Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025063116)
Resolución de 8 de agosto de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de almazara, en el término municipal de Pueblonuevo del Guadiana, cuya promotora es DCOOP. S. Coop. And. Expte.: IA25/0829.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 158
Lunes 18 de agosto de 2025

46122

El proyecto se localiza en las parcelas 299 y 430 del polígono 680 del término municipal
de Pueblonuevo del Guadiana, implantándose las instalaciones de la almazara sólo en la
parcela 299.
Las operaciones que se realizarán en la almazara serán las siguientes: recepción y descarga
de las aceitunas en tolvas, limpieza y lavado de aceitunas, pesaje mediante báscula de pesada continua, almacenaje en atrojes, molienda, batido, centrifugación horizontal (sistema
continuo de dos fases) y centrifugación vertical y almacenamiento de aceite.
Para el desarrollo de la actividad, la almazara contará con las siguientes construcciones e
instalaciones y equipos:
— Construcciones:


• Cubierta de recepción, limpieza, lavado y pesaje de aceitunas, de 1.362,01 m2 de superficie construida. Semisótano de recepción de 380,27 m2 de superficie construida.



• Edificio de procesado y bodega, de 1.567,92 m2 de superficie construida.



• Edificio de caldera de 63,57 m2 de superficie construida.



• Soleras de 5.380,69 m2 de superficie.

­Instalaciones y equipos principales:


• 1 línea de recepción, limpieza, lavado y pesaje de aceitunas. Formada por tolvas de
recepción de aceitunas, 1 línea de limpieza y lavado de aceitunas, cintas transportadoras, 2 bypass de reparto, pesadora de aceitunas, 1 tolvín pulmón, instalación neumática, 8 tolvas de almacenamiento de 83 m3 de capacidad, transportadores sinfín, 2
tolvines pulmón de alimentación a molinos, 1 tolva de almacenamiento de alperujo de
41 m3 de capacidad, 1 tolva de almacenamiento de hueso de 41 m3 de capacidad, 1
separadora de pulpa-hueso, 1 dosificador de talco y sistema de enfriamiento de tolvas
para almacenamiento de aceitunas automatizado.



• 2 líneas de extracción continua de aceite de oliva en dos fases. Formadas, en unidades
totales, por 4 molinos tipo martillos, 2 bancadas, 2 bombas de masa a batidoras, 2
batidoras de 24.000 kg cada una de ellas, 2 bombas inyección de masa, 2 decanter
de dos fases de 300 t/día cada uno de ellos, 2 cajones de orujo, 2 tamices de aceite,
2 bombas de orujo, bomba de pasta, 2 centrífugas de 4.000 l/h.



• Bodega. Formada por 9 depósitos de almacenamiento de 178.000 litros, 3 depósitos
decantadores de 32.800 litros, 6 bombas de paletas, 2 bombas aceite, actuadores
neumáticos, 2 contadores masoicos, cajón de recogida para purgas.