B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250520-3)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1101/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros y Arquitectos Superiores, Escala de Ingeniería Superior, Especialidad de Ordenación Rural e Industrias Agroalimentarias, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 20 DE MAYO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 119

50. Fauna acuícola en la Comunidad de Madrid. Principales zonas trucheras. Legislación vigente reguladora de la pesca en la Comunidad de Madrid. Orden vigente en la Comunidad de Madrid sobre limitaciones y épocas hábiles de pesca.
51. Las especies exóticas invasoras. normativa sobre la prevención y la gestión de la
introducción y propagación de especies exóticas invasoras. El Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Principales especies, causas de la invasión, problemas ambientales. Prevención de introducción y estrategias de gestión, control, erradicación o contención.
52. La Evaluación Ambiental. Fundamento, concepto y normativa europea, nacional
y autonómica. Análisis ambiental de planes y programas. Evaluación de Impacto Ambiental. Medidas preventivas, correctoras y compensatorias.
IV. La empresa en el medio rural
53. Las empresas agrícolas, ganaderas y forestales: Características y tipos. Principales producciones. Ayudas institucionales a los sectores. Problemática y perspectivas de futuro. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
54. El Asociacionismo agrario. Fórmulas asociativas: Cooperativas, sociedades
agrarias de transformación y agrupaciones de productores agrarios. Régimen jurídico y órganos de gobierno. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
55. Economía Circular. Planes de Acción de la Comisión Europea en este ámbito. Estrategia Española de Economía Circular y Plan de Acción de Economía Circular 2021-2023.
56. Órganos de coordinación y participación social en la política forestal, del patrimonio natural y la biodiversidad. Conferencias sectoriales. Comisiones y Comités a nivel
estatal y regional. Grupos no gubernamentales. Voluntariado ambiental. Actuaciones de
empresas por responsabilidad social corporativa.
V. Técnicas y medios de producción
57. Los proyectos de ingeniería agraria: Concepto y fines. Formulación. Análisis de
alternativas. El ciclo del proyecto. Los estudios de viabilidad. Partes de un proyecto. Disposiciones mínimas sobre seguridad y salud en los proyectos de obras.
58. Construcciones e infraestructuras agroforestales. Tipos y fines. Materiales de
construcción. Criterios de diseño. Condicionamientos medioambientales. Caminos rurales
y forestales. Diseño y construcción de cada uno de ellos.
59. Fertilizantes. Tipos y características. Técnicas de aplicación. Su incidencia en la
producción agraria y en el medio ambiente. Productos fitosanitarios. Tipos y características. Técnicas de aplicación. Los productos fitosanitarios y el medio ambiente. Propiedades
de los productos fitosanitarios en relación con la contaminación del medio ambiente. La utilización indebida de los productos. Lucha biológica y control integrado.
60. Técnicas de producción de semillas y plantas de reproducción vegetativa. La importancia del germoplasma autóctono: Su conservación, especies, variedades, técnicas de
selección y mejora. Legislación en materia de semillas y plantas de vivero. Catálogo Nacional de Materiales de base para la producción de material forestal de reproducción. El sector productor de semillas y plantas de vivero: Problemática. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
61. La repoblación forestal. Elección de especies. Semillado y plantación. Técnicas,
maquinaria y sus condicionantes. Legislación aplicable de la Comunidad de Madrid. Consorcios y convenios.
62. Selvicultura (I). Definición. Formas principales de masa. Formas fundamentales
de masa. Tratamientos de Monte alto. Cortas de regeneración. Cortas de mejora: Claras.
Clareos. Condicionantes de aplicación.
63. Selvicultura (II). Monte bajo. Tratamientos. Condicionantes de aplicación.
Dehesas. Tratamientos. Tratamientos parciales: Podas, desbroces.
64. Aprovechamientos forestales. Madera. Frutos. Resina. Técnicas de extracción,
maquinaria y equipos. Aspectos relacionados con impactos provocados por maquinaria forestal y restricciones a su uso, alternativas. Producciones y rendimientos. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
65. Técnicas de producción de ganadería extensiva. Principales especies y razas.
Operaciones de manejo. Producciones y rendimientos. Aprovechamiento de pastos naturales. Principales pastos de la Comunidad de Madrid. Gestión y mejora de la ganadería extensiva y de los pastos naturales.
66. Técnicas de producción de ganadería intensiva. Principales especies y razas. Exigencias medioambientales. “Inputs”. Operaciones de manejo. Incidencia de las principales

BOCM-20250520-3

Pág. 30

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID