B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250520-3)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1101/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros y Arquitectos Superiores, Escala de Ingeniería Superior, Especialidad de Ordenación Rural e Industrias Agroalimentarias, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 28
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 119
14. La Política Medioambiental de la Unión Europea. Organismos e Instituciones de
la Unión europea relacionados con el medio ambiente. El Programa Comunitario de Política y Acción para el Medio Ambiente y el Desarrollo sostenible.
15. Fundamentos de la conservación de la biodiversidad en la Unión Europea. La Estrategia de la UE sobre Biodiversidad para 2030. Las Directivas Hábitats 92/43/CEE y de
Aves 2009/147/CE. Desarrollo y aplicación en España. La Red Europea Natura 2000.
16. Política de Conservación de la Naturaleza. Recursos naturales y agricultura: El
agotamiento de los recursos. Agricultura, energía, consideraciones económicas y ecológicas: Flujos energéticos, balance, la agricultura y fuentes de energía.
17. Política Forestal en España. Estrategia Forestal Española. Plan Forestal Español.
Principales características de estos instrumentos de planificación. Legislación vigente de
aplicación al sector forestal y al medio natural.
18. La Política Forestal en la Comunidad de Madrid. El Plan Forestal de Madrid. Características y programas que lo integran. La legislación Forestal y sobre el medio natural
aplicable en la Comunidad de Madrid. La gestión forestal sostenible en la Comunidad de
Madrid.
19. Política de Estructuras Agrarias. Los problemas estructurales del sector agrario
en España y en la Comunidad de Madrid. Legislación para la mejora y modernización de
las estructuras de producción de las explotaciones agrarias. El sector agrario de montaña y
de las áreas desfavorecidas. Indemnizaciones compensatorias en zonas desfavorecidas.
20. Política industrial agroalimentaria. Estructura y principales magnitudes. El desarrollo industrial como instrumento de las políticas regionales. Medidas de apoyo al desarrollo agroindustrial. Actividades prioritarias y criterios preferenciales.
21. La calidad alimentaria: Definición y principios. La defensa de la calidad diferenciada de los productos agroalimentarios: Concepto, clases, régimen jurídico. El control de
la calidad en los alimentos: Organismos de certificación, normas de calidad, Denominaciones de origen, Denominaciones de calidad, Indicaciones Geográficas Protegidas y Alimentos Ecológicos en la Comunidad de Madrid.
22. La seguridad alimentaria. El control sanitario oficial de los alimentos. Autocontrol: Análisis de puntos peligrosos de control crítico. Trazabilidad. Las Reglamentaciones
Técnico-Sanitarias.
23. Política de investigación agroalimentaria e innovación tecnológica en España: Programas y organización. La innovación tecnológica y su difusión en la agricultura. Organismos de la Comunidad de Madrid para la investigación y el desarrollo tecnológico agrarios.
24. Política de precios y mercados para los productos agrícolas, ganaderos y forestales. OCM única: Especial referencia al sector vitivinícola. Régimen de precios. Régimen
de intervenciones. Régimen de comercio exterior. Régimen de ayudas. Régimen de control.
25. Política de regadíos y uso del agua. La Ley de Aguas y sus reglamentos de desarrollo. Plan Nacional de Regadíos. Plan Hidrológico del Tajo.
26. Planes y programas de abastecimiento, saneamiento y depuración en la Comunidad de Madrid. Normativa sobre la reutilización de aguas depuradas. Utilización de lodos
de depuradora en agricultura.
27. Contaminación de aguas. Parámetros indicadores de la contaminación. Sectores
y procesos industriales agroalimentarios contaminantes. Contaminación de las aguas por
nitratos. Vertidos líquidos industriales al dominio público hidráulico y al sistema integral
de saneamiento.
28. Política de residuos: Marco jurídico de la producción y gestión de residuos. Tipos de residuos, alternativas de gestión y tratamientos. Planes de gestión de residuos de la
Comunidad de Madrid. Eliminación de residuos mediante depósito en vertedero. Normativa y clases de vertederos.
29. Calidad del aire y cambio climático de la Comunidad de Madrid. Calidad del
aire: Normativa sobre inmisión a la atmosfera. Sistema de muestreo y análisis de niveles de
inmisión. Planificación en materia de calidad del aire.
30. Marco 2030 de Energía y Clima de la Unión Europea. El régimen jurídico del comercio de derechos de emisión, sectores difusos y LULUCF. Objetivos. Desarrollo legislativo. Gobernanza. Estructura para el cumplimiento de los objetivos de los Estados Miembros. Estado de situación. Estrategia europea de adaptación. La lucha contra el cambio
climático en España: principales elementos y líneas de actuación. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima
(PNIEC) 2021-2030.
