Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-17019)
Resolución de 7 de agosto de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Fundación Mutua Madrileña y la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional, para la colaboración en las actividades culturales del Museo Arqueológico Nacional.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 199
Martes 19 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 113302
Programa de Accesibilidad:
Accesibilidad Visual:
A partir del año 2023 se ha incluido en el convenio la realización de actividades para
personas con discapacidad visual.
Se mantienen las visitas guiadas para público adulto:
–
–
–
–
–
Creatividad en la Prehistoria. Los primeros objetos.
Hispania. Cambios políticos y sociales.
«Justo de voz». El origen del símbolo de la justicia.
Del gineceo griego al estrado medieval.
Tras las huellas del mundo ibérico.
Durante el periodo de vigencia del convenio en 2025 está previsto realizar
aproximadamente 36 sesiones de este tipo de actividad a lo largo del año. Dadas las
características especiales y el grupo destinatario, el aforo de estas actividades es
reducido (5). Se atenderá aproximadamente a unas 180 personas.
Accesibilidad cognitiva:
Con objeto de diversificar la oferta, se amplía el programa de actividades para
personas con discapacidad cognitiva. Una vez creadas las actividades se realizará
durante 2025 un máximo de 20 visitas dinamizadas para este colectivo, a seleccionar
entre los siguientes títulos:
–
–
–
–
–
Cambio climático.
Reciclaje.
Transformación del paisaje.
Gestión del agua.
¡A la mesa!
Adquisición de materiales:
El desarrollo del Programa Educativo y del Programa de Accesibilidad, actualmente
vigentes, requieren la reposición de los materiales utilizados por deterioro o rotura, y en
ocasiones puntuales la adquisición de otros nuevos.
Segunda.
1.
Compromisos de las partes.
Compromisos del Ministerio de Cultura.
a) Coordinar el desarrollo del proyecto a través del Museo y realizar el oportuno
seguimiento técnico, supervisión y coordinación del mismo.
b) Proporcionar a los visitantes del MAN, a través de los medios disponibles en la
zona de acogida, información precisa sobre este patrocinio.
c) Organizar el desarrollo de la actividad patrocinada en colaboración con la AMAN.
d) Facilitar el acceso a los asegurados de la Mutua Madrileña durante un año
natural a partir de la publicación en el BOE del presente convenio, ofreciéndoles:
gratuidad en la entrada sobre la tarifa general a aquellos mutualistas que se acrediten
como tales, a través de la presentación en taquilla de la «Tarjeta SOY» o la invitación
facilitada por la empresa aseguradora. En ambos casos podrán acceder al Museo de
forma gratuita junto con un acompañante.
La gratuidad se realiza de conformidad a la Orden ECD/868/2015 de 5 de mayo por
la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y
gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Ministerio de Cultura en
la actualidad) y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música que
cve: BOE-A-2025-17019
Verificable en https://www.boe.es
El Ministerio de Cultura, a través del MAN, se compromete a:
Núm. 199
Martes 19 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 113302
Programa de Accesibilidad:
Accesibilidad Visual:
A partir del año 2023 se ha incluido en el convenio la realización de actividades para
personas con discapacidad visual.
Se mantienen las visitas guiadas para público adulto:
–
–
–
–
–
Creatividad en la Prehistoria. Los primeros objetos.
Hispania. Cambios políticos y sociales.
«Justo de voz». El origen del símbolo de la justicia.
Del gineceo griego al estrado medieval.
Tras las huellas del mundo ibérico.
Durante el periodo de vigencia del convenio en 2025 está previsto realizar
aproximadamente 36 sesiones de este tipo de actividad a lo largo del año. Dadas las
características especiales y el grupo destinatario, el aforo de estas actividades es
reducido (5). Se atenderá aproximadamente a unas 180 personas.
Accesibilidad cognitiva:
Con objeto de diversificar la oferta, se amplía el programa de actividades para
personas con discapacidad cognitiva. Una vez creadas las actividades se realizará
durante 2025 un máximo de 20 visitas dinamizadas para este colectivo, a seleccionar
entre los siguientes títulos:
–
–
–
–
–
Cambio climático.
Reciclaje.
Transformación del paisaje.
Gestión del agua.
¡A la mesa!
Adquisición de materiales:
El desarrollo del Programa Educativo y del Programa de Accesibilidad, actualmente
vigentes, requieren la reposición de los materiales utilizados por deterioro o rotura, y en
ocasiones puntuales la adquisición de otros nuevos.
Segunda.
1.
Compromisos de las partes.
Compromisos del Ministerio de Cultura.
a) Coordinar el desarrollo del proyecto a través del Museo y realizar el oportuno
seguimiento técnico, supervisión y coordinación del mismo.
b) Proporcionar a los visitantes del MAN, a través de los medios disponibles en la
zona de acogida, información precisa sobre este patrocinio.
c) Organizar el desarrollo de la actividad patrocinada en colaboración con la AMAN.
d) Facilitar el acceso a los asegurados de la Mutua Madrileña durante un año
natural a partir de la publicación en el BOE del presente convenio, ofreciéndoles:
gratuidad en la entrada sobre la tarifa general a aquellos mutualistas que se acrediten
como tales, a través de la presentación en taquilla de la «Tarjeta SOY» o la invitación
facilitada por la empresa aseguradora. En ambos casos podrán acceder al Museo de
forma gratuita junto con un acompañante.
La gratuidad se realiza de conformidad a la Orden ECD/868/2015 de 5 de mayo por
la que se regula la visita pública a los museos de titularidad estatal adscritos y
gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Ministerio de Cultura en
la actualidad) y por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música que
cve: BOE-A-2025-17019
Verificable en https://www.boe.es
El Ministerio de Cultura, a través del MAN, se compromete a: