Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025063138)
Resolución de 8 de agosto de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y la Asociación Extremeña de Trasplantados, para proporcionar atención a las personas trasplantadas y sus familiares en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 161
Jueves 21 de agosto de 2025

46520

Segunda. Actividades.
Las actividades a desarrollar por ASEXTRAS en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz consisten en proporcionar atención y apoyo psicológico a personas trasplantadas y sus
familiares, siempre que, de forma libre y voluntaria, quieran beneficiarse de las actividades
ofrecidas por ASEXTRAS, sin que dichas actividades interfieran en la asistencia sanitaria que
se presta, y en ningún caso supla la actividad de los profesionales de los centros sanitarios
del SES.
Tercera. Obligaciones de ASEXTRAS.
1. C
 on respecto a las personas en proceso de trasplante, trasplantados y sus familiares:
a. Orientar y asesorar sobre los servicios y recursos que les ofrece ASEXTRAS.
b. P
 roporcionar herramientas dirigidas a favorecer la adaptación al proceso de enfermedad
y tratamiento.
c. Acompañar a la persona en estudio de trasplante, trasplantados y a sus familiares cuando lo requieran de forma libre y voluntaria, y no exista impedimento para ello.
d. P
 osibilitar el descanso físico y emocional a la persona cuidadora.
e. Apoyar emocionalmente a la persona en estudio de trasplante, trasplantados y a sus
familiares para facilitar la expresión de emociones asociadas con el diagnóstico y el proceso de la enfermedad.
2. C
 on respecto al personal voluntario:
a. Designar a una persona que desarrolle la función de coordinación del voluntariado de
ASEXTRAS, que será responsable de la actuación de sus miembros y el interlocutor válido ante el representante nombrado por el SES.
b. P
 restar al personal voluntario la información, formación, orientación y apoyo necesarios
para el ejercicio de las funciones que se les asignen.
c. Rechazar cualquier contraprestación material que pudiera serle ofrecida por parte de los
beneficiarios o de cualquier otra persona relacionada con ellos, como remuneración de
sus actividades voluntarias.
d. A
 ctuar de forma diligente y responsable de acuerdo con el compromiso de incorporación
suscrito.