Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062592)
Resolución de 25 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica a favor de la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) para la cofinanciación de la adquisición de equipamiento científico-técnico, para la anualidad 2025.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 126
Miércoles 2 de julio de 2025
37999
de programas específicamente diseñados para la consecución de los objetivos estratégicos
establecidos en dicha estrategia.
La estructura del VII PRI+D+I para el periodo 2022-2025 se articula en torno a un Catálogo
compuesto por 20 Programas, alineados con 10 líneas estratégicas definidas en el marco de la
RIS3 Extremadura 2027, con el propósito de alcanzar los objetivos estratégicos previamente
establecidos. Dicho Catálogo responde a los desafíos identificados en los compromisos científicos, sociales y políticos asumidos en el Pacto por la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de
Extremadura, al servicio de la sociedad extremeña.
En este marco, el Programa 4, denominado “Contratos-Programa con la Universidad y Centros de I+D+I y Organismos Intermedios”, contempla, entre sus actuaciones, la Actuación 2:
“Equipamiento científico para las ICTS y Centros de I+D+I”. Esta actuación tiene por objeto
dotar a las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) y a los centros de I+D+I
de los recursos necesarios para la cofinanciación de proyectos de equipamiento científico obtenidos en convocatorias de ámbito nacional.
Cuarto. Al amparo de la Orden CIN/1025/2022, de 27 de octubre, por la que se aprueban
las bases reguladoras para la concesión de las ayudas públicas correspondientes a varios programas y subprogramas del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación
2021-2023, cuya gestión corresponde a la Agencia Estatal de Investigación, se convocan para
el año 2024 la concesión de ayudas para la adquisición de equipamiento científico-técnico,
mediante Orden de 26 de marzo de 2024, con la finalidad de proveer de equipamiento científico-técnico a los servicios comunes de investigación de las entidades, dotándolos de equipos
de última generación, favoreciendo con ello su gestión especializada y eficiente, así como la
expansión del uso y el acceso generalizado a dichos servicios comunes por parte de los grupos
de investigación.
En el apartado 4 del artículo 8 (modalidad de financiación y cuantía de las ayudas) de dicha
convocatoria, se establece lo siguiente;
“La financiación de las actuaciones se establecerá de acuerdo con los siguientes porcentajes:
a) La financiación que el FEDER aporta en esta convocatoria a cada actuación seleccionada, “cofinanciación comunitaria”, representará como máximo el 85% del coste elegible
en el caso de las actuaciones localizadas en las Comunidades Autónomas de Canarias,
Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y las Ciudades de Ceuta y Melilla, (…)
b) La parte complementaria a la cofinanciación comunitaria aplicable a cada región tendrá
la consideración de “cofinanciación nacional”, y representará como mínimo el 15% del
coste elegible en el caso de las actuaciones localizadas en las Comunidades Autónomas
de Canarias, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y las Ciudades de Ceuta y
Melilla, (…)”.
Miércoles 2 de julio de 2025
37999
de programas específicamente diseñados para la consecución de los objetivos estratégicos
establecidos en dicha estrategia.
La estructura del VII PRI+D+I para el periodo 2022-2025 se articula en torno a un Catálogo
compuesto por 20 Programas, alineados con 10 líneas estratégicas definidas en el marco de la
RIS3 Extremadura 2027, con el propósito de alcanzar los objetivos estratégicos previamente
establecidos. Dicho Catálogo responde a los desafíos identificados en los compromisos científicos, sociales y políticos asumidos en el Pacto por la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de
Extremadura, al servicio de la sociedad extremeña.
En este marco, el Programa 4, denominado “Contratos-Programa con la Universidad y Centros de I+D+I y Organismos Intermedios”, contempla, entre sus actuaciones, la Actuación 2:
“Equipamiento científico para las ICTS y Centros de I+D+I”. Esta actuación tiene por objeto
dotar a las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) y a los centros de I+D+I
de los recursos necesarios para la cofinanciación de proyectos de equipamiento científico obtenidos en convocatorias de ámbito nacional.
Cuarto. Al amparo de la Orden CIN/1025/2022, de 27 de octubre, por la que se aprueban
las bases reguladoras para la concesión de las ayudas públicas correspondientes a varios programas y subprogramas del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación
2021-2023, cuya gestión corresponde a la Agencia Estatal de Investigación, se convocan para
el año 2024 la concesión de ayudas para la adquisición de equipamiento científico-técnico,
mediante Orden de 26 de marzo de 2024, con la finalidad de proveer de equipamiento científico-técnico a los servicios comunes de investigación de las entidades, dotándolos de equipos
de última generación, favoreciendo con ello su gestión especializada y eficiente, así como la
expansión del uso y el acceso generalizado a dichos servicios comunes por parte de los grupos
de investigación.
En el apartado 4 del artículo 8 (modalidad de financiación y cuantía de las ayudas) de dicha
convocatoria, se establece lo siguiente;
“La financiación de las actuaciones se establecerá de acuerdo con los siguientes porcentajes:
a) La financiación que el FEDER aporta en esta convocatoria a cada actuación seleccionada, “cofinanciación comunitaria”, representará como máximo el 85% del coste elegible
en el caso de las actuaciones localizadas en las Comunidades Autónomas de Canarias,
Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y las Ciudades de Ceuta y Melilla, (…)
b) La parte complementaria a la cofinanciación comunitaria aplicable a cada región tendrá
la consideración de “cofinanciación nacional”, y representará como mínimo el 15% del
coste elegible en el caso de las actuaciones localizadas en las Comunidades Autónomas
de Canarias, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y las Ciudades de Ceuta y
Melilla, (…)”.