Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación. Premios. (2025050059)
Orden de 25 de abril de 2025 por la que se convoca el XIX Concurso Regional de Ortografía (Categoría de ESO) en la Comunidad Autónoma de Extremadura
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 85
Martes 6 de mayo de 2025
I
24526
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
ORDEN de 25 de abril de 2025 por la que se convoca el XIX Concurso Regional
de Ortografía (Categoría de ESO) en la Comunidad Autónoma de Extremadura
(2025050059)
El Estatuto de Autonomía de Extremadura, en redacción dada por Ley Orgánica 1/2011, de 28
de enero, en su artículo 10.1.4. atribuye a la Comunidad Autónoma la competencia de desa
rrollo normativo y ejecución en materia de educación, en toda su extensión, niveles y grados,
modalidades y especialidades. En particular, el régimen, organización y control de los centros
educativos, del personal docente, de las materias de interés regional, de las actividades com
plementarias y de las becas con fondos propios.
Mediante Real Decreto 1801/1999, de 26 de noviembre, se traspasan a la Comunidad Autó
noma de Extremadura las funciones y servicios de la Administración del Estado en materia de
Enseñanza no Universitaria.
La Real Academia Española, que nació con el propósito de fijar las voces y vocablos de la
lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza, define a la ortografía “como el
conjunto de normas que regulan la escritura de la lengua”. La Consejería de Educación, Cien
cia y Formación Profesional, consciente de la relevancia e importancia de la vertiente escrita
de la lengua, la ortografía, base de una correcta escritura y elemento imprescindible para me
jorar la calidad de la enseñanza, considera necesario potenciar la motivación para su estudio
y conocimiento en colaboración con los centros docentes de nuestra Comunidad Autónoma,
siguiendo las prescripciones de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modifi
cada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, donde se establece entre los fines del
sistema educativo que los “poderes públicos prestarán una atención prioritaria al conjunto de
factores que favorecen la calidad de la enseñanza y, en especial, la cualificación y formación
del profesorado, su trabajo en equipo, la dotación de recursos educativos, humanos y mate
riales, las condiciones ambientales y de salud del centro escolar y su entorno, la investigación,
la experimentación y la renovación educativa, el fomento de la lectura y el uso de bibliotecas,
la autonomía pedagógica, organizativa y de gestión, la función directiva, la orientación edu
cativa y profesional, la inspección educativa y la evaluación”.
Asimismo, el artículo 26.2 de la citada ley orgánica relativo a los principios pedagógicos de la
educación secundaria obligatoria señala que “En esta etapa se prestará una atención especial
a la adquisición y el desarrollo de las competencias establecidas y se fomentará la correcta
Martes 6 de mayo de 2025
I
24526
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL
ORDEN de 25 de abril de 2025 por la que se convoca el XIX Concurso Regional
de Ortografía (Categoría de ESO) en la Comunidad Autónoma de Extremadura
(2025050059)
El Estatuto de Autonomía de Extremadura, en redacción dada por Ley Orgánica 1/2011, de 28
de enero, en su artículo 10.1.4. atribuye a la Comunidad Autónoma la competencia de desa
rrollo normativo y ejecución en materia de educación, en toda su extensión, niveles y grados,
modalidades y especialidades. En particular, el régimen, organización y control de los centros
educativos, del personal docente, de las materias de interés regional, de las actividades com
plementarias y de las becas con fondos propios.
Mediante Real Decreto 1801/1999, de 26 de noviembre, se traspasan a la Comunidad Autó
noma de Extremadura las funciones y servicios de la Administración del Estado en materia de
Enseñanza no Universitaria.
La Real Academia Española, que nació con el propósito de fijar las voces y vocablos de la
lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza, define a la ortografía “como el
conjunto de normas que regulan la escritura de la lengua”. La Consejería de Educación, Cien
cia y Formación Profesional, consciente de la relevancia e importancia de la vertiente escrita
de la lengua, la ortografía, base de una correcta escritura y elemento imprescindible para me
jorar la calidad de la enseñanza, considera necesario potenciar la motivación para su estudio
y conocimiento en colaboración con los centros docentes de nuestra Comunidad Autónoma,
siguiendo las prescripciones de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modifi
cada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, donde se establece entre los fines del
sistema educativo que los “poderes públicos prestarán una atención prioritaria al conjunto de
factores que favorecen la calidad de la enseñanza y, en especial, la cualificación y formación
del profesorado, su trabajo en equipo, la dotación de recursos educativos, humanos y mate
riales, las condiciones ambientales y de salud del centro escolar y su entorno, la investigación,
la experimentación y la renovación educativa, el fomento de la lectura y el uso de bibliotecas,
la autonomía pedagógica, organizativa y de gestión, la función directiva, la orientación edu
cativa y profesional, la inspección educativa y la evaluación”.
Asimismo, el artículo 26.2 de la citada ley orgánica relativo a los principios pedagógicos de la
educación secundaria obligatoria señala que “En esta etapa se prestará una atención especial
a la adquisición y el desarrollo de las competencias establecidas y se fomentará la correcta