Asturias de Ciencias
Sociales 2024.
D. Encuentro y conversación de jóvenes con el filósofo Michael Ignatieff. La Plaza
de España será el escenario de un gran encuentro escolar con Michael Ignatieff.
Alumnos procedentes de quince centros de diferentes puntos del país serán invitados
por el Festival y España 50 años en libertad.
El Festival Eñe es una cita ineludible para los amantes de la literatura y la creación
contemporánea. Se celebra desde 2009 en Madrid, en distintas ciudades
cve: BOE-A-2025-16930
Verificable en https://www.boe.es
El objeto del presente convenio es el establecimiento de las condiciones para la
coorganización de un conjunto de actividades en el marco de dos eventos culturales de
gran relevancia, el Festival de las Ideas y el Festival Eñe.
El Festival de las Ideas es un lugar de pensamiento, encuentro, diálogo y de apertura
a las ideas para abordar colectivamente los problemas de todos y todas y abrir la
reflexión a la sociedad. Durante cuatro días las calles y plazas de Madrid se llenan de
actividades relacionadas con la filosofía y el pensamiento. Dicho Festival es un espacio
que no podía existir sin la democracia y está profundamente comprometido con los
valores que la sustentan. Por ello, se suma a la conmemoración de España: 50 años en
libertad con el objetivo de fomentar el pensamiento que sustentan los valores
democráticos y celebrar del camino que el país inició hoy hace 50 años para dejar atrás
la dictadura. La edición de 2025 se celebrará en Madrid desde el 18 al 21 de septiembre.
Las actividades por desarrollar en el marco del festival en coorganización con el
Comisionado para la celebración de los 50 años de España en Libertad, son las
siguientes: