Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-17007)
Resolución de 8 de agosto de 2025, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales, para colaborar en la realización del «39 Encuentro de la economía digital y las telecomunicaciones. Digitalización, Competitividad e Impacto Social. La gran ecuación».
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 198
Lunes 18 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 112956
judicial, la jurisdicción competente para conocer y resolver dichas cuestiones será la
jurisdicción contencioso-administrativa, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de
julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
convenio la del último firmante.–Por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A.,
Carlos Andradas Heranz, 6 de agosto de 2025.–Por la Asociación Multisectorial de
Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las
Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales, Francisco Hortigüela Martos, 7 de
agosto de 2025.
ANEXO
Descripción y objetivos del encuentro
El encuentro se desarrollará en formato híbrido –presencial y digital– lo que permitirá
ampliar su alcance a una audiencia global, conectando con más países y profesionales.
La digitalización y la capacidad tecnológica son hoy factores clave para la competitividad
y el liderazgo global. Sin embargo, la disrupción tecnológica también plantea importantes
desafíos sociales. Encontrar un equilibrio entre la adopción tecnológica y el bienestar
humano es un reto compartido por administraciones públicas, sociedad civil, empresas y
el ámbito académico, todos ellos representados en el Encuentro, tanto a nivel nacional
como internacional. Se debatirá, por tanto, sobre cómo resolver esta gran ecuación en
un contexto en el que Europa necesita definir su propio «océano azul», mientras
Latinoamérica gana protagonismo como potencial aliado estratégico.
Se contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito empresarial,
político, académico y tecnológico (nacional e internacional), que analizarán el presente y
futuro de un sector donde la digitalización, la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo
de talento digital son palancas esenciales para el crecimiento de nuestro país.
El programa se desarrollará en tres jornadas estructuradas en mesas redondas,
ponencias y entrevistas que abordarán los temas más relevantes para el ecosistema
digital y tecnológico.
Objetivos:
– Acercar a los asistentes a la realidad del mundo tecnológico y su impacto en la
economía y la sociedad.
– Escuchar las reflexiones y propuestas de líderes de las principales empresas del
sector.
– Reforzar el papel de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo como punto de
encuentro clave para el universo tecnológico y digital.
– Contar con la presencia de autoridades españolas y europeas con competencias
en el ámbito de la economía digital.
– Reconocer a las empresas que han logrado una transformación digital ejemplar,
demostrando el impacto positivo de una inmersión real en el entorno digital.
– Directivos de empresas y organizaciones.
– Profesionales que desarrollen funciones técnicas, comerciales o de gestión.
– Técnicos que quieran adquirir conocimientos para desempeñar futuros puestos de
mayor responsabilidad.
– Funcionarios de la Administración que deseen ampliar conocimientos sobre el
sector tecnológico.
– Estudiantes universitarios o de grados formativos interesados en estas temáticas.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2025-17007
Verificable en https://www.boe.es
El encuentro irá dirigido a:
Núm. 198
Lunes 18 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 112956
judicial, la jurisdicción competente para conocer y resolver dichas cuestiones será la
jurisdicción contencioso-administrativa, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de
julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
convenio la del último firmante.–Por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A.,
Carlos Andradas Heranz, 6 de agosto de 2025.–Por la Asociación Multisectorial de
Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de las
Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales, Francisco Hortigüela Martos, 7 de
agosto de 2025.
ANEXO
Descripción y objetivos del encuentro
El encuentro se desarrollará en formato híbrido –presencial y digital– lo que permitirá
ampliar su alcance a una audiencia global, conectando con más países y profesionales.
La digitalización y la capacidad tecnológica son hoy factores clave para la competitividad
y el liderazgo global. Sin embargo, la disrupción tecnológica también plantea importantes
desafíos sociales. Encontrar un equilibrio entre la adopción tecnológica y el bienestar
humano es un reto compartido por administraciones públicas, sociedad civil, empresas y
el ámbito académico, todos ellos representados en el Encuentro, tanto a nivel nacional
como internacional. Se debatirá, por tanto, sobre cómo resolver esta gran ecuación en
un contexto en el que Europa necesita definir su propio «océano azul», mientras
Latinoamérica gana protagonismo como potencial aliado estratégico.
Se contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito empresarial,
político, académico y tecnológico (nacional e internacional), que analizarán el presente y
futuro de un sector donde la digitalización, la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo
de talento digital son palancas esenciales para el crecimiento de nuestro país.
El programa se desarrollará en tres jornadas estructuradas en mesas redondas,
ponencias y entrevistas que abordarán los temas más relevantes para el ecosistema
digital y tecnológico.
Objetivos:
– Acercar a los asistentes a la realidad del mundo tecnológico y su impacto en la
economía y la sociedad.
– Escuchar las reflexiones y propuestas de líderes de las principales empresas del
sector.
– Reforzar el papel de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo como punto de
encuentro clave para el universo tecnológico y digital.
– Contar con la presencia de autoridades españolas y europeas con competencias
en el ámbito de la economía digital.
– Reconocer a las empresas que han logrado una transformación digital ejemplar,
demostrando el impacto positivo de una inmersión real en el entorno digital.
– Directivos de empresas y organizaciones.
– Profesionales que desarrollen funciones técnicas, comerciales o de gestión.
– Técnicos que quieran adquirir conocimientos para desempeñar futuros puestos de
mayor responsabilidad.
– Funcionarios de la Administración que deseen ampliar conocimientos sobre el
sector tecnológico.
– Estudiantes universitarios o de grados formativos interesados en estas temáticas.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2025-17007
Verificable en https://www.boe.es
El encuentro irá dirigido a: