Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Funcionarios De Administración Local. (2025050098)
Orden de 17 de junio de 2025 por la que se convoca proceso selectivo para la elaboración de una relación de personas candidatas para la provisión de puestos de trabajo reservados a personal funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional, Subescala de Secretaría-Intervención, mediante nombramiento interino en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Jueves 26 de junio de 2025
36765
ANEXO V
PROGRAMA DE MATERIAS PARA EL ACCESO A LA SUBESCALA DE SECRETARÍAINTERVENCIÓN
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. La
constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria.
Tema 2. Las formas de organización territorial del Estado. El Estado Autonómico.
Naturaleza jurídica y principios. Las formas de acceso a la autonomía en la
Constitución Española. La organización política y administrativa de las Comunidades
Autónomas.
Tema 3. El sistema de la distribución de competencias y las relaciones entre el Estado
y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Las entidades que la
integran El marco competencial de las Entidades Locales.
Tema 4. La Unión Europea: origen y evolución. Instituciones y organismos de la
Unión Europea: composición, funcionamiento y competencias. Derecho comunitario.
Tema 5. La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español.
Organización de la Administración del Estado. Organización de la Administración de
la Comunidad Autónoma de Extremadura con especial referencia a la ley 1/2002, de
28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura. El sistema de distribución de competencias y la relación entre el Estado
y las Comunidades Autónomas.
Tema 6. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos: la
motivación y forma.
Tema 7. La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa.
Condiciones. La notificación: contenido, plazo y práctica. La notificación defectuosa.
La publicación. La aprobación por otra Administración. La demora y retroactividad de
la eficacia. La ejecutividad de los actos administrativos. La coacción administrativa
directa. La vía de hecho.
Tema 8. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho
y anulabilidad. El principio de conservación del acto administrativo. La revisión de
actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos. La acción de nulidad,
procedimiento, límites. La declaración de lesividad La revocación de actos. La
rectificación de errores materiales o de hecho.
Tema 9. Disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo. Los medios
electrónicos aplicados al procedimiento administrativo común. La iniciación del
procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de
solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. Términos y
plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Ordenación. Instrucción:
intervención de los interesados, prueba e informes. Singularidades del procedimiento
administrativo de las entidades locales.
Jueves 26 de junio de 2025
36765
ANEXO V
PROGRAMA DE MATERIAS PARA EL ACCESO A LA SUBESCALA DE SECRETARÍAINTERVENCIÓN
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido esencial. La
constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria.
Tema 2. Las formas de organización territorial del Estado. El Estado Autonómico.
Naturaleza jurídica y principios. Las formas de acceso a la autonomía en la
Constitución Española. La organización política y administrativa de las Comunidades
Autónomas.
Tema 3. El sistema de la distribución de competencias y las relaciones entre el Estado
y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Las entidades que la
integran El marco competencial de las Entidades Locales.
Tema 4. La Unión Europea: origen y evolución. Instituciones y organismos de la
Unión Europea: composición, funcionamiento y competencias. Derecho comunitario.
Tema 5. La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español.
Organización de la Administración del Estado. Organización de la Administración de
la Comunidad Autónoma de Extremadura con especial referencia a la ley 1/2002, de
28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura. El sistema de distribución de competencias y la relación entre el Estado
y las Comunidades Autónomas.
Tema 6. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos: la
motivación y forma.
Tema 7. La eficacia de los actos administrativos: el principio de autotutela declarativa.
Condiciones. La notificación: contenido, plazo y práctica. La notificación defectuosa.
La publicación. La aprobación por otra Administración. La demora y retroactividad de
la eficacia. La ejecutividad de los actos administrativos. La coacción administrativa
directa. La vía de hecho.
Tema 8. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho
y anulabilidad. El principio de conservación del acto administrativo. La revisión de
actos y disposiciones por la propia Administración: supuestos. La acción de nulidad,
procedimiento, límites. La declaración de lesividad La revocación de actos. La
rectificación de errores materiales o de hecho.
Tema 9. Disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo. Los medios
electrónicos aplicados al procedimiento administrativo común. La iniciación del
procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes. Presentación de
solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos. Términos y
plazos: cómputo, ampliación y tramitación de urgencia. Ordenación. Instrucción:
intervención de los interesados, prueba e informes. Singularidades del procedimiento
administrativo de las entidades locales.