Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062322)
Resolución de 29 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental para el proyecto de implantación de una fábrica de moldeo de inyección de carcasas para móviles, cuya promotora es Carcamóvil, SL, en el término municipal de Jaraíz de la Vera (Cáceres). Expte.: IA24/1424.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Lunes 9 de junio de 2025

32978

En consecuencia, la presencia de vegetación natural es prácticamente nula, quedando
relegada a los bordes de las parcelas.
— Paisaje.
Se trata de una zona de bajo valor paisajístico. En cuanto a las parcelas colindantes
están ocupadas por naves industriales y almacenes, excepto la parcela que linda con el
norte de la parcela donde se ubicará la fábrica de carcasas que está sin edificar.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La fábrica presenta dos zonas de emisión en el interior de la nave, una en la zona del
molino triturador y una segunda zona donde se ubican las máquinas inyectoras.
Cada zona se confina hacia una chimenea que cuenta con un sistema de ventilación forzada de forma que recoge el polvo en suspensión y los gases emitidos en las zonas de
trabajo donde se realiza la trituración de las carcasas y la inyección de la materia prima
y moldeo de las mismas.
El área donde se ubicará el molino dispondrá de compuertas de seguridad estancas, que
permanecerán cerradas durante el funcionamiento del mismo.
Durante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará
ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de
obras disminuyen el impacto causado.
Con respecto a la contaminación acústica, las fuentes sonoras más destacadas de la
industria están ubicadas en la sala de trituración, sala de inyección y taller de moldes y
formulación, la zona de aire comprimida y la zona de la torre de refrigeración. Se minimizará manteniendo la maquinaria en condiciones óptimas de funcionamiento.
Existe una única clase de iluminación exterior compuesta por lámparas con pantalla
superior que impide la difusión de la luz hacía la atmósfera. Está compuesta por luminarias LED de 120 w adosadas a las fachadas mediante brazo metálico. Se dispondrá de
7 luminarias alrededor del edificio.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural considera viable la
ejecución del proyecto condicionando su ejecución al estricto cumplimiento de las me-