Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062566)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de modificación de concesión de aguas para riego, consistente en el aumento de superficie en 59,5826 ha, totalizando 99,5826 ha de cultivos herbáceos en la finca "La Mata" en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres). Expte.: IA23/1295.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Martes 1 de julio de 2025
37808
RESOLUCIÓN de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de
modificación de concesión de aguas para riego, consistente en el aumento de
superficie en 59,5826 ha, totalizando 99,5826 ha de cultivos herbáceos en
la finca "La Mata" en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres). Expte.:
IA23/1295. (2025062566)
El proyecto de modificado de concesión de aguas para riego, consistente en el aumento de
superficie en 59,5826 ha, totalizando 99,5826 ha de cultivos herbáceos en la finca “La Mata”
en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres), se encuentra incluido en el grupo 9, “Otros
proyectos”, apartado a) “Los siguientes proyectos cuando se desarrollen en Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas protegidas por instrumentos internacionales, según
la regulación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad”, 3.º “Proyectos de transformación en regadío o de avenamiento de terrenos, cuando
afecten a una superficie mayor de 10 ha” del anexo IV de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En dicha normativa se
establece la obligación de formular declaración de impacto ambiental, con carácter previo a la
resolución administrativa que se adopte para la realización, o en su caso, autorización de las
obras, instalaciones o actividades comprendidas en el citado anexo.
Es órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental relativo
al proyecto, la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1.d) del Decreto
233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto 77/2023, de
21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
El presente informe técnico analiza los principales elementos considerados en la evaluación
ambiental practicada: el estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA), el resultado de la
información pública y de las consultas efectuadas.
A. Identificación del promotor, del órgano sustantivo y descripción del proyecto.
A.1 Promotor y órgano sustantivo del proyecto.
El promotor del proyecto de Modificado de concesión de aguas para riego, consistente en el
aumento de superficie en 59,5826 ha, totalizando 99,5826 ha de cultivos herbáceos en la
finca “La Mata” en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres) es D. Pedro Ruiz Álvarez.
Martes 1 de julio de 2025
37808
RESOLUCIÓN de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de
modificación de concesión de aguas para riego, consistente en el aumento de
superficie en 59,5826 ha, totalizando 99,5826 ha de cultivos herbáceos en
la finca "La Mata" en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres). Expte.:
IA23/1295. (2025062566)
El proyecto de modificado de concesión de aguas para riego, consistente en el aumento de
superficie en 59,5826 ha, totalizando 99,5826 ha de cultivos herbáceos en la finca “La Mata”
en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres), se encuentra incluido en el grupo 9, “Otros
proyectos”, apartado a) “Los siguientes proyectos cuando se desarrollen en Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas protegidas por instrumentos internacionales, según
la regulación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad”, 3.º “Proyectos de transformación en regadío o de avenamiento de terrenos, cuando
afecten a una superficie mayor de 10 ha” del anexo IV de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En dicha normativa se
establece la obligación de formular declaración de impacto ambiental, con carácter previo a la
resolución administrativa que se adopte para la realización, o en su caso, autorización de las
obras, instalaciones o actividades comprendidas en el citado anexo.
Es órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental relativo
al proyecto, la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1.d) del Decreto
233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto 77/2023, de
21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
El presente informe técnico analiza los principales elementos considerados en la evaluación
ambiental practicada: el estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA), el resultado de la
información pública y de las consultas efectuadas.
A. Identificación del promotor, del órgano sustantivo y descripción del proyecto.
A.1 Promotor y órgano sustantivo del proyecto.
El promotor del proyecto de Modificado de concesión de aguas para riego, consistente en el
aumento de superficie en 59,5826 ha, totalizando 99,5826 ha de cultivos herbáceos en la
finca “La Mata” en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres) es D. Pedro Ruiz Álvarez.