Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062521)
Resolución de 15 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Puesta en riego por goteo de 27,06 ha de pistachos y 4,05 ha de olivar, en los parajes "Rincón" y "La Torre", polígono 31, parcela 5024, del término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz), y el polígono 2, parcela 49, del término municipal de Magacela (Badajoz)", cuya promotora es El Rincón y La Torre, SA. Expte.: IA24/0119.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Jueves 26 de junio de 2025
36945
ganga, ortega, carraca, alcaraván, aguilucho cenizo, aguilucho lagunero, aguilucho pálido, cernícalo primilla, terrera común, chorlito dorado común, canastera y chorlito carambolo). Seleccionadas como elemento clave por ser la ZEPA de La Serena y Sierras
Periféricas una de las áreas con mayor riqueza y diversidad de aves ligadas a medios
esteparios, no solo a nivel regional sino también a nivel nacional y europeo.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental expone las siguientes alternativas:
Alternativa 0: Mantenimiento de la situación actual, mantener los cultivos en secano.
Alternativa 1: Incremento de la intensificación. Sustituir los cultivos y marcos seleccionados por otros marcos más intensificados o bien por otros cultivos hortícolas o cereales de verano.
Alternativa 2: Obtención de aguas superficiales, a través de un arroyo cercano a la
finca.
Alternativa 3: Mantenimiento del riego por goteo de las 31,11 ha.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS indica que
parte de la actividad se encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000,
zona ZEPA “La Serena y Sierras Periféricas” y zona ZEC “La Serena”.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
son comunidad de aves estaparias (avutarda, sisón, ganga, ortega, carraca, alcaraván, aguilucho cenizo, aguilucho lagunero, aguilucho pálido, cernícalo primilla, terrera
común, chorlito dorado común, canastera y chorlito carambolo). Seleccionadas como
elemento clave por ser la ZEPA de La Serena y Sierras Periféricas una de las áreas con
mayor riqueza y diversidad de aves ligadas a medios esteparios, no solo a nivel regional
sino también a nivel nacional y europeo.
A pesar de lo indicado, el Servicio de Conservación de la Naturaleza resuelve favorablemente a la actividad solicitada porque las plantaciones, tanto la de pistacho como
el olivar, se encuentran fuera de los espacios de la Red Natura 2000 descritos anteriormente. Solo la balsa y un pozo de sondeo se encuentran en el interior, si bien lo hacen
Jueves 26 de junio de 2025
36945
ganga, ortega, carraca, alcaraván, aguilucho cenizo, aguilucho lagunero, aguilucho pálido, cernícalo primilla, terrera común, chorlito dorado común, canastera y chorlito carambolo). Seleccionadas como elemento clave por ser la ZEPA de La Serena y Sierras
Periféricas una de las áreas con mayor riqueza y diversidad de aves ligadas a medios
esteparios, no solo a nivel regional sino también a nivel nacional y europeo.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental expone las siguientes alternativas:
Alternativa 0: Mantenimiento de la situación actual, mantener los cultivos en secano.
Alternativa 1: Incremento de la intensificación. Sustituir los cultivos y marcos seleccionados por otros marcos más intensificados o bien por otros cultivos hortícolas o cereales de verano.
Alternativa 2: Obtención de aguas superficiales, a través de un arroyo cercano a la
finca.
Alternativa 3: Mantenimiento del riego por goteo de las 31,11 ha.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS indica que
parte de la actividad se encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000,
zona ZEPA “La Serena y Sierras Periféricas” y zona ZEC “La Serena”.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
son comunidad de aves estaparias (avutarda, sisón, ganga, ortega, carraca, alcaraván, aguilucho cenizo, aguilucho lagunero, aguilucho pálido, cernícalo primilla, terrera
común, chorlito dorado común, canastera y chorlito carambolo). Seleccionadas como
elemento clave por ser la ZEPA de La Serena y Sierras Periféricas una de las áreas con
mayor riqueza y diversidad de aves ligadas a medios esteparios, no solo a nivel regional
sino también a nivel nacional y europeo.
A pesar de lo indicado, el Servicio de Conservación de la Naturaleza resuelve favorablemente a la actividad solicitada porque las plantaciones, tanto la de pistacho como
el olivar, se encuentran fuera de los espacios de la Red Natura 2000 descritos anteriormente. Solo la balsa y un pozo de sondeo se encuentran en el interior, si bien lo hacen