Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062988)
Resolución de 30 de julio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Plataforma del Voluntariado de Extremadura para apoyar el fortalecimiento del voluntariado en Extremadura.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 154
Lunes 11 de agosto de 2025

45188

1. I nvestigación y Análisis: Realización de informes y herramientas para ahondar en el conocimiento de la realidad del voluntariado en Extremadura, y participando y colaborando en
todas aquellas acciones que favorezcan su estudio y fortalecimiento.
2. S
 ensibilización: Informar y sensibilizar a la población sobre los valores del voluntariado y
fomentar la conciencia crítica sobre causas sociales.
3. A
 poyo a Entidades: Promover la eficacia interna y externa de las entidades de voluntariado
mediante información, asesoramiento y formación.
4. C
 oordinación: Fortalecer la colaboración con diversos actores sociales comprometidos con
el voluntariado.
Segunda. Actuaciones de apoyo al fortalecimiento del voluntariado en Extremadura.
1. P
 ara el cumplimiento del objeto del presente convenio, la PVEX realizará las actuaciones
dentro de las siguientes áreas de actuación:
a) Investigación y Análisis:
1.º R
 ecopilación y análisis de datos: Recopilación de información sobre voluntariado en
Extremadura, gestión, análisis y generación de informes.


— Análisis cualitativo: Transcripción, análisis y redacción del informe “Voluntariado y
discapacidad: participación, impacto y barreras en la inclusión social”.



— Análisis cualitativo: Transcripción, análisis y redacción del informe “Personas mayores y voluntariado”.

2.º P
 roducción documental: Investigación y actualización del informe sobre publicaciones
de voluntariado en Extremadura.
3.º Actualización de bases de datos de entidades de voluntariado, evaluación de resultados
de los cursos de formación impartidos por la Plataforma del Voluntariado de Extremadura, de las actividades de sensibilización y de cualquier otra susceptible de análisis.
4.º P
 resentación pública de informes y diagnósticos: presentación del diagnóstico “Prospección del Voluntariado en Extremadura: identificación y evaluación de oportunidades
y desafíos para el desarrollo y la promoción del voluntariado en la región”.
5.º A
 cciones de visibilización de la labor investigadora (artículos, post en redes sociales,
participación en eventos de terceros y demás acciones que visibilicen dicha labor investigadora).