Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2025-16948)
Resolución de 6 de agosto de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universitat Autónoma de Barcelona y el Consorcio Casa Asia, para el desarrollo del proyecto WEB J-LAB: Espacio España-Japón.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 197
Sábado 16 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 112253
con profesionales expertos de otras universidades y centros, tanto nacionales como
internacionales.
La gestión, mantenimiento y difusión de la plataforma correrá a cargo del Grupo de
Investigación GREGAL de la UAB, mientras que Casa Asia colaborará en la difusión de
aquellos contenidos del J-Lab que estime oportunos.
1.
Por parte del Grupo de Investigación GREGAL de la UAB:
– Gestión de la plataforma: asumir el coste de un técnico en comunicación
interactiva hasta el 31 de octubre de 2025. (24.000 euros, Centros de Coste I245700
para AB619206 y D255800 para PK618673)
– Asumir los costes relacionados con el desarrollo del site y el hosting (300
euros/año, Centros de Coste I245700 para AB619206 y D255800 para PK618673).
– Coordinación y producción de los contenidos de los ámbitos temáticos: Industrias
culturales y creativas, Lengua y cultura, Diplomacia pública y sociedad.
– Asumir:
1) La creación de contenidos en formato de 6 artículos académicos anuales para
las categorías de Industrias culturales y creativas, Lengua y cultura, Diplomacia pública y
sociedad, así como la producción de post relacionados con contenidos originales sobre
alguno de los ámbitos temáticos señalados.
2.
Por parte de Casa Asia:
– Proporcionar la información sobre la agenda de Casa Asia y difusión de la
plataforma en las redes sociales.
– Colaboración en la producción de los contenidos para los ámbitos temáticos:
Economía y empresa, cooperación en ciencia y tecnología, diplomacia pública y sociedad.
– Asumir:
Una vez transcurrido el periodo inicial establecido en el presente convenio (un año),
las partes realizarán un balance de la colaboración desarrollada en el marco del proyecto
J-Lab: Espacio España-Japón y determinarán las condiciones de su continuidad
mediante la prorrogación del acuerdo con la firma de una adenda o la suscripción de un
nuevo convenio. En caso de no continuidad, la colaboración de Casa Asia aquí descrita
dejará de llevarse a cabo y la plataforma seguirá siendo gestionada en exclusiva por el
Grupo de Investigación GREGAL de la UAB que podrá seguir desarrollándola y haciendo
uso de su nombre.
El presente convenio no conlleva traspaso alguno de aportación económica entre el
Grupo de Investigación GREGAL de la UAB y Casa Asia, quedando obligada cada una a
financiar respectivamente la ejecución de las actividades que deban llevar a cabo
conforme a lo estipulado en la presente cláusula tercera de este convenio, y a lo que
pudiera establecerse en futuras adendas al mismo.
El incumplimiento por cualquiera de las partes de las obligaciones que constituyen el
objeto del presente convenio será causa de resolución del mismo.
Cuarta.
Vigencia.
El presente convenio tiene una vigencia de un (1) año.
El convenio se perfecciona en el momento de su firma y será eficaz una vez inscrito
en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector
público estatal (REOICO). Asimismo, será publicado en el «Boletín Oficial del Estado».
cve: BOE-A-2025-16948
Verificable en https://www.boe.es
1) La creación de contenidos en formato de 4 artículos académicos anuales para
las categorías de Economía y empresa, Cooperación en ciencia y tecnología, Diplomacia
pública y sociedad;
2) Elaboración de un proyecto de investigación sobre la evolución del acuerdo de
asociación económica UE-Japón.
Núm. 197
Sábado 16 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 112253
con profesionales expertos de otras universidades y centros, tanto nacionales como
internacionales.
La gestión, mantenimiento y difusión de la plataforma correrá a cargo del Grupo de
Investigación GREGAL de la UAB, mientras que Casa Asia colaborará en la difusión de
aquellos contenidos del J-Lab que estime oportunos.
1.
Por parte del Grupo de Investigación GREGAL de la UAB:
– Gestión de la plataforma: asumir el coste de un técnico en comunicación
interactiva hasta el 31 de octubre de 2025. (24.000 euros, Centros de Coste I245700
para AB619206 y D255800 para PK618673)
– Asumir los costes relacionados con el desarrollo del site y el hosting (300
euros/año, Centros de Coste I245700 para AB619206 y D255800 para PK618673).
– Coordinación y producción de los contenidos de los ámbitos temáticos: Industrias
culturales y creativas, Lengua y cultura, Diplomacia pública y sociedad.
– Asumir:
1) La creación de contenidos en formato de 6 artículos académicos anuales para
las categorías de Industrias culturales y creativas, Lengua y cultura, Diplomacia pública y
sociedad, así como la producción de post relacionados con contenidos originales sobre
alguno de los ámbitos temáticos señalados.
2.
Por parte de Casa Asia:
– Proporcionar la información sobre la agenda de Casa Asia y difusión de la
plataforma en las redes sociales.
– Colaboración en la producción de los contenidos para los ámbitos temáticos:
Economía y empresa, cooperación en ciencia y tecnología, diplomacia pública y sociedad.
– Asumir:
Una vez transcurrido el periodo inicial establecido en el presente convenio (un año),
las partes realizarán un balance de la colaboración desarrollada en el marco del proyecto
J-Lab: Espacio España-Japón y determinarán las condiciones de su continuidad
mediante la prorrogación del acuerdo con la firma de una adenda o la suscripción de un
nuevo convenio. En caso de no continuidad, la colaboración de Casa Asia aquí descrita
dejará de llevarse a cabo y la plataforma seguirá siendo gestionada en exclusiva por el
Grupo de Investigación GREGAL de la UAB que podrá seguir desarrollándola y haciendo
uso de su nombre.
El presente convenio no conlleva traspaso alguno de aportación económica entre el
Grupo de Investigación GREGAL de la UAB y Casa Asia, quedando obligada cada una a
financiar respectivamente la ejecución de las actividades que deban llevar a cabo
conforme a lo estipulado en la presente cláusula tercera de este convenio, y a lo que
pudiera establecerse en futuras adendas al mismo.
El incumplimiento por cualquiera de las partes de las obligaciones que constituyen el
objeto del presente convenio será causa de resolución del mismo.
Cuarta.
Vigencia.
El presente convenio tiene una vigencia de un (1) año.
El convenio se perfecciona en el momento de su firma y será eficaz una vez inscrito
en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector
público estatal (REOICO). Asimismo, será publicado en el «Boletín Oficial del Estado».
cve: BOE-A-2025-16948
Verificable en https://www.boe.es
1) La creación de contenidos en formato de 4 artículos académicos anuales para
las categorías de Economía y empresa, Cooperación en ciencia y tecnología, Diplomacia
pública y sociedad;
2) Elaboración de un proyecto de investigación sobre la evolución del acuerdo de
asociación económica UE-Japón.