Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061758)
Resolución de 23 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de establecimiento de la zona de baños de la Garganta Perdida, en el término municipal de Jarilla (Cáceres). Expte.: IA24/0461.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 84
Lunes 5 de mayo de 2025
24417
coronación, existe un aliviadero de desagüe para su uso durante la temporada de baño.
Para permitir el tránsito peatonal, en coronación existe un paso de 1,40 m de ancho, con
rejillas metálicas en los huecos (aliviadero y canal de salida) y barandilla perimetral metálica. El vaso de la zona de baño se encuentra delimitado perimetralmente por muros de
hormigón de altura variable, los cuales se encuentran tintados de azul. El lecho del cauce
en la zona de baño se encuentra hormigonado y con una superficie ondulada, adaptándose
a la orografía existente.
En el margen derecho existe una zona de esparcimiento, con una superficie aproximada
de 179 m2.
En el margen izquierdo existe una zona de descanso de hormigón de 15 m2, la cual queda
inundada con el cierre de la compuerta con una capa de 0,5 m para un acceso más sencillo por niños y personas de edad avanzada En el margen izquierdo existe una zona de
descanso de hormigón de 15 m2, la cual queda inundada con el cierre de la compuerta con
una capa de 0,5 m para un acceso más sencillo por niños y personas de edad avanzada.
Aguas arriba de la zona de baño se encuentra un murete de hormigón perpendicular al cauce, seccionándolo y evitando la entrada de áridos dentro del vaso. Sus dimensiones son de
0,60 m de altura y 0,20 m de espesor. En el lateral del margen izquierdo tiene un aliviadero
superficial de 1,5 m de longitud para la concentración del flujo.
Imagen. Vista general de la zona de baño.
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 30 de mayo de 2024, la Confederación Hidrográfica del Tajo remitió a la Dirección
General de Sostenibilidad, el documento ambiental del proyecto con objeto de determinar
la necesidad de sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Lunes 5 de mayo de 2025
24417
coronación, existe un aliviadero de desagüe para su uso durante la temporada de baño.
Para permitir el tránsito peatonal, en coronación existe un paso de 1,40 m de ancho, con
rejillas metálicas en los huecos (aliviadero y canal de salida) y barandilla perimetral metálica. El vaso de la zona de baño se encuentra delimitado perimetralmente por muros de
hormigón de altura variable, los cuales se encuentran tintados de azul. El lecho del cauce
en la zona de baño se encuentra hormigonado y con una superficie ondulada, adaptándose
a la orografía existente.
En el margen derecho existe una zona de esparcimiento, con una superficie aproximada
de 179 m2.
En el margen izquierdo existe una zona de descanso de hormigón de 15 m2, la cual queda
inundada con el cierre de la compuerta con una capa de 0,5 m para un acceso más sencillo por niños y personas de edad avanzada En el margen izquierdo existe una zona de
descanso de hormigón de 15 m2, la cual queda inundada con el cierre de la compuerta con
una capa de 0,5 m para un acceso más sencillo por niños y personas de edad avanzada.
Aguas arriba de la zona de baño se encuentra un murete de hormigón perpendicular al cauce, seccionándolo y evitando la entrada de áridos dentro del vaso. Sus dimensiones son de
0,60 m de altura y 0,20 m de espesor. En el lateral del margen izquierdo tiene un aliviadero
superficial de 1,5 m de longitud para la concentración del flujo.
Imagen. Vista general de la zona de baño.
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 30 de mayo de 2024, la Confederación Hidrográfica del Tajo remitió a la Dirección
General de Sostenibilidad, el documento ambiental del proyecto con objeto de determinar
la necesidad de sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.