Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-16930)
Resolución de 7 de agosto de 2025, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, por la que se publica el Convenio con la Fábrica Gestión Más Cultura, para la organización de un conjunto de actividades en la programación del Festival de las Ideas y el Festival Eñe, en el marco de la celebración de los 50 años de España en libertad.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 196

Viernes 15 de agosto de 2025




Sec. III. Pág. 112003

Librería Laie (Barcelona, 1979).
Librería Anticuaria (Oviedo, 1974).
Librería Couceiro (Santiago de Compostela, 1962).

– Honorarios, viajes y alojamiento de escritoras/es y moderadoras/es en ocho
bibliotecas públicas de barrio seleccionadas en la ciudad de Málaga. Ocho voces
relevantes contemporáneas para celebrar lo periférico, la libertad y la memoria
compartida junto a los jóvenes y mayores de un mismo barrio en las siguientes
bibliotecas sugeridas (pendientes de confirmar). En caso de que alguna de las
bibliotecas sugeridas no fuera posible el desarrollo de la actividad, se propondrá
biblioteca alternativa de características similares.









La Trinidad. Barrio tradicional del centro con mezcla generacional.
Huelin. Con fuerte identidad popular y vida comunitaria.
Pedregalejo. Barrio marinero con tradición.
El Perchel. Barrio tradicional del centro con mezcla generacional.
Puerto de la Torre. Barrio con población diversa y mezcla de lo urbano y lo rural.
La Paz. Barrio con mucha juventud y también presencia de población mayor.
La Palmilla. Barrio con un fuerte tejido asociativo.
Gamarra. Zona con mezcla de clases populares.

– Institutos y Centros de Mayores. Selección y gestión de los centros.
– Compra de libros de los autores para alumnado de bibliotecas.
– Honorarios, viajes y alojamiento de los artistas y moderador/a de un Concierto
Contado.
– Producción y técnica en librerías, bibliotecas y Círculo de Bellas Artes.
3. Por su parte, La Fabrica se compromete a gestionar las actividades financiadas
por la Secretaría de Estado recogidas en el punto 2 anterior y a financiar, con cargo a su
propio presupuesto, las siguientes actividades, por un importe máximo de 182.102 euros:
Festival de las Ideas: 80.462 euros.
Festival Eñe: 101.640 euros.

– Experiencia del Festival y de la organización, dirección y coordinación integral del
festival.
– En relación con el escenario, infraestructura, técnica, producción, personal de
producción, seguridad, permisos o licencias, lonas, casetas, vallado, señalética, riggers
(especialistas en instalación y montaje de equipos de iluminación y sonido), baños
químicos y medios auxiliares del escenario en Plaza de España el viernes 19 de
septiembre.
– En relación con dirección, regiduría y producción.
– Diseño, edición e impresión de materiales de comunicación.
– Gabinete de prensa para dar cobertura en los medios a los actos organizados.
– En relación con la comunicación. Presencia de marca en el Festival de las ideas.
Presencia del logo del Comisionado en la rueda de prensa y en la inauguración con
convocatoria a medios locales y nacionales. Presencia de logos en soportes físicos y
digitales.
– Presencia del logo en soportes físicos y digitales: logotipo y mención en el encarte
de prensa, programa, señalética en sedes invitadas, pantalla en Plaza de España, en las
pantallas previas a los eventos de Plaza de España y del Círculo de Bellas Artes,
logotipo en la invitación a la inauguración y notas de prensa.

cve: BOE-A-2025-16930
Verificable en https://www.boe.es

Festival de las Ideas.