Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062576)
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual para financiar el proyecto "5041 COMPUTAEX: PAN (Plataforma Agroalimentaria en Red)" en el ámbito del programa "Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH)" en los ejercicios 2025 y 2026 en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Nextgeneration EU.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Martes 1 de julio de 2025

37709

materia de Inteligencia Artificial, para abordar los grandes desafíos sociales o misiones de
España, a los que hace referencia la citada Estrategia, como la brecha de género, la transición
ecológica, la vertebración territorial o la brecha digital, en los distintos sectores productivos.
Este componente contribuye al objetivo 252 y a los hitos 251 y 253.
El hito 251 (asociado a la C16.R1) requiere el compromiso de presupuesto comprometidos
para ayudas a proyectos de I+D en Inteligencia Artificial, al Nodo de Talento Español en Inteligencia Artificial, a becas de investigación sobre Inteligencia Artificial, al Instituto Multidisciplinar sobre Inteligencia Artificial, a los observatorios, a la computación cuántica y al programa
nacional de algoritmos verdes, siendo la fecha límite para cumplir con el citado objetivo el
cuarto trimestre de 2023.
El objetivo 252 (asociado a la C16.R1) pone en marcha la financiación de una serie de proyectos para abordar misiones específicas de país con soluciones innovadoras impulsadas por
la Inteligencia Artificial para solucionar los problemas detectados en estas misiones: salud,
industria, medio ambiente, sociedad, energía, agricultura y economía, siendo la fecha límite
para cumplir con el citado objetivo el primer trimestre de 2026.
El hito 253 (asociado a la C16.R1) busca la finalización de proyectos sobre I+D en Inteligencia
Artificial, el Nodo de talento español en Inteligencia Artificial, las becas de investigación sobre
Inteligencia Artificial, el Instituto Multidisciplinar de Inteligencia Artificial, los observatorios, la
computación cuántica los algoritmos verdes, siendo la fecha límite para cumplir con el citado
objetivo el primer trimestre de 2026.
Quinto. La Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX)
fue constituida en 2009 por la Junta de Extremadura como organización de naturaleza fundacional sin ánimo de lucro. Constituida e inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de
obrar, pudiendo realizar, en consecuencia, todos aquellos actos que sean necesarios para el
cumplimiento de la finalidad para la que ha sido creada.
La Fundación tiene como fines todos aquellos que promuevan el desarrollo de las tecnologías de la información, el uso del cálculo intensivo y de las comunicaciones avanzadas como
instrumentos para el desarrollo socioeconómico sostenible, estimulando la participación de
la sociedad civil movilizando sus recursos y dedicando especial atención a las relaciones de
cooperación entre los centros de investigación públicos y privados y el sector productivo.
Sexto. El Desarrollo del proyecto consiste en la gobernanza y coordinación del desarrollo de
módulos y generación de un espacio de datos del sector agroalimentario con la finalidad de
impulsar y facilitar el acceso a la información sobre la que se soporta la toma de decisiones de