Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062321)
Resolución de 29 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto para planta de aglomerado asfáltico y actividad de valorización de material fresado, cuya promotora es Gévora Construcciones, SA, en el término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz). Expte.: IA24/0726.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Lunes 9 de junio de 2025
32954
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento de las
instalaciones de Planta de aglomerado asfáltico y actividad de valorización de material
fresado:
• Alternativa cero (descartada): implicaría la no realización de la actividad del proyecto. Esta alternativa es inviable ya que la empresa necesita ampliar su campo
de actividad y abastecer a las obras de la zona.
Además, se han tenido en cuenta 2 alternativas más:
• La alternativa 1, consiste en realizar la actividad en una localización diferente a la
de proyecto. Esta alternativa no es viable debido a que cualquier otra parcela se
encontraría más alejada de la zona de las obras y materias primas, lo que repercutiría sobre el precio del producto final.
• La alternativa 2, consiste en realizar la actividad en la parcela descrita anteriormente debido a la cercanía a los puntos de adquisición de las materias primas, facilidad de acceso y disposición del árido. Además, al tratarse de una parcela dentro
de un recinto minero, el impacto visual generado por la actividad estaría mitigado.
Por tanto, finalmente la alternativa más idónea para la instalación de la actividad para
la de planta de aglomerado asfáltico y actividad de valorización de material fresado, es
la alternativa 2 al ser la más viable a nivel técnico, económico y ambiental.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Según informe del Servicio Conservación Naturaleza y Áreas Protegidas, las instalaciones no se encuentran incluidas dentro de los límites de la Red Natura 2000 ni en Espacios Naturales Protegidos.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Los terrenos donde se va a desarrollar la actividad pertenecen en su totalidad a la cuenca hidrográfica del río Guadiana.
Los cursos de agua más próximos son los siguientes:
— A 900m al suroeste: Rivera del Robledillo.
Lunes 9 de junio de 2025
32954
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento de las
instalaciones de Planta de aglomerado asfáltico y actividad de valorización de material
fresado:
• Alternativa cero (descartada): implicaría la no realización de la actividad del proyecto. Esta alternativa es inviable ya que la empresa necesita ampliar su campo
de actividad y abastecer a las obras de la zona.
Además, se han tenido en cuenta 2 alternativas más:
• La alternativa 1, consiste en realizar la actividad en una localización diferente a la
de proyecto. Esta alternativa no es viable debido a que cualquier otra parcela se
encontraría más alejada de la zona de las obras y materias primas, lo que repercutiría sobre el precio del producto final.
• La alternativa 2, consiste en realizar la actividad en la parcela descrita anteriormente debido a la cercanía a los puntos de adquisición de las materias primas, facilidad de acceso y disposición del árido. Además, al tratarse de una parcela dentro
de un recinto minero, el impacto visual generado por la actividad estaría mitigado.
Por tanto, finalmente la alternativa más idónea para la instalación de la actividad para
la de planta de aglomerado asfáltico y actividad de valorización de material fresado, es
la alternativa 2 al ser la más viable a nivel técnico, económico y ambiental.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Según informe del Servicio Conservación Naturaleza y Áreas Protegidas, las instalaciones no se encuentran incluidas dentro de los límites de la Red Natura 2000 ni en Espacios Naturales Protegidos.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Los terrenos donde se va a desarrollar la actividad pertenecen en su totalidad a la cuenca hidrográfica del río Guadiana.
Los cursos de agua más próximos son los siguientes:
— A 900m al suroeste: Rivera del Robledillo.