Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062524)
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica plurianual a favor del Consorcio para la Gestión del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC) para financiar la investigación, desarrollo e innovación del Área Técnica de Fomento de la Calidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables en los Demostradores en Energía y Arquitectura Experimental del Centro de Innovación y Calidad de la Edificación (EDEA-CICE), en el ámbito de la Secretaría General de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, para los ejercicios 2025 a 2026.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Jueves 26 de junio de 2025

36788

Una vez analizada la trayectoria del Área de Fomento de la Calidad, Eficiencia Energética y
Energías Renovables en los Demostradores Experimentales EDEA-CICE hasta la fecha, desde
la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, se ha optado por continuar con el
refuerzo y aumento del alcance de sus objetivos. Las actuaciones/programas propuestos van
en todo momento encaminados a la consecución de los mismos, y contando con la experiencia
previa, se desarrollarán las actividades/planes y acciones, con las particularidades específicas
de la anualidad, a fin de conseguir los objetivos con mayores garantías.
A lo largo de todo el periodo de vigencia del Convenio se contemplan los siguientes programas de actuaciones, que son fruto del análisis y evaluación de los programas realizados en el
Convenio anterior, adaptados a las necesidades y particularidades actuales.
Actuaciones a realizar.
Las actuaciones proyectadas (programas) y las actividades (planes y acciones) que lo desarrollan, se llevarán a cabo por INTROMAC, enmarcadas en el presente convenio y son las que
se detallan a continuación:
Actuación 1. Programa de fomento de la calidad en la edificación. Esta actuación va dirigida
a la promoción de una serie de acciones destinadas a obtener conocimientos que sirvan de
base objetiva para el desarrollo homogéneo del proceso de la calidad de la edificación, ya sea
mediante normas y reglamentos, mediante el fomento de la calidad o mediante técnicas de
control de calidad. En este programa se contemplan actividades para que la calidad de la edificación quede regulada y definida en la normativa; verificada mediante el control, a la vez que
se fomente la calidad a través de guías técnicas, manuales prácticos y bases de datos, fomento de los distintivos de calidad, todo ello apoyado con una difusión sistemática de información.
Asimismo tienen cabida dentro de este punto aquellas acciones que se programen por parte
la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, a través de la Secretaría General de
Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, y que permitan colaborar en el seguimiento de
los sistemas de calidad implantados en los laboratorios de ensayos para el control de calidad
de la edificación (LECCE), en lo sucesivo “laboratorios”, y entidades de control de calidad de
la edificación (ECCE), en lo sucesivo “entidades”, posibilitando la verificación e investigación
de los resultados de la asistencia técnica, así como el apoyo a las labores de inspección de las
instalaciones y los hechos, actos, elementos, actividades, estimaciones y demás circunstancias que se produzcan de los diferentes laboratorios y entidades actuantes con Declaración
Responsable en la Comunidad Autónoma de Extremadura, de acuerdo al Decreto 19/2013
(D.O.E. N.º.47, de 8 de marzo de 2013), de 5 de marzo, por el que se regula el control de
calidad de la construcción y obra pública; todo esto a través de visitas presenciales, reuniones
mediante videoconferencia, estudio de documentación, etc.; y siguiendo en todo momento
una sistemática y documentación basada en la norma de referencia de gestión de los laboratorios de ensayo, UNE-EN ISO/IEC 17025.