Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-17048)
Resolución de 14 de agosto de 2025, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales O.A., por la que se publica el Convenio con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, para el desarrollo conjunto de proyectos de índole cinematográfica y audiovisual.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 200
Miércoles 20 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 113460
EXPONEN
I. Que el ICAA es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Cultura cuya
estructura y funciones desarrolla el Real Decreto 7/1997, de 10 de enero, según el cual
Filmoteca Española es la Subdirección General encargada de la conservación y difusión
del patrimonio cinematográfico español y, entre otras funciones, tiene encomendada la
difusión del patrimonio cinematográfico, mediante la organización de ciclos y sesiones o
cualquier otra manifestación cinematográfica, sin fines de lucro. El ICAA, a través de
Filmoteca Española, tiene como misión recuperar, investigar y conservar el patrimonio
cinematográfico y promover su conocimiento.
II. Que el MNCARS es un organismo público adscrito al Ministerio de Cultura entre
cuyos objetivos se encuentra el de promover el conocimiento y el acceso del público al
arte moderno y contemporáneo en sus diversas manifestaciones y favorecer la
comunicación social de las artes plásticas y visuales. Que para la consecución de esta
finalidad, el MNCARS tiene encomendadas entre otras funciones la exhibición ordenada
de sus colecciones en condiciones adecuadas a su contemplación y estudio,
garantizando la protección, conservación y restauración de sus bienes culturales; el
desarrollo de programas de exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo;
la realización de actividades de divulgación, de formación, didácticas y de asesoramiento
en relación con sus contenidos; y el establecimiento de relaciones de colaboración con
otros museos e instituciones culturales, nacionales o extranjeras, para favorecer el
intercambio de conocimientos y experiencias.
III. Que ambas partes manifiestan su voluntad de aunar esfuerzos, compartir
recursos y conocimientos, así como de trabajar de manera conjunta en la realización de
proyectos culturales, entre los que figure: la celebración de ciclos cinematográficos entre
las partes; el acceso gratuito del personal de cada organismo público a las respectivas
salas de proyección y exposición; la exploración conjunta y el intercambio temporal de
fondos audiovisuales y documentales pertenecientes a las colecciones y archivos de las
partes; y la realización de cursos y de actividades formativas que permitan el intercambio
de conocimiento entre las partes.
Por todo lo anterior, las partes acuerdan suscribir el presente documento, cuya
naturaleza es la de un convenio, que se ajusta a lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), y que se regirá de
conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
– Organizar conjuntamente, al menos, un ciclo audiovisual anual, en el que se podrá
habilitar el intercambio temporal de fondos audiovisuales y cinematográficos.
– Habilitar el acceso gratuito de los empleados públicos, así como del personal que
presta servicios en cada organismo, a las salas respectivas de proyecciones y espacios
expositivos. La gratuidad de entrada a salas de proyección no implica la reserva previa y,
por tanto, el acceso irá condicionado a la disponibilidad de aforo.
– Establecer fórmulas de colaboración conjunta en el desarrollo de la formación
teórico-práctica del personal de Filmoteca Española y del MNCARS en ámbitos de
relevancia patrimonial, cinematográfica y audiovisual.
– Colaborar en la celebración de exposiciones temporales.
cve: BOE-A-2025-17048
Verificable en https://www.boe.es
El presente convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre el ICAA, a través
de Filmoteca Española, y el MNCARS para promover, planificar y ejecutar proyectos
conjuntos que contribuyan al conocimiento del patrimonio cinematográfico y audiovisual,
durante el periodo de vigencia, a través de las siguientes iniciativas y acciones:
Núm. 200
Miércoles 20 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 113460
EXPONEN
I. Que el ICAA es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Cultura cuya
estructura y funciones desarrolla el Real Decreto 7/1997, de 10 de enero, según el cual
Filmoteca Española es la Subdirección General encargada de la conservación y difusión
del patrimonio cinematográfico español y, entre otras funciones, tiene encomendada la
difusión del patrimonio cinematográfico, mediante la organización de ciclos y sesiones o
cualquier otra manifestación cinematográfica, sin fines de lucro. El ICAA, a través de
Filmoteca Española, tiene como misión recuperar, investigar y conservar el patrimonio
cinematográfico y promover su conocimiento.
II. Que el MNCARS es un organismo público adscrito al Ministerio de Cultura entre
cuyos objetivos se encuentra el de promover el conocimiento y el acceso del público al
arte moderno y contemporáneo en sus diversas manifestaciones y favorecer la
comunicación social de las artes plásticas y visuales. Que para la consecución de esta
finalidad, el MNCARS tiene encomendadas entre otras funciones la exhibición ordenada
de sus colecciones en condiciones adecuadas a su contemplación y estudio,
garantizando la protección, conservación y restauración de sus bienes culturales; el
desarrollo de programas de exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo;
la realización de actividades de divulgación, de formación, didácticas y de asesoramiento
en relación con sus contenidos; y el establecimiento de relaciones de colaboración con
otros museos e instituciones culturales, nacionales o extranjeras, para favorecer el
intercambio de conocimientos y experiencias.
III. Que ambas partes manifiestan su voluntad de aunar esfuerzos, compartir
recursos y conocimientos, así como de trabajar de manera conjunta en la realización de
proyectos culturales, entre los que figure: la celebración de ciclos cinematográficos entre
las partes; el acceso gratuito del personal de cada organismo público a las respectivas
salas de proyección y exposición; la exploración conjunta y el intercambio temporal de
fondos audiovisuales y documentales pertenecientes a las colecciones y archivos de las
partes; y la realización de cursos y de actividades formativas que permitan el intercambio
de conocimiento entre las partes.
Por todo lo anterior, las partes acuerdan suscribir el presente documento, cuya
naturaleza es la de un convenio, que se ajusta a lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), y que se regirá de
conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
– Organizar conjuntamente, al menos, un ciclo audiovisual anual, en el que se podrá
habilitar el intercambio temporal de fondos audiovisuales y cinematográficos.
– Habilitar el acceso gratuito de los empleados públicos, así como del personal que
presta servicios en cada organismo, a las salas respectivas de proyecciones y espacios
expositivos. La gratuidad de entrada a salas de proyección no implica la reserva previa y,
por tanto, el acceso irá condicionado a la disponibilidad de aforo.
– Establecer fórmulas de colaboración conjunta en el desarrollo de la formación
teórico-práctica del personal de Filmoteca Española y del MNCARS en ámbitos de
relevancia patrimonial, cinematográfica y audiovisual.
– Colaborar en la celebración de exposiciones temporales.
cve: BOE-A-2025-17048
Verificable en https://www.boe.es
El presente convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre el ICAA, a través
de Filmoteca Española, y el MNCARS para promover, planificar y ejecutar proyectos
conjuntos que contribuyan al conocimiento del patrimonio cinematográfico y audiovisual,
durante el periodo de vigencia, a través de las siguientes iniciativas y acciones: