Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062311)
Resolución de 28 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de puesta en riego por goteo de 9,88 ha de pistachos, en el polígono 4 parcelas 286, 287, 295 y 299, a ejecutar en el término municipal de Berlanga (Badajoz), cuya promotora es M.ª Purificación Muñoz Barragán. Expte.: IA24/0869.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 108
Viernes 6 de junio de 2025
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental expone las siguientes alternativas:
32681
Alternativa 0: La alternativa 0, o de no actuación, consiste en dejar la explotación con
el uso actual y seguir con el sistema de producción de cereal de secano, sin realizar
acciones de mejoras y con la despoblación del municipio.
Alternativa 1: Siembra de otros cultivos leñosos en secano. Mejoraría las condiciones
para el cultivo y aumentaría la rentabilidad de la explotación sin embargo en años de
estío el calibre del producto seria inadecuado. Se desaconseja esta alternativa debido a
que por la aridez del lugar, cualquier tipo de cultivo arbolado tendría grandes dificultades en la fase de implantación, los crecimientos serían muy reducidos y como resultado, la productividad sería baja.
Alternativa 2: Establecimiento de una instalación de riego por goteo de apoyo al cultivo tradicional de pistachero. El riego mejoraría las condiciones para el cultivo al tener
mayor producción agrícola que se traduce en mayor rentabilidad, puestos de trabajo,
mayor cantidad y calidad de cosecha.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS indica que
la actividad se encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000 Zona
de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Campiña Sur -Embalse de Arroyo Conejos”
(ES0000325).
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
— Zona de campeo de algunas especies de aves como aguilucho cenizo (Circus pygargus) y grulla común (Grus grus).
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Parte de la superficie de riego, así como dos de las captaciones de aguas subterráneas
se ubicarían en zona de policía del arroyo Culebra, el cual constituye el DPH del Estado,
definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que
se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA).
Viernes 6 de junio de 2025
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental expone las siguientes alternativas:
32681
Alternativa 0: La alternativa 0, o de no actuación, consiste en dejar la explotación con
el uso actual y seguir con el sistema de producción de cereal de secano, sin realizar
acciones de mejoras y con la despoblación del municipio.
Alternativa 1: Siembra de otros cultivos leñosos en secano. Mejoraría las condiciones
para el cultivo y aumentaría la rentabilidad de la explotación sin embargo en años de
estío el calibre del producto seria inadecuado. Se desaconseja esta alternativa debido a
que por la aridez del lugar, cualquier tipo de cultivo arbolado tendría grandes dificultades en la fase de implantación, los crecimientos serían muy reducidos y como resultado, la productividad sería baja.
Alternativa 2: Establecimiento de una instalación de riego por goteo de apoyo al cultivo tradicional de pistachero. El riego mejoraría las condiciones para el cultivo al tener
mayor producción agrícola que se traduce en mayor rentabilidad, puestos de trabajo,
mayor cantidad y calidad de cosecha.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS indica que
la actividad se encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000 Zona
de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Campiña Sur -Embalse de Arroyo Conejos”
(ES0000325).
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
— Zona de campeo de algunas especies de aves como aguilucho cenizo (Circus pygargus) y grulla común (Grus grus).
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Parte de la superficie de riego, así como dos de las captaciones de aguas subterráneas
se ubicarían en zona de policía del arroyo Culebra, el cual constituye el DPH del Estado,
definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que
se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA).