Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062567)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de planta para el procesado de la piña y la obtención de piñón blanco de pino piñonero (pinus pinea L.), en el término municipal de Calera de León, cuya promotora es la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca. Expte.:IA25/0450.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Martes 1 de julio de 2025
37837
Se prevé un procesado 800 t/año de piñas, y una producción de 32 t/año de piñón. La capacidad de producción de la planta es de 2,4 t/día.
La industria contará con las siguientes construcciones:
— Nave industrial de 699,36 m2 de superficie, distribuidos en zona industrial donde se
realizan los diferentes procesos a las piñas y piñones, y zona de administración formada
por oficinas, laboratorio, aseos y vestuarios. Anexo a la nave industrial se construirá un
cobertizo de 209,41 m2 de superficie para la recepción y almacenamiento inicial de las
piñas.
— Nave almacén de 147,63 m2 de superficie, distribuidos en cámara frigorífica y zona de
almacenamiento.
— Solera de hormigón de 2.229 m2 de superficie, destinada a campa para el tendido al sol
de las piñas para su apertura.
El proceso productivo que se desarrollará en la industria será el siguiente:
— Recepción de las piñas.
— Pesaje de las piñas en báscula.
— Extendido de las piñas al sol en la campa de hormigón para su apertura. En caso de
inclemencias meteorológicas se utilizará el cobertizo.
— Una vez abiertas las piñas, se introducen en la nave industrial para proceder al desgranado (separación del piñón de la piña). Tras el desgranado, el piñón pude ser envasado
para su venta con cáscara o bien seguir con el proceso de producción.
— Cascado o descascarillado del piñón.
— Cepillado del piñón mediante harina de serrín o polvo de arroz.
— Lavado por inmersión.
— Secado del piñón mediante secadero por aire.
— Enfriamiento a temperatura ambiente.
— Selección manual.
— Envasado en varios formatos.
— Almacenaje en cámara de frío.
— Expedición.
Martes 1 de julio de 2025
37837
Se prevé un procesado 800 t/año de piñas, y una producción de 32 t/año de piñón. La capacidad de producción de la planta es de 2,4 t/día.
La industria contará con las siguientes construcciones:
— Nave industrial de 699,36 m2 de superficie, distribuidos en zona industrial donde se
realizan los diferentes procesos a las piñas y piñones, y zona de administración formada
por oficinas, laboratorio, aseos y vestuarios. Anexo a la nave industrial se construirá un
cobertizo de 209,41 m2 de superficie para la recepción y almacenamiento inicial de las
piñas.
— Nave almacén de 147,63 m2 de superficie, distribuidos en cámara frigorífica y zona de
almacenamiento.
— Solera de hormigón de 2.229 m2 de superficie, destinada a campa para el tendido al sol
de las piñas para su apertura.
El proceso productivo que se desarrollará en la industria será el siguiente:
— Recepción de las piñas.
— Pesaje de las piñas en báscula.
— Extendido de las piñas al sol en la campa de hormigón para su apertura. En caso de
inclemencias meteorológicas se utilizará el cobertizo.
— Una vez abiertas las piñas, se introducen en la nave industrial para proceder al desgranado (separación del piñón de la piña). Tras el desgranado, el piñón pude ser envasado
para su venta con cáscara o bien seguir con el proceso de producción.
— Cascado o descascarillado del piñón.
— Cepillado del piñón mediante harina de serrín o polvo de arroz.
— Lavado por inmersión.
— Secado del piñón mediante secadero por aire.
— Enfriamiento a temperatura ambiente.
— Selección manual.
— Envasado en varios formatos.
— Almacenaje en cámara de frío.
— Expedición.