Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Seguridad Y Salud En El Trabajo. Subvenciones. (2025062436)
Resolución de 6 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se convocan las subvenciones destinadas al fomento de la seguridad y salud en el trabajo en las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2025.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 116
Miércoles 18 de junio de 2025

35216

DOCUMENTACIÓN QUE SE APORTA CON LA SOLICITUD
1.- Copia de la escritura de constitución de persona jurídica (*).
2.- Para comunidades de bienes y otros entes o agrupaciones sin personalidad jurídica, copia del NIF, pasaporte o
tarjeta de residencia de cada uno de los comuneros o integrantes de la entidad, o de su representante legal, en su caso
(*).
3.- En el caso de comunidades de bienes y otros entes o agrupaciones sin personalidad jurídica, declaración firmada
por todos los integrantes de la entidad donde se indiquen los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro
de la agrupación, así como el importe de subvención a aplicar por cada uno de ellos, que tendrán igualmente la
consideración de beneficiarios.
4.- Memoria, cumplimentando el modelo recogido en el Anexo III y aportando los documentos requeridos.
5.- Acreditación de la Organización Preventiva establecida en la empresa en todas las disciplinas o especialidades
(Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y/o Psicosociología Aplicada y Medicina del Trabajo). Si
tiene concierto/s con servicio/s de prevención ajeno/s deberá aportarse certificado emitido por dicho/s servicio/s,
indicando las especialidades preventivas concertadas. En caso de que la empresa haya organizado la prevención
mediante medios propios, deberá aportar declaración responsable firmada por el empresario, que incluya la descripción
de la organización preventiva adoptada para el desarrollo de las especialidades preventivas.
6.- Informe del servicio de prevención de la empresa o, en su caso, de la persona que asuma la actividad preventiva en
la misma, en el que se justifique que la inversión prevista cumple con los requisitos establecidos en el Decreto 72/2024,
de 16 de julio, y su realización supone la mejora de las condiciones de seguridad y salud laboral en la empresa.
7.- Certificados acreditativos de que la entidad se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones
tributarias con la Hacienda del Estado, con la Seguridad Social, y que no se tienen deudas con la Hacienda autonómica.
(*)
8.- Vida laboral de empresa con los datos del número de trabajadores contratados a la fecha de publicación en el DOE
de la convocatoria.
9.- Alta en el Subsistema de Terceros de la Junta de Extremadura, o en su caso, copia de la misma si ya se ha efectuado
este trámite con anterioridad.
10.- En el caso de que el importe del gasto subvencionable supere las cuantías que, en los supuestos de coste por
ejecución de obras, suministros de bienes de equipo o de prestación de servicios por empresas de consultoría o
asistencia técnica, se establezcan en la legislación de contratos del sector público para los contratos menores:
- Copia de las ofertas de diferentes proveedores (mínimo tres), con carácter previo a la contracción del compromiso
para la obra, la prestación del servicio o la entrega del bien, salvo que por las especiales características de los gastos
subvencionables no exista en el mercado suficiente número de entidades que los realicen, suministren o presten.
- Memoria justificativa de la elección entre las ofertas presentadas, cuando no recaiga en la propuesta económica más
ventajosa.
11.- Declaración responsable de las subvenciones u otras ayudas públicas solicitadas o concedidas durante el ejercicio
fiscal de la solicitud y los dos ejercicios fiscales anteriores acogidas al régimen de minimis. Para ello deberán
formalizar el Anexo II que acompaña a la presente convocatoria.
(*) Si procede, salvo autorización u oposición, según los casos, para la comprobación de oficio por parte de la
administración en el apartado E del Anexo I, conforme a lo establecido en el artículo 9.2 del Decreto 72/2024, de 16
julio.