31. Adaptación al Cambio Climático de la gestión del patrimonio natural y la política forestal: El clima en la Comunidad de Madrid, pasado, presente y futuro. Vulnerabilidad
BOCM-20250520-3
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 119
14. La Política Medioambiental de la Unión Europea. Organismos e Instituciones de
la Unión europea relacionados con el medio ambiente. El Programa Comunitario de Política y Acción para el Medio Ambiente y el Desarrollo sostenible.
15. Fundamentos de la conservación de la biodiversidad en la Unión Europea. La Estrategia de la UE sobre Biodiversidad para 2030. Las Directivas Hábitats 92/43/CEE y de
Aves 2009/147/CE. Desarrollo y aplicación en España. La Red Europea Natura 2000.
16. Política de Conservación de la Naturaleza. Recursos naturales y agricultura: El
agotamiento de los recursos. Agricultura, energía, consideraciones económicas y ecológicas: Flujos energéticos, balance, la agricultura y fuentes de energía.
17. Política Forestal en España. Estrategia Forestal Española. Plan Forestal Español.
Principales características de estos instrumentos de planificación. Legislación vigente de
aplicación al sector forestal y al medio natural.
18. La Política Forestal en la Comunidad de Madrid. El Plan Forestal de Madrid. Características y programas que lo integran. La legislación Forestal y sobre el medio natural
aplicable en la Comunidad de Madrid. La gestión forestal sostenible en la Comunidad de
Madrid.
19. Política de Estructuras Agrarias. Los problemas estructurales del sector agrario
en España y en la Comunidad de Madrid. Legislación para la mejora y modernización de
las estructuras de producción de las explotaciones agrarias. El sector agrario de montaña y
de las áreas desfavorecidas. Indemnizaciones compensatorias en zonas desfavorecidas.
20. Política industrial agroalimentaria. Estructura y principales magnitudes. El desarrollo industrial como instrumento de las políticas regionales. Medidas de apoyo al desarrollo agroindustrial. Actividades prioritarias y criterios preferenciales.
21. La calidad alimentaria: Definición y principios. La defensa de la calidad diferenciada de los productos agroalimentarios: Concepto, clases, régimen jurídico. El control de
la calidad en los alimentos: Organismos de certificación, normas de calidad, Denominaciones de origen, Denominaciones de calidad, Indicaciones Geográficas Protegidas y Alimentos Ecológicos en la Comunidad de Madrid.
22. La seguridad alimentaria. El control sanitario oficial de los alimentos. Autocontrol: Análisis de puntos peligrosos de control crítico. Trazabilidad. Las Reglamentaciones
Técnico-Sanitarias.
23. Política de investigación agroalimentaria e innovación tecnológica en España: Programas y organización. La innovación tecnológica y su difusión en la agricultura. Organismos de la Comunidad de Madrid para la investigación y el desarrollo tecnológico agrarios.
24. Política de precios y mercados para los productos agrícolas, ganaderos y forestales. OCM única: Especial referencia al sector vitivinícola. Régimen de precios. Régimen
de intervenciones. Régimen de comercio exterior. Régimen de ayudas. Régimen de control.
25. Política de regadíos y uso del agua. La Ley de Aguas y sus reglamentos de desarrollo. Plan Nacional de Regadíos. Plan Hidrológico del Tajo.
26. Planes y programas de abastecimiento, saneamiento y depuración en la Comunidad de Madrid. Normativa sobre la reutilización de aguas depuradas. Utilización de lodos
de depuradora en agricultura.
27. Contaminación de aguas. Parámetros indicadores de la contaminación. Sectores
y procesos industriales agroalimentarios contaminantes. Contaminación de las aguas por
nitratos. Vertidos líquidos industriales al dominio público hidráulico y al sistema integral
de saneamiento.
28. Política de residuos: Marco jurídico de la producción y gestión de residuos. Tipos de residuos, alternativas de gestión y tratamientos. Planes de gestión de residuos de la
Comunidad de Madrid. Eliminación de residuos mediante depósito en vertedero. Normativa y clases de vertederos.
29. Calidad del aire y cambio climático de la Comunidad de Madrid. Calidad del
aire: Normativa sobre inmisión a la atmosfera. Sistema de muestreo y análisis de niveles de
inmisión. Planificación en materia de calidad del aire.
30. Marco 2030 de Energía y Clima de la Unión Europea. El régimen jurídico del comercio de derechos de emisión, sectores difusos y LULUCF. Objetivos. Desarrollo legislativo. Gobernanza. Estructura para el cumplimiento de los objetivos de los Estados Miembros. Estado de situación. Estrategia europea de adaptación. La lucha contra el cambio
climático en España: principales elementos y líneas de actuación. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima
(PNIEC) 2021-2030.
31. Adaptación al Cambio Climático de la gestión del patrimonio natural y la política forestal: El clima en la Comunidad de Madrid, pasado, presente y futuro. Vulnerabilidad
BOCM-20250520-3
BOCM