Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025063041)
Resolución de 31 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto relativo a las infraestructuras comunes de evacuación del Nudo Zarzón 400 kV, a realizar en el término municipal de Pozuelo de Zarzón (Cáceres). Expte.: IA24/1686.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 154
Lunes 11 de agosto de 2025
45436
deberá estar impermeabilizado para evitar riesgos de filtración y contaminación de
aguas superficiales y subterráneas.
• En relación con los residuos, se indica que es necesario llevar a cabo una gestión
adecuada de los mismos, tanto sólidos como líquidos. Para ello, se puede habilitar un
“punto verde” en la instalación, en el que recoger los residuos antes de su recogida
por parte de un gestor autorizado. Las superficies sobre las que se dispongan los residuos serán totalmente impermeables para evitar afección a las aguas subterráneas.
• Respecto de los posibles residuos líquidos peligrosos que se generen con motivo de
la actuación, se adoptarán las medidas adecuadas para evitar la contaminación del
agua, estableciendo áreas específicas acondicionadas, delimitadas e impermeables
para las actividades que puedan causar más riesgo, como puede ser el cambio de
aceite de la maquinaria o vehículos empleados.
— Con fecha 10 de febrero de 2025, el Servicio de Infraestructuras Rurales informa que
atendiendo al Proyecto de Clasificación de Vías Pecuarias del término municipal de Pozuelo de Zarzón aprobado por Orden Ministerial 23/09/1969 (BOE 13/10/1969), una
vez vista la ubicación de “SE Colectora Promotores Zarzón a SET Zarzón 400 kV REE”
ubicado en polígono 12, parcela 246 del término municipal de Pozuelo de Zarzón, se
comprueba que no afecta al dominio de vías pecuarias.
— Con fecha de 13 de febrero de 2025, la Dirección General de Carreteras, a través de la
Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura comunica que las infraestructuras proyectadas no afectan a ninguna de las vías pertenecientes a la Red de Carreteras
del Estado, ni a las previsiones que sobre ellas se tienen en la actualidad.
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural (en adelante, DGBAPC)
con fecha 14 de febrero de 2025, recibido el informe arqueológico INT/2024/148 en el
que se detallan los resultados de la “Prospección arqueológica superficial de cobertura total -sin recogida de materiales- para LAAT CS Pozuelo-SE Colectora Promotores
Zarzón, en Pozuelo de Zarzón (Cáceres)”, informa en los siguientes términos, condicionado el proyecto al estricto cumplimiento de la totalidad de las siguientes medidas
correctoras:
El resultado de la prospección ha sido negativo en cuanto a la presencia de elementos
arqueológicos constatables en superficie. Ha sido positivo en cuanto a la presencia de
elementos etnográficos, ninguno de los cuales está afectado por la actuación.
No obstante, dada la amplia superficie abarcada por la zona de estudio, con vistas a la
protección del patrimonio arqueológico no detectado durante los trabajos previos y que
Lunes 11 de agosto de 2025
45436
deberá estar impermeabilizado para evitar riesgos de filtración y contaminación de
aguas superficiales y subterráneas.
• En relación con los residuos, se indica que es necesario llevar a cabo una gestión
adecuada de los mismos, tanto sólidos como líquidos. Para ello, se puede habilitar un
“punto verde” en la instalación, en el que recoger los residuos antes de su recogida
por parte de un gestor autorizado. Las superficies sobre las que se dispongan los residuos serán totalmente impermeables para evitar afección a las aguas subterráneas.
• Respecto de los posibles residuos líquidos peligrosos que se generen con motivo de
la actuación, se adoptarán las medidas adecuadas para evitar la contaminación del
agua, estableciendo áreas específicas acondicionadas, delimitadas e impermeables
para las actividades que puedan causar más riesgo, como puede ser el cambio de
aceite de la maquinaria o vehículos empleados.
— Con fecha 10 de febrero de 2025, el Servicio de Infraestructuras Rurales informa que
atendiendo al Proyecto de Clasificación de Vías Pecuarias del término municipal de Pozuelo de Zarzón aprobado por Orden Ministerial 23/09/1969 (BOE 13/10/1969), una
vez vista la ubicación de “SE Colectora Promotores Zarzón a SET Zarzón 400 kV REE”
ubicado en polígono 12, parcela 246 del término municipal de Pozuelo de Zarzón, se
comprueba que no afecta al dominio de vías pecuarias.
— Con fecha de 13 de febrero de 2025, la Dirección General de Carreteras, a través de la
Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura comunica que las infraestructuras proyectadas no afectan a ninguna de las vías pertenecientes a la Red de Carreteras
del Estado, ni a las previsiones que sobre ellas se tienen en la actualidad.
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural (en adelante, DGBAPC)
con fecha 14 de febrero de 2025, recibido el informe arqueológico INT/2024/148 en el
que se detallan los resultados de la “Prospección arqueológica superficial de cobertura total -sin recogida de materiales- para LAAT CS Pozuelo-SE Colectora Promotores
Zarzón, en Pozuelo de Zarzón (Cáceres)”, informa en los siguientes términos, condicionado el proyecto al estricto cumplimiento de la totalidad de las siguientes medidas
correctoras:
El resultado de la prospección ha sido negativo en cuanto a la presencia de elementos
arqueológicos constatables en superficie. Ha sido positivo en cuanto a la presencia de
elementos etnográficos, ninguno de los cuales está afectado por la actuación.
No obstante, dada la amplia superficie abarcada por la zona de estudio, con vistas a la
protección del patrimonio arqueológico no detectado durante los trabajos previos y que