B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250519-4)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1099/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y por el de promoción interna, en el Cuerpo de Técnicos Superiores Especialistas, Especialidad de Ciencias Experimentales, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 118
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 19 DE MAYO DE 2025
10. Sostenibilidad y desarrollo sostenible. Conceptos, origen, objetivos, acuerdos y
compromisos internacionales y europeos.
11. La Evaluación de Impacto Ambiental. Fundamentos. Conceptos. Antecedentes.
Normativa de aplicación. Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental.
12. Metodología para la elaboración de estudios de Impacto Ambiental. Objetivos.
Instrumento de valoración.
13. Medidas preventivas, correctoras y compensatorias en la evaluación de impacto
ambiental. Ejemplos. Programas de vigilancia ambiental.
14. Evaluación de impacto ambiental estratégica aplicada a políticas, planes y programas, y normativa que la regula.
15. La protección de los Espacios Naturales. Marco legislativo. Figuras de protección. Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y Planes Rectores de Uso y Gestión.
16. Red ecológica europea Natura 2000. Directivas europeas de Aves y de Hábitats.
Objetivos. Su transposición al ordenamiento jurídico español. Aplicación en la Comunidad
de Madrid.
17. Los Espacios Naturales de la Comunidad de Madrid. Parques Regionales y otras
figuras de protección. Distribución y características.
18. Montes y terrenos forestales de la Comunidad de Madrid. Concepto, características y aprovechamiento. Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad
de Madrid.
19. Embalses y zonas húmedas en el territorio de la Comunidad de Madrid. Planes
de ordenación y actuación.
20. Protección de la flora y fauna silvestre de la Comunidad de Madrid. Categorías
de especies amenazadas. Biodiversidad.
21. Los ecosistemas de la Comunidad de Madrid. Características generales y distribución.
22. Vías pecuarias en la Comunidad de Madrid.
23. Estructura y composición de la atmósfera. Dinámica atmosférica en la Comunidad
de Madrid.
24. Emisiones a la atmósfera. Sistemas de muestreo y análisis. Técnicas de depuración. Instrucciones Técnicas en materia de emisiones a la atmósfera de aplicación en la
Comunidad de Madrid.
25. Calidad del aire. Legislación aplicable. Sistemas de muestreo y análisis de calidad del aire. Instrucciones Técnicas en materia de calidad del aire de aplicación en la
Comunidad de Madrid.
26. Estrategias y planes en materia de calidad del aire. Redes de vigilancia atmosférica en la Comunidad de Madrid.
27. Contaminación por compuestos orgánicos volátiles. Ozono troposférico. Protección
de la capa de ozono, lluvia ácida y contaminación transfronteriza a larga distancia.
28. Cambio climático. Normativa y aplicación del régimen del comercio de derechos
de emisión de gases de efecto invernadero. Cálculo, reducción y compensación de la huella de carbono.
29. Principales fuentes de emisión de contaminantes atmosféricos y gases de efecto
invernadero en la Comunidad de Madrid: tráfico, instalaciones industriales y domésticas.
Inventario de emisiones a la atmósfera de la Comunidad de Madrid. Mitigación y adaptación al cambio climático.
30. Efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud humana, el clima y, en
general, sobre el medio ambiente.
31. Modelos de predicción de la calidad del aire. Aplicación para el desarrollo de estrategias y planes de calidad de aire.
32. Naturaleza y control del ruido. Fuentes de contaminación acústica en la Comunidad de Madrid. Legislación aplicable. Emisores acústicos y valores límite de emisión e
inmisión. Métodos y procedimientos de evaluación de los índices acústicos.
33. El agua. Principales características físico-químicas de las aguas naturales.
34. Características principales de la hidrología madrileña. Caudales ecológicos. Relación entre aguas superficiales y subterráneas.
35. Acuíferos subterráneos de la Comunidad de Madrid. Clases Potencial para el
abastecimiento. Vulnerabilidad frente a la contaminación.
36. Contaminación de las aguas superficiales. Tipos de contaminantes y su origen.
Parámetros para su definición. Procesos de eutrofización.
37. Pretratamientos y tratamientos primarios en la depuración de aguas residuales.
38. Tratamientos secundarios y terciarios de depuración de aguas residuales.
Pág. 53
BOCM-20250519-4
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 19 DE MAYO DE 2025
10. Sostenibilidad y desarrollo sostenible. Conceptos, origen, objetivos, acuerdos y
compromisos internacionales y europeos.
11. La Evaluación de Impacto Ambiental. Fundamentos. Conceptos. Antecedentes.
Normativa de aplicación. Procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental.
12. Metodología para la elaboración de estudios de Impacto Ambiental. Objetivos.
Instrumento de valoración.
13. Medidas preventivas, correctoras y compensatorias en la evaluación de impacto
ambiental. Ejemplos. Programas de vigilancia ambiental.
14. Evaluación de impacto ambiental estratégica aplicada a políticas, planes y programas, y normativa que la regula.
15. La protección de los Espacios Naturales. Marco legislativo. Figuras de protección. Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y Planes Rectores de Uso y Gestión.
16. Red ecológica europea Natura 2000. Directivas europeas de Aves y de Hábitats.
Objetivos. Su transposición al ordenamiento jurídico español. Aplicación en la Comunidad
de Madrid.
17. Los Espacios Naturales de la Comunidad de Madrid. Parques Regionales y otras
figuras de protección. Distribución y características.
18. Montes y terrenos forestales de la Comunidad de Madrid. Concepto, características y aprovechamiento. Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad
de Madrid.
19. Embalses y zonas húmedas en el territorio de la Comunidad de Madrid. Planes
de ordenación y actuación.
20. Protección de la flora y fauna silvestre de la Comunidad de Madrid. Categorías
de especies amenazadas. Biodiversidad.
21. Los ecosistemas de la Comunidad de Madrid. Características generales y distribución.
22. Vías pecuarias en la Comunidad de Madrid.
23. Estructura y composición de la atmósfera. Dinámica atmosférica en la Comunidad
de Madrid.
24. Emisiones a la atmósfera. Sistemas de muestreo y análisis. Técnicas de depuración. Instrucciones Técnicas en materia de emisiones a la atmósfera de aplicación en la
Comunidad de Madrid.
25. Calidad del aire. Legislación aplicable. Sistemas de muestreo y análisis de calidad del aire. Instrucciones Técnicas en materia de calidad del aire de aplicación en la
Comunidad de Madrid.
26. Estrategias y planes en materia de calidad del aire. Redes de vigilancia atmosférica en la Comunidad de Madrid.
27. Contaminación por compuestos orgánicos volátiles. Ozono troposférico. Protección
de la capa de ozono, lluvia ácida y contaminación transfronteriza a larga distancia.
28. Cambio climático. Normativa y aplicación del régimen del comercio de derechos
de emisión de gases de efecto invernadero. Cálculo, reducción y compensación de la huella de carbono.
29. Principales fuentes de emisión de contaminantes atmosféricos y gases de efecto
invernadero en la Comunidad de Madrid: tráfico, instalaciones industriales y domésticas.
Inventario de emisiones a la atmósfera de la Comunidad de Madrid. Mitigación y adaptación al cambio climático.
30. Efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud humana, el clima y, en
general, sobre el medio ambiente.
31. Modelos de predicción de la calidad del aire. Aplicación para el desarrollo de estrategias y planes de calidad de aire.
32. Naturaleza y control del ruido. Fuentes de contaminación acústica en la Comunidad de Madrid. Legislación aplicable. Emisores acústicos y valores límite de emisión e
inmisión. Métodos y procedimientos de evaluación de los índices acústicos.
33. El agua. Principales características físico-químicas de las aguas naturales.
34. Características principales de la hidrología madrileña. Caudales ecológicos. Relación entre aguas superficiales y subterráneas.
35. Acuíferos subterráneos de la Comunidad de Madrid. Clases Potencial para el
abastecimiento. Vulnerabilidad frente a la contaminación.
36. Contaminación de las aguas superficiales. Tipos de contaminantes y su origen.
Parámetros para su definición. Procesos de eutrofización.
37. Pretratamientos y tratamientos primarios en la depuración de aguas residuales.
38. Tratamientos secundarios y terciarios de depuración de aguas residuales.
Pág. 53
BOCM-20250519-4
BOCM