Ministerio de Hacienda. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-16953)
Resolución de 8 de agosto de 2025, del Instituto de Estudios Fiscales, por la que se publica el Convenio con el Comité Nacional de Secretarios de Hacienda, Finanzas, Ingresos o Tributación de los Estados y del Distrito Federal, de la República Federativa de Brasil, para la financiación de actividades relacionadas con la XI edición del Máster Universitario Oficial en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria, en el curso 2025/2026.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 16 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 112274
Dichas partes se reconocen plena capacidad y competencia para la firma del
presente convenio, por lo que
EXPONEN
1. Que COMSEFAZ, creado por el Protocolo de Cooperación Técnica del 28 de
septiembre de 2012, tiene como misión promover la integración de las Secretarías de
Hacienda, Ingresos o Tributación de los Estados brasileños y del Distrito Federal, y la
articulación de los Estados con las demás entidades federativas, actuando en defensa
de los intereses del Tesoro Público del Estado y el fortalecimiento de la gestión fiscal,
financiera y tributaria de las unidades federativas, y constituido en forma de asociación
civil, sin fines de lucro, con personalidad jurídica de derecho privado.
COMSEFAZ ha estado fuertemente involucrado en la discusión y formulación de
ideas para una Reforma Tributaria que simplifique y modernice el modelo tributario, y
contribuya a un ambiente de negocios que favorezca las inversiones y el crecimiento en
el país. Asimismo, a través de seminarios, estudios e investigaciones, busca promover el
debate, compartir experiencias y conocimientos y difundir información de carácter fiscal y
tributario, con el fin de conducir a la mejora fiscal federativa de Brasil.
Partiendo de lo anterior, COMSEFAZ ha recibido de las diferentes Secretarías de
Hacienda, Ingresos o Tributación una demanda de capacitación especializada en el
ámbito de la Hacienda Pública Tributaria para funcionarios que prestan sus servicios en
ellas.
Que, por otra parte, es deseo del COMSEFAZ atender la mencionada demanda,
habiendo seleccionado para tal fin, por su prestigio, temática y metodología de
impartición a distancia, así como por ir específicamente destinado a estudiantes de
América Latina y El Caribe, el Máster Oficial del Espacio Europeo de Enseñanza
Superior (EEES) en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria, en su
especialidad en Administración Tributaria, de la UNED de España, el cual, desde hace
varios cursos se viene impartiendo conjuntamente con el IEF del Ministerio de Hacienda
de España, y en el que colaboran otras instituciones españolas e internacionales.
2. Que el IEF es un Organismo Autónomo de los previstos en el título II, capítulo III,
sección 2.ª de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
adscrito al Ministerio de Hacienda a través de la Secretaría de Estado de Hacienda, que
tiene personalidad jurídica pública diferenciada, patrimonio y tesorería propios, así como
autonomía de gestión, rigiéndose por lo establecido en la mencionada Ley 40/2015, de 1
de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en la Ley 47/2003, General
Presupuestaria, de 26 de noviembre; en el artículo 51 de la Ley 14/2000, de 29 de
diciembre, de Medidas fiscales, administrativas y del orden social, y en las demás
disposiciones aplicables a los Organismos Autónomos de la Administración General del
Estado, así como por el Real Decreto 63/2001, de 26 de enero que aprueba su Estatuto.
Que el IEF, a través de la Escuela de la Hacienda Pública tiene, y debe atenderla,
una amplia demanda de formación superior de funcionarios y demás personal al servicio
de las Administraciones tributarias y financieras, tanto españolas como de los países de
América Latina, formación que, al menos en una parte de ella (en concreto aquella
identificada con una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar y
orientada a la especialización profesional) desea que tenga el reconocimiento de ser una
enseñanza universitaria oficial de postgrado de acuerdo con el denominado Espacio
Europeo de Enseñanza Superior (EEES) al que la universidad española se ha
incorporado.
En esta misma línea, y específicamente para el ámbito geográfico de América Latina
y El Caribe, se ha detectado la necesidad de reflexionar sobre las políticas
presupuestarias, de control y evaluación del gasto público, fiscales y tributarias
desarrolladas en el marco de la OCDE, de la UE y de los países latinoamericanos,
cuestiones que forman parte de la oferta educativa del Máster en Hacienda Pública y
Administración Financiera y Tributaria, el cual realiza una visión global y actualizada, con
cve: BOE-A-2025-16953
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 197
Sábado 16 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 112274
Dichas partes se reconocen plena capacidad y competencia para la firma del
presente convenio, por lo que
EXPONEN
1. Que COMSEFAZ, creado por el Protocolo de Cooperación Técnica del 28 de
septiembre de 2012, tiene como misión promover la integración de las Secretarías de
Hacienda, Ingresos o Tributación de los Estados brasileños y del Distrito Federal, y la
articulación de los Estados con las demás entidades federativas, actuando en defensa
de los intereses del Tesoro Público del Estado y el fortalecimiento de la gestión fiscal,
financiera y tributaria de las unidades federativas, y constituido en forma de asociación
civil, sin fines de lucro, con personalidad jurídica de derecho privado.
COMSEFAZ ha estado fuertemente involucrado en la discusión y formulación de
ideas para una Reforma Tributaria que simplifique y modernice el modelo tributario, y
contribuya a un ambiente de negocios que favorezca las inversiones y el crecimiento en
el país. Asimismo, a través de seminarios, estudios e investigaciones, busca promover el
debate, compartir experiencias y conocimientos y difundir información de carácter fiscal y
tributario, con el fin de conducir a la mejora fiscal federativa de Brasil.
Partiendo de lo anterior, COMSEFAZ ha recibido de las diferentes Secretarías de
Hacienda, Ingresos o Tributación una demanda de capacitación especializada en el
ámbito de la Hacienda Pública Tributaria para funcionarios que prestan sus servicios en
ellas.
Que, por otra parte, es deseo del COMSEFAZ atender la mencionada demanda,
habiendo seleccionado para tal fin, por su prestigio, temática y metodología de
impartición a distancia, así como por ir específicamente destinado a estudiantes de
América Latina y El Caribe, el Máster Oficial del Espacio Europeo de Enseñanza
Superior (EEES) en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria, en su
especialidad en Administración Tributaria, de la UNED de España, el cual, desde hace
varios cursos se viene impartiendo conjuntamente con el IEF del Ministerio de Hacienda
de España, y en el que colaboran otras instituciones españolas e internacionales.
2. Que el IEF es un Organismo Autónomo de los previstos en el título II, capítulo III,
sección 2.ª de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
adscrito al Ministerio de Hacienda a través de la Secretaría de Estado de Hacienda, que
tiene personalidad jurídica pública diferenciada, patrimonio y tesorería propios, así como
autonomía de gestión, rigiéndose por lo establecido en la mencionada Ley 40/2015, de 1
de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en la Ley 47/2003, General
Presupuestaria, de 26 de noviembre; en el artículo 51 de la Ley 14/2000, de 29 de
diciembre, de Medidas fiscales, administrativas y del orden social, y en las demás
disposiciones aplicables a los Organismos Autónomos de la Administración General del
Estado, así como por el Real Decreto 63/2001, de 26 de enero que aprueba su Estatuto.
Que el IEF, a través de la Escuela de la Hacienda Pública tiene, y debe atenderla,
una amplia demanda de formación superior de funcionarios y demás personal al servicio
de las Administraciones tributarias y financieras, tanto españolas como de los países de
América Latina, formación que, al menos en una parte de ella (en concreto aquella
identificada con una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar y
orientada a la especialización profesional) desea que tenga el reconocimiento de ser una
enseñanza universitaria oficial de postgrado de acuerdo con el denominado Espacio
Europeo de Enseñanza Superior (EEES) al que la universidad española se ha
incorporado.
En esta misma línea, y específicamente para el ámbito geográfico de América Latina
y El Caribe, se ha detectado la necesidad de reflexionar sobre las políticas
presupuestarias, de control y evaluación del gasto público, fiscales y tributarias
desarrolladas en el marco de la OCDE, de la UE y de los países latinoamericanos,
cuestiones que forman parte de la oferta educativa del Máster en Hacienda Pública y
Administración Financiera y Tributaria, el cual realiza una visión global y actualizada, con
cve: BOE-A-2025-16953
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 197