Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2025-16948)
Resolución de 6 de agosto de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universitat Autónoma de Barcelona y el Consorcio Casa Asia, para el desarrollo del proyecto WEB J-LAB: Espacio España-Japón.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 197
Sábado 16 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 112251
objeto de estudio la circulación, reconfiguración y encaje de los flujos creativos,
lingüísticos y representacionales que, con Japón y Corea del Sur como vectores
principales, afectan y transforman las realidades sociales catalana y española en
procesos globalizadores de escala mundial.
El GREGAL ha sido reconocido como grupo de investigación consolidado (GRC) por
la Generalitat de Catalunya (2021 SGR 00558) y lleva a cabo el proyecto I+D+i
PID2021-122897NB-I00 del MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE (2022-2025)
en el Departamento de Traducción e Interpretación y Estudios de la Asia Oriental de la
UAB y el Centro de Estudios e Investigación sobre Asia Oriental (CERAO), entre otros
proyectos financiados por instituciones científicas nacionales e internacionales centrados
en el creciente interés que las industrias culturales procedentes de Japón y Corea
suscitan en sectores cada vez más amplios de la sociedad.
II. Que Casa Asia es un consorcio del sector público estatal, de los previstos en el
capítulo VI de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
con personalidad jurídica propia, constituido por el Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de
Barcelona y el Ayuntamiento de Madrid, que tiene por objeto contribuir a un mejor
conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia y el Pacífico y
España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar y
facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.
III. Que, ambas Partes se reconocen mutua capacidad para establecer las
oportunas vías de colaboración para el desarrollo del proyecto web J-Lab: Espacio
España-Japón, promovido por el grupo de investigación GREGAL de la Universidad
Autónoma de Barcelona (UAB).
Este proyecto nace con el propósito de contribuir a generar un espacio dinámico y
riguroso de conocimiento y análisis especializado sobre la presencia e interacciones que
en los ámbitos cultural, social, económico y científico-tecnológico se desarrollan entre
España y Japón. Su objetivo general es doble: generar conocimiento experto sobre las
conexiones entre ambos países, y ponerlo al servicio de la sociedad a través de su
comunicación rigurosa, pero ampliamente accesible, a distintos sectores y públicos.
La plataforma servirá de catalizador para la creación y difusión de información y
análisis que comprenda una amplia gama de temas, contará con el trabajo de expertos
en la promoción de una narrativa marcada por el rigor académico, y facilitará la
interacción entre especialistas que trabajen en el mismo ámbito.
Los colaboradores del J-Lab: Espacio España-Japón representarán un rico espectro
de voces, incluidos periodistas, académicos, artistas y otras personas de la sociedad
civil.
Casa Asia tendrá la consideración de colaborador de la iniciativa, promovida por el
Grupo de Investigación GREGAL de la UAB.
IV. Que la UAB y Casa Asia, en base a lo expuesto anteriormente, desean
establecer un plan de colaboración, suscribiendo el presente convenio con arreglo a las
siguientes
CLÁUSULAS
Objeto.
El objeto del presente convenio es establecer los términos de colaboración y
asunción de compromisos por parte de la UAB, a través del Grupo de Investigación
GREGAL, y Casa Asia para el desarrollo del proyecto web J-Lab: Espacio EspañaJapón.
cve: BOE-A-2025-16948
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 197
Sábado 16 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 112251
objeto de estudio la circulación, reconfiguración y encaje de los flujos creativos,
lingüísticos y representacionales que, con Japón y Corea del Sur como vectores
principales, afectan y transforman las realidades sociales catalana y española en
procesos globalizadores de escala mundial.
El GREGAL ha sido reconocido como grupo de investigación consolidado (GRC) por
la Generalitat de Catalunya (2021 SGR 00558) y lleva a cabo el proyecto I+D+i
PID2021-122897NB-I00 del MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE (2022-2025)
en el Departamento de Traducción e Interpretación y Estudios de la Asia Oriental de la
UAB y el Centro de Estudios e Investigación sobre Asia Oriental (CERAO), entre otros
proyectos financiados por instituciones científicas nacionales e internacionales centrados
en el creciente interés que las industrias culturales procedentes de Japón y Corea
suscitan en sectores cada vez más amplios de la sociedad.
II. Que Casa Asia es un consorcio del sector público estatal, de los previstos en el
capítulo VI de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
con personalidad jurídica propia, constituido por el Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de
Barcelona y el Ayuntamiento de Madrid, que tiene por objeto contribuir a un mejor
conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia y el Pacífico y
España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar y
facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.
III. Que, ambas Partes se reconocen mutua capacidad para establecer las
oportunas vías de colaboración para el desarrollo del proyecto web J-Lab: Espacio
España-Japón, promovido por el grupo de investigación GREGAL de la Universidad
Autónoma de Barcelona (UAB).
Este proyecto nace con el propósito de contribuir a generar un espacio dinámico y
riguroso de conocimiento y análisis especializado sobre la presencia e interacciones que
en los ámbitos cultural, social, económico y científico-tecnológico se desarrollan entre
España y Japón. Su objetivo general es doble: generar conocimiento experto sobre las
conexiones entre ambos países, y ponerlo al servicio de la sociedad a través de su
comunicación rigurosa, pero ampliamente accesible, a distintos sectores y públicos.
La plataforma servirá de catalizador para la creación y difusión de información y
análisis que comprenda una amplia gama de temas, contará con el trabajo de expertos
en la promoción de una narrativa marcada por el rigor académico, y facilitará la
interacción entre especialistas que trabajen en el mismo ámbito.
Los colaboradores del J-Lab: Espacio España-Japón representarán un rico espectro
de voces, incluidos periodistas, académicos, artistas y otras personas de la sociedad
civil.
Casa Asia tendrá la consideración de colaborador de la iniciativa, promovida por el
Grupo de Investigación GREGAL de la UAB.
IV. Que la UAB y Casa Asia, en base a lo expuesto anteriormente, desean
establecer un plan de colaboración, suscribiendo el presente convenio con arreglo a las
siguientes
CLÁUSULAS
Objeto.
El objeto del presente convenio es establecer los términos de colaboración y
asunción de compromisos por parte de la UAB, a través del Grupo de Investigación
GREGAL, y Casa Asia para el desarrollo del proyecto web J-Lab: Espacio EspañaJapón.
cve: BOE-A-2025-16948
Verificable en https://www.boe.es
Primera